Hemoglobina glucosilada e índice leucoglucémico como determinaciones pronósticas en el síndrome coronario agudo
Resumen
Introducción: El síndrome coronario agudo es una de las causas más frecuentes de morbilidad y mortalidad a nivel mundial; es importante encontrar determinaciones de laboratorio de fácil alcance que ayuden a valorar el pronóstico de estos pacientes.Objetivo: Determinar el valor pronóstico de la hemoglobina glucosilada (HbA1c) y el índice leucoglucémico (ILG) en pacientes con síndrome coronario agudo.
Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal en 142 pacientes, diabéticos y no diabéticos, con síndrome coronario agudo, ingresados en el Hospital Universitario Dr. Celestino Hernández Robau de Santa Clara, Cuba, desde octubre de 2012 a octubre de 2013. Se evaluaron la HbA1c, el ILG y las complicaciones después del ingreso.
Resultados: Se encontraron 40 pacientes diabéticos y 102 no, con edad promedio de 68,2 años y predominio de hipertensión arterial y dislipidemia. A medida que aumentaron las cifras del ILG aumentó también la frecuencia de complicaciones en los diabéticos (p=0,422) y en los no diabéticos (p=0,007). La HbA1c media de los diabéticos complicados (8,8%) fue superior a la de los no diabéticos (7,5%) (p<0,01). Los valores 1443 del ILG y 6,9% de la HbA1c se establecieron como puntos de corte predictores de complicaciones.
Conclusiones: La valoración conjunta del ILG y la HbA1c resultó un predictor de alta especificidad y buena sensibilidad en ambos grupos de estudio.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-07-24
Cómo citar
1.
Díaz Benítez RE, Correa Morales AM, Reyes Hernández LM, Carvajal Sánchez PA, Coronado Herrera Y, González Rivera EM. Hemoglobina glucosilada e índice leucoglucémico como determinaciones pronósticas en el síndrome coronario agudo. CorSalud [Internet]. 24 de julio de 2016 [citado 11 de julio de 2025];8(3):153-6. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/135
Número
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.