Las primeras valvulotomías mitrales percutáneas en el Cardiocentro Ernesto Che Guevara

Autores/as

  • Francisco L. Moreno-Martínez Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • Leonardo H. López Ferrero Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Luis F. Vega Fleites Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • Iguer F. Aladro Miranda Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • Rosendo S. Ibargollín Hernández Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • José R. Nodarse Valdivia Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • Norge R. Lara Pérez Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • Julio C. Echarte Martínez Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
  • Roberto Bermúdez Yera Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara

Palabras clave:

dilatación con balón, valvuloplastia con balón, estenosis de la válvula mitral

Resumen

Los avances en los procedimientos de cardiología intervencionista, unidos al desarrollo de las técnicas de imagen, han favorecido el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con estenosis mitral. La valvulotomía o valvuloplastia mitral percutánea constituye una excelente opción terapéutica para estos pacientes. En este artículo presentamos los dos primeros casos sometidos a este procedimiento en la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”. Ambas pacientes evolucionaron favorablemente y fueron egresadas al siguiente día de la valvulotomía. Con estas dos pacientes iniciamos la era de la valvulotomía mitral percutánea en el mencionado hospital, que representa un nuevo servicio de salud a la población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Bonow RO, Braunwald E. Valvular heart disease. En: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, editors. Braunwald´s heart disease. A textbook of cardiovascular medicine. 7th ed. Philadelphia: Elsevier Saunders; 2005. p. 1367-1402.

2. Popma JJ, Kuntz RE, Baim DS. Percutaneous coronary and valvular intervention. En: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, editors. Braunwald´s heart disease. A textbook of cardiovascular medicine. 7th ed. Philadelphia: Elsevier Saunders; 2005. p. 1367-1402.

3. Moreno-Martínez FL, Navarro del Amo LF, Córdoba Polo M. Valvuloplastia mitral percutánea. Medicentro Electrónica [serie en Internet]. 2006 [citado 26 Jun 2009];10(4):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.vcl.sld.cu/sitios/medicentro/paginas%20de%20acceso/Sumario/ano%202006/vol10n4a06/valvuloplastia.htm

4. Inoue K, Owaki T, Kitamura F, Miyamoto N. Clinical application of transvenous mitral comissurotomy by a new balloon catheter. J Thorac Cardiovasc Surg. 1984;87(3):394-402.

5. Guerios EE, Bueno R, Nercolini D. Mitral stenosis and percutaneous mitral valvuloplasty (part 1). J Invasive Cardiol. 2005;17(7):382-6.

Descargas

Publicado

2025-08-02

Cómo citar

1.
Moreno-Martínez FL, López Ferrero LH, Vega Fleites LF, Aladro Miranda IF, Ibargollín Hernández RS, Nodarse Valdivia JR, et al. Las primeras valvulotomías mitrales percutáneas en el Cardiocentro Ernesto Che Guevara. CorSalud [Internet]. 2 de agosto de 2025 [citado 22 de agosto de 2025];1(2). Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/1073

Número

Sección

CASOS CLÍNICOS

Categorías