Trauma valvular mitral en un lactante durante la valvuloplastia aórtica y su tratamiento quirúrgico
Resumen
La valvuloplastia con globo es ampliamente aceptada como tratamiento de elección de la estenosis aórtica congénita en recién nacidos y lactantes. Las complicaciones por el procedimiento son bien conocidas pero el daño valvular mitral es infrecuente. Se presenta un paciente masculino, de siete meses de edad, con el diagnóstico de coartación de la aorta y estenosis valvular aórtica a quién se le realizó dilatación de ambas lesiones por cateterismo intervencionista. A las 20 horas del procedimiento se diagnosticó insuficiencia cardíaca grave secundaria a lesión de la valva anterior mitral. Se intervino quirúrgicamente de urgencia y se observó un desgarro en forma de hendidura desde el borde libre hasta el anillo, el cual se reparó y se realizó anuloplastia en la comisura lateral. En el postoperatorio inmediato evolucionó sin complicaciones y al año de seguimiento presenta insuficiencia valvular mitral leve sin signos de recoartación ni de estenosis valvular aórticas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-01-12
Cómo citar
1.
Marcano Sanz LE, Ramiro Novoa JC, Bermúdez Gutiérrez G, Díaz Ramírez F, Rivera Ladino K. Trauma valvular mitral en un lactante durante la valvuloplastia aórtica y su tratamiento quirúrgico. CorSalud [Internet]. 12 de enero de 2020 [citado 15 de julio de 2025];5(2):200-3. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/530
Número
Sección
CASOS CLÍNICOS
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.