Diagnóstico por ecocardiografía Doppler de las complicaciones tempranas del abordaje radial para el intervencionismo coronario percutáneo
Resumen
Introducción: Los procedimientos intervencionistas se pueden realizar por varias vías de acceso como son: la femoral, la braquial, la cubital y la radial. Esta última es unaalternativa aceptable y segura. Sin embargo, no se realiza evaluación de la integridad de la arteria radial después del procedimiento.
Objetivo: Determinar con la técnica de ecocardiografía Doppler, el daño de la arteria radial después de un procedimiento intervencionista.
Método: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo, de corte longitudinal en 111 pacientes a los que se les realizó procedimiento intervencionista por vía radial, en el período comprendido entre julio de 2009 y septiembre de 2010, y ecocardiografía Doppler de dicha arteria, en las primeras 72 horas después del procedimiento.
Resultados: Existió un predominio de los pacientes del sexo masculino de 55 a 64 años (45,9 %), 24 pacientes (21,6 %) presentaron complicaciones detectadas a través de la
ecocardiografía Doppler, de los cuales 9 (8,1 %) mostraron lesiones vasculares, y fue la estenosis de la arteria radial la más representativa (5,4 %). La hipertensión arterial (33,4 %), la diabetes mellitus (29,4 %), el tiempo del procedimiento entre 25-30 minutos (58,3 %), y el grupo etario de 45-54 años fueron factores predisponentes para la aparición de complicaciones de tipo vascular (77,8 %) y relacionadas con el sitio de punción (54,1 %).
Conclusiones: La utilización de la vía de acceso radial constituye una alternativa segura para el intervencionismo coronario percutáneo, que ocasiona, en un bajo porcentaje, la aparición de complicaciones vasculares y relacionadas con el sitio de punción.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-10-07
Cómo citar
1.
Rivero Seriel L, García Hernández RA, Mesa García F. Diagnóstico por ecocardiografía Doppler de las complicaciones tempranas del abordaje radial para el intervencionismo coronario percutáneo. CorSalud [Internet]. 7 de octubre de 2014 [citado 1 de julio de 2025];6(4):308-13. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/118
Número
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.