Implante del cardiodesfibrilador automático: Registro en Cuba (2017)
Dublin Core | Elementos de metadatos PKP | Metadatos para el documento | |
1. | Título | Título del documento | Implante del cardiodesfibrilador automático: Registro en Cuba (2017) |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Marleny Cruz Cardentey; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Yoanna de Zayas Galguera; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Jesús Castro Hevia; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Margarita Dorantes Sánchez; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Osmín Castañeda Chirino; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Frank Martínez López; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Roylán Falcón Rodríguez; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Michel Cabrera Ortega; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Elibet Chávez González; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Ana Mengana Betancourt; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Inti R. Quiñones Milián; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Alain Gutiérrez López; Cuba |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, institución, país | Reyber J. Domínguez Pérez; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra/s clave | |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: El cardiodesfibrilador automático implantable (CDAI) ha demostrado utilidad en la prevención primaria y secundaria de la muerte súbita cardíaca. El incremento de su utilización motiva interés sobre su eficacia fuera de los ensayos clínicos. Se realiza el primer registro del implante de CDAI en Cuba. Objetivo: Conocer la situación actual del implante de CDAI en Cuba, respecto a datos clínicos, indicación, tipo de implante, de dispositivo y complicaciones del procedimiento. Método: Los datos del registro se obtuvieron a través de la planilla de recolección, que fue cumplimentada de forma voluntaria por cada equipo implantador durante o después del implante. Resultados: El número de implantes fue 121 y la tasa de 10,76 por millón de habitantes. El procedimiento se realizó en 5 instituciones médicas del país, y en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se implantó el 69,4% de los dispositivos. La media de la edad fue de 58,05±14,83, con predominio de hombres (71,1%). El 52,1% fue primoimplante, los dispositivos bicamerales representaron el 43,8% y los tricamerales el 16,5%. En los primoimplantes predominaron los pacientes con fracción de eyección ≤35% (42,9%), en ritmo sinusal (92,1%), con clase funcional III-IV (49,2%) y cardiopatía isquémica (41,3%). El 79,4% de los primoimplantes fue prevención secundaria, y la muerte súbita (42,9%), la forma clínica de presentación más común. Las complicaciones fueron infrecuentes (4,1%) y predominó el hematoma. Conclusiones: La tasa de implante del CDAI por millón de habitantes es comparable con los países de américa latina. Los implantes de sistemas tricamerales y en prevención primaria son aún modestos. |
5. | Editorial | Institución organizadora, ubicación | Cardiocentro "Ernesto Che Guevara" |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (DD-MM-AAAA) | 2018-07-23 |
8. | Tipo | Estado y género | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de archivo | HTML, PDF, PDF (English) |
10. | Identificador | Identificador uniforme de recursos | https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/352 |
11. | Fuente | Título; vol., núm. (año) | CorSalud; Vol. 10, No. 3 (2018) |
12. | Idioma | Español=es | |
13. | Relación | Archivos complementarios | |
14. | Cobertura | Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Derechos de autor/a y permisos |
Copyright (c) 2018 CorSalud![]() Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. |