Ventriculografía como medio diagnóstico en la rotura cardíaca subaguda tras un infarto agudo de miocardio
Resumen
Los riesgos de complicaciones mortales en el infarto agudo del miocardio persisten a pesar de las nuevas tecnologías para su diagnóstico y tratamiento. La rotura de la pared libre del ventrículo izquierdo es una de sus complicaciones mecánicas, y se puede presentar desde un episodio súbito con colapso hemodinámico y la muerte en pocos minutos, hasta formas más silentes que duran horas o días, lo cual permite estabilizar al paciente, someterlo a medios diagnósticos para mantener el tratamiento médico o que este sirva como puente para la conducta intervencionista o quirúrgico. En este artículo se describe el caso de un paciente con infarto agudo del miocárdico que generó la sospecha diagnóstica de una rotura subaguda del ventrículo izquierdo con divergencia de las pruebas no invasivas por lo cual se le realizó una ventriculografía izquierda como examen definitivo.
Palabras clave: Infarto de miocardio, Complicaciones, Rotura cardíaca, Ventriculografía.
Referencias
Bibliografía
Magalhaes P, Mateus P, Carvalho S, et al. Relationship between treatment delay and type of reperfusion therapy and mechanical complications of acute myocardial infarction. Eur Heart J Acute Cardiovasc Care. [Internet] 2016 [acceso 22/06/2024];5:468–474. Disponible en: https://academic.oup.com/ehjacc/article/5/5/468/5922218?login=false
Durko AP, Budde RP, Geleijense M, et al. Recognition, assessment and management of the mechanical complications of acute myocardial infarction. Heart. [Internet] 2018 [acceso 22/06/2024];104:1216–1223. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29146624/
Damluji AA, van Diepen S, Katz JN, et al. Mechanical Complications of Acute Myocardial Infarction: A Scientific Statement from the American Heart Association. Circulation. [Internet] 2021 [acceso 24/06/2024];144:e16–e35. Disponible en: https://europepmc.org/article/med/34126755
Mirabal R. Complicaciones mecánicas del infarto agudo del miocardio. En: Caballero L, et al., editor. Terapia intensiva. Urgencias cardiológicas. 2da Ed T.5. La Habana, Cuba: Editorial Ciencias Médicas; 2020. p. 394-420.
Bohula, EA., Morrow, DA. Infarto de miocardio con elevación del segmento ST: tratamiento. In: Zipes DP LP, et al., editor. Braunwald Tratado de Cardiología Texto de medicina cardiovascular 11na Ed 1. Barcelona, España: ELSEVIER; 2019. p. 1155-1156.
Pocar M, Passolunghi D, Bregasi A, et al. TachoSil for postinfarction ventricular free wall rupture. Interact Cardiovasc Thorac Surg. [Internet] 2012 [acceso 29/06/2024];14:866–867. Disponible en: https://academic.oup.com/icvts/article/14/6/866/744668?view=extract&login=false
Sánchez-Luna JP, Amat-Santos IJ. Tratamiento intervencionista de las complicaciones mecánicas en el infarto agudo del miocardio. Rev Esp Cardiol. [Internet] 2023 [acceso 24/06/2024];76(5):362–369. Disponible en: https://www.revespcardiol.org/es-linkresolver-tratamiento-intervencionista-complicaciones-mecánicas-enelinfarto-S0300893222004924
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.