Diagnóstico de un tromboembolismo pulmonar agudo por AngioTC
Palabras clave:
embolia pulmonar, tromboembolia, tomografíaResumen
El tromboembolismo pulmonar agudo tiene mayor morbilidad y mortalidad en los ancianos, pero puede presentarse en adultos jóvenes; por eso el diagnóstico certero es muy importante en este grupo etario. En este artículo se presenta el caso de un hombre de 37 años de edad, que acude al cuerpo de guardia por dolor precordial, sin alteraciones electrocardiográficas y dilatación de las cavidades derechas en el ecocardiograma. Se realizó AngioTC y se observó una dilatación del tronco de la arteria pulmonar, donde había una imagen hipodensa que ocupaba su porción distal, en relación con tromboembolismo pulmonar agudo. El paciente evolucionó favorablemente con el tratamiento. Mediante este estudio, se evidencia la importancia del AngioTC con tomógrafo de doble fuente, para la evaluación del dolor torácico agudo, en el paciente que no tiene manifestaciones electrocardiográficas, ni enzimáticas de infarto agudo de miocardio.
Descargas
Citas
Moreno−Martínez FL, Holguera−Blázquez C, Torrejón−Pérez I, López Ramos E. Tratamiento fibrinolítico de tromboembolismo pulmonar masivo en paciente anciano con neumectomía izquierda y tratamiento con quimioterápicos. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2010;45(5):307-8.
Torbicki A, Perrier A, Konstantinides S, Agnelli G, Galiè N, Pruszczyk P, et al. Guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología. Guías de práctica clínica sobre diagnóstico y manejo del tromboembolismo pulmonar agudo. Rev Esp Cardiol. 2008;61(12):1330.e1-e52.
Toringhibel M, Adam T, Arghir OC, Gima E. Acute massive pulmonary embolism associated with olanzapine therapy and no significant personal history in a young male--case report and literature review. Pneumologia. 2011;60(2):82-4.
Sielski J, Janion Sadowska A, Ciuraszkiewicz K, Janion M. Acute pulmonary embolism following cardiac arrest in a 31 year-old female with long QT syndrome. Kardiol Pol. 2011;69(6):590-2.
Henzler T, Schoenberg SO, Schoepf UJ, Fink C. Diagnosing acute [pulmonary embolism: Systematic review of evidence base and cost-effectiveness of imaging tests. J Thorac Imaging. 2012;27(5):304-14.
Becattini C, Agnelli G, Vedovati MC, Pruszczyk P, Casazza F, Grifoni S, et al. Multidetector computed tomography for acute pulmonary embolism: diagnosis and risk stratification in a single test. Eur Heart J. 2011;32(13):1657-63.
Hunt JM, Bull TM. Clinical review of pulmonary embolism: diagnosis, prognosis, and treatment. Med Clin North Am. 2011;95(6):1203-22.
Warren DJ, Matthews S. Pulmonary embolism: investigation of the clinically assessed intermediate risk subgroup. Br J Radiol. 2012;85(1009):37-43.
Planquette B, Belmont L, Meyer G, Sanchez O. Update on diagnosis and treatment of high-risk pulmonary embolism. Rev Mal Respir. 2011;28(6):778-89.
David S, Beddy P, Babar J, Devaraj A. Evolution of CT pulmonary angiography: referral patterns and diagnostic yield in 2009 compared with 2006. Acta Radiol. 2012;53(1):39-43.
Engelberger RP, Kucher N. Catheter-Based Reperfusion Treatment of Pulmonary Embolism. Circulation. 2011;124(19):2139-44.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2012 CorSalud

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.