Comunicación interventricular isquémica: diagnóstico inusual mediante tomografía computarizada

Autores/as

  • Daniel Grados Saso Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Zaragoza, España
  • Eva M. Moreno Esteban
  • José A. Linares Vicente
  • Ruth Domene Moros

Resumen

Mujer de 71 años con antecedentes de dislipemia y poliartrosis, que acudió a Urgencias por disnea progresiva y refirió haber presentado episodio de dolor torácico opresivo prolongado ocho días antes. A la exploración física presentaba soplo holosistólico rudo en borde esternal izquierdo IV/VI, hipotensión arterial, y otros síntomas y signos de bajo gasto cardíaco. Ante la sospecha inicial de tromboembolismo pulmonar en el Servicio de Emergencias se realizó tomografía computarizada torácica, con contraste intravenoso, que demostró la presencia de arterias pulmonares sin defectos de repleción y una comunicación con paso de contraste de ventrículo izquierdo a derecho. Se realizó ecocardiograma transtorácico con Doppler color que confirmó la comunicación interventricular (CIV) isquémica a nivel de septo medio-apical de 10 mm de diámetro. La coronariografía mostró oclusión trombótica de la arteria descendente anterior. La paciente presentó empeoramiento progresivo y falleció, a pesar de las estrategias terapéuticas empleadas. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniel Grados Saso, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Zaragoza, España

Residente Cardiología 5º año

Publicado

2016-10-19

Cómo citar

1.
Grados Saso D, Moreno Esteban EM, Linares Vicente JA, Domene Moros R. Comunicación interventricular isquémica: diagnóstico inusual mediante tomografía computarizada. CorSalud [Internet]. 19 de octubre de 2016 [citado 2 de julio de 2025];8(4):257-8. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/166

Número

Sección

IMÁGENES EN CARDIOLOGÍA