Las primeras valvulotomías mitrales percutáneas en el Cardiocentro Ernesto Che Guevara
Palabras clave:
dilatación con balón, valvuloplastia con balón, estenosis de la válvula mitralResumen
Los avances en los procedimientos de cardiología intervencionista, unidos al desarrollo de las técnicas de imagen, han favorecido el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con estenosis mitral. La valvulotomía o valvuloplastia mitral percutánea constituye una excelente opción terapéutica para estos pacientes. En este artículo presentamos los dos primeros casos sometidos a este procedimiento en la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”. Ambas pacientes evolucionaron favorablemente y fueron egresadas al siguiente día de la valvulotomía. Con estas dos pacientes iniciamos la era de la valvulotomía mitral percutánea en el mencionado hospital, que representa un nuevo servicio de salud a la población.
Descargas
Citas
1. Bonow RO, Braunwald E. Valvular heart disease. En: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, editors. Braunwald´s heart disease. A textbook of cardiovascular medicine. 7th ed. Philadelphia: Elsevier Saunders; 2005. p. 1367-1402.
2. Popma JJ, Kuntz RE, Baim DS. Percutaneous coronary and valvular intervention. En: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, editors. Braunwald´s heart disease. A textbook of cardiovascular medicine. 7th ed. Philadelphia: Elsevier Saunders; 2005. p. 1367-1402.
3. Moreno-Martínez FL, Navarro del Amo LF, Córdoba Polo M. Valvuloplastia mitral percutánea. Medicentro Electrónica [serie en Internet]. 2006 [citado 26 Jun 2009];10(4):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.vcl.sld.cu/sitios/medicentro/paginas%20de%20acceso/Sumario/ano%202006/vol10n4a06/valvuloplastia.htm
4. Inoue K, Owaki T, Kitamura F, Miyamoto N. Clinical application of transvenous mitral comissurotomy by a new balloon catheter. J Thorac Cardiovasc Surg. 1984;87(3):394-402.
5. Guerios EE, Bueno R, Nercolini D. Mitral stenosis and percutaneous mitral valvuloplasty (part 1). J Invasive Cardiol. 2005;17(7):382-6.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.