Complicaciones neurológicas postoperatorias en pacientes operados de cirugía cardíaca con circulación extracorpórea
Resumen
Introducción: La disfunción neurológica durante el postoperatorio de la cirugía cardiovascular, constituye una de las causas principales de invalidez por las posibles secuelas, luego de la instauración de esta complicación.Objetivo: Caracterizar el comportamiento de las complicaciones neurológicas durante el postoperatorio de pacientes operados de cirugía cardiovascular con circulación extracorpórea.
Método: Se realizó una investigación descriptiva longitudinal retrospectiva, con 39 pacientes ingresados en la sala de cuidados intensivos quirúrgicos del Cardiocentro “Ernesto Che Guevara” de Santa Clara, Cuba, que presentaron disfunción neurológica en el postoperatorio inmediato; en el período de enero de 2011 a diciembre de 2013.
Resultados: Las disfunciones neurológicas fueron más frecuentes en el sexo masculino (74,3 %) y el grupo de edad entre 64-74 años. La revascularización miocárdica fue la cirugía de más incidencia. El hábito de fumar está presente en el 51,3 % de los pacientes y el 92,3 % padecían de hipertensión arterial. La mayoría de los pacientes se mantuvieron por más de 120 minutos en circulación extracorpórea, y predominó la complicación neurológica tipo II, fundamentalmente la desorientación en el 35,9 % de los casos.
Conclusiones: Predominaron los hombres de edad avanzada, fumadores e hipertensos, sometidos a revascularización miocárdica con circulación extracorpórea prolongada. La desorientación fue la complicación neurológica más frecuente.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-01-08
Cómo citar
1.
Moré Duarte A. Complicaciones neurológicas postoperatorias en pacientes operados de cirugía cardíaca con circulación extracorpórea. CorSalud [Internet]. 8 de enero de 2015 [citado 2 de julio de 2025];7(1). Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/7
Número
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.