Diagnóstico ecocardiográfico de electrodo de marcapasos transitorio en ventrículo izquierdo
Resumen
La estimulación cardíaca transitoria se utiliza para restaurar la normalidad eléctrica y hemodinámica. Consiste en la generación de un impulso eléctrico que desencadene la despolarización de las células miocárdicas y la actividad mecánica consecuente. A pesar de tratarse de una técnica con una curva de aprendizaje poco compleja, no está exenta de complicaciones, muchas de ellas graves. Se presenta el caso de una paciente en el postoperatorio de una cirugía cardiovascular, donde se realizó exéresis de un mixoma atrial izquierdo y en su evolución presentó bloqueo aurículo-ventricular con necesidad de estimulación transitoria, durante la cual se presentó como complicación la implantación del electrodo endocárdico en el ventrículo izquierdo, con el que se logró una estimulación cardíaca adecuada. El ecocardiograma resultó una herramienta útil para llegar al diagnóstico.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-07-24
Cómo citar
1.
Alonso Herrera A, Aladro Miranda IF, Rodríguez Hernández RO, Pérez Bravet K. Diagnóstico ecocardiográfico de electrodo de marcapasos transitorio en ventrículo izquierdo. CorSalud [Internet]. 24 de julio de 2016 [citado 19 de julio de 2025];8(3):185-8. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/140
Número
Sección
CASOS CLÍNICOS
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.