Bases electrofisiológicas de la estimulación cardíaca
Palabras clave:
estimulación cardíaca, marcapasos, electrofisiologíaResumen
La búsqueda de una estimulación cardíaca fisiológica ha llevado a que el funcionamiento del marcapasos sea cada día más complejo. Esta complejidad abarca desde la detección de la señal cardíaca, su acondicionamiento y la respuesta del marcapasos mediante algoritmos, hasta la estimulación eléctrica del corazón. Es un deber como profesionales dedicados a la cardiología, conocer los principios básicos que rigen este proceso. En el presente artículo se tratan las bases electrofisiológicas de la estimulación eléctrica cardíaca, tratando de lograr una comprensión general de estas y así facilitar un entendimiento más adecuado de lo que día a día escuchamos, o realizamos en nuestra práctica médica.
Descargas
Citas
1. Bosch Novela E. Fundamentos físicos de la estimulación cardíaca. El circuito de estimulación. Cuadernos Técnicos. 2003;8:5-8.
2. Rodríguez García J, Lorente Carreño D, Ruiz Granell R, Bosch Novelad E. Conceptos técnicos fundamentales de la estimulación cardiaca. Rev Esp Cardiol ( Supl). 2007;7:4G-19G.
3. Fernàndez Burgos E. Curso de marcapasos [monografía en Internet]. Argentina: Federación Argentina de Cardiología; 2004 [citado 30 Sept 2009]. Disponible en: http://www.secex.org/marca/index.htm
4. Electrónica fácil [página web en Internet]; ©2004. España: F.J.M. [citado 30 Mayo 2009]. Disponible en: www.electronicafacil.net/tutoriales/Ley-Ohm.html
5. Ohm GS. Die galvanische Kette, mathematisch bearbeitet. Berlín: TH Riemann, 1827.
6. Cascón Pérez JD, Barrios Alonso V, Guzmán Martínez G, Vaticòn Herreros C. Estimulación cardíaca permanente. [monografía en Internet]. Madrid: Servicio de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal. Disponible en: http://www.cathcor.com.ve/archivos/MARCAPASOS.pdf
7. Fischer W, Ritter Ph. Cardiac pacing in clinical practice. New York: Springer; 1998. p. 12-25.
8. García Civera R, Ruiz Granell R, Morell Cabedo S, Sanjuán Máñez R, Martínez León J, Botella Solana S, et al. Electrofisiología cardiaca clínica y ablación. Madrid: McGraw-Hill Interamericana; 1999. p. 47-51.
9. Pollak WM, Simmons JD, Interian A Jr, Castellanos A, Myerburg RJ, Mitrani RD. Pacemaker diagnostics: a critical appraisal of current technology. Pacing Clin Electrophysiol. 2003;6:76-98.
10. Sorin Group Company. Programadores PMP 2000 y PMP 2000T. Manual Operativo. Roma; 1997.
11. Bagwell P, Pannizzo F, Furman S. Unipolar and bipolar right atrial appendage electrodes: comparison of sensing characteristics. Med Instrum. 1985;19:132-5.
12. Medtronic AT500 Technical Manual. Minneapolis: Medtronic Inc; 2000.
13. Nowak B. Pacemaker stored electrograms: teaching us what is really going on in our patients. Pacing Clin Electrophysiol. 2002;25:838-49.
14. Montiela J, Olagüe de Rosb J, Morrel S, García I. Seguimiento del paciente con marcapasos. Disfunciones del sistema de estimulación. Efectos de indicación o programación incorrecta: síndrome de marcapasos .Rev Esp Cardiol (Supl). 2007; 7:26G-44G.
15. Defaye P, Leclercq JF, Guilleman D, Scanu P, Hazard JR, Fatemi M, et al. Contributions of high resolution electrograms memorized by DDDR pacemakers in the interpretation of arrhythmic events. Pacing Clin Electrophysiol. 2003;26:214-220.
16. Nowak B, McMeekin J, Knops M, Wille B, Schroder E, Moro C, et al. Validation of dual-chamber pacemaker diagnostic data using dual-channel stored electrograms. Pacing Clin Electrophysiol. 2005;28:620-9.
17. Padeletti L, Michelucci A, Frohlig G, Corbucci G, Van Oort G, Barold SS. Digital technology in cardiac pacing: methods for morphology analysis of sensed endocavitary signals. J Interv Card Electrophysiol. 2005;14:9-16.
18. Nowak B, Sperzel J, Rauscha F, Mont L, Alzueta J, Senden PJ, et al. Diagnostic value of onset-recordings and marker annotations in dual chamber pacemaker stored electrograms. Europace. 2003;5:103-109.
19. Bagwell P, Pannizzo F, Furman S. Unipolar and bipolar right atrial appendage electrodes: comparison of sensing characteristics. Med Instrum. 1985;19:132-5.
20. Pollak WM, Simmons JD, Interian A Jr, Castellanos A, Myerburg RJ, Mitrani RD. Pacemaker diagnostics: a critical appraisal of current technology. Pacing Clin Electrophysiol. 2003;26:76-98.
21. Huikuri H. Effect of stored electrograms on management in the paced patient. Am J Cardiol. 2000;86:101-3.
22. Pollak WM, Simmons JD, Interian A Jr, Atapattu SA, Castellanos A, Myerburg RJ, et al. Clinical utility of intraatrial pacemaker stored electrograms to diagnose atrial fibrillation and flutter. Pacing Clin Electrophysiol. 2001;24:424-9.
23. García Calabozo R. Temas de actualidad en estimulación cardiaca. Rev Esp Cardiol. 2005;5:A66-76.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.