Editorial reflection about CardioVilla

Authors

  • Francisco L. Moreno-Martínez Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • Yurima Hernández de la Rosa Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Villa Clara

Keywords:

editorial policies, scientific misconduct, duplicate publication, scientific publication ethics

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. Dueñas Fernández R, Morales Salinas A, Moro Rodríguez RT, Satorre Ygualada JA. “CARDIOVILLA 2011”: Enhorabuena para la salud de la medicina cardiovascular cubana. CorSalud. 2011;3(4):193-4. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/1187

2. Resúmenes de los trabajos presentados en las sesiones científicas de “CARDIOVILLA 2011” (13-15 de octubre de 2011, Villa Clara, Cuba). CorSalud. 2011;3(4):224-302. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/1192

3. Velásquez JD. Sobre la ética en la publicación científica. Rev Avances en Sistemas e Informática. 2010;7(3):7-9.

4. Hernández de la Rosa Y, Moreno-Martínez FL, de Armas Castro MA. Normalización terminológica en cardiología: una necesidad urgente. Rev Arg Cardiol. 2010;78(2):156-8.

5. Hernández de la Rosa Y, Moreno-Martínez FL, de Armas Castro MA. Serie de anglicismos en cardiología y cirugía cardiovascular (III). CorSalud [Internet]. 2010 [citado 10 Nov 2011];2(2):123-5. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/1123

6. Cárdenas M. Los dislates en los escritos médicos. Arch Cardiol Mex. 2010;80(4):315-7.

7. Moreno-Martínez FL, Hernández de la Rosa Y, de Armas Castro MA. El lenguaje en las publicaciones médicas: un empeño en el logro de la excelencia. Arch Cardiol Mex 2011;81(1):70-1.

8. Tepper RB. Normalización terminológica en cardiología. Rev Arg Cardiol. 2010;78(5):456.

9. Day RA. ¿Qué es un artículo científico? En: Day RA. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. 3ra. ed. Washington, DC 20037: Organización Panamericana de la Salud; 2005. p 8-14

10. Betancourt López V. La comunicación científica. La Habana: Ediciones Finlay; 2003.

11. Hernández de la Rosa Y. Uso indiscriminado de anglicismos en la especialidad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular [Tesis]. Villa Clara: Universidad Central de las Villas “Marta Abreu de Estévez”; 2009.

12. Moreno-Martínez FL. Primer año de existencia de CorSalud: Un recuento merecido. CorSalud [Internet] 2010 [citado 10 Nov 2011];2(2):87-8. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/1111

13. Hernández de la Rosa Y. CorSalud y Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular: Dos revistas de la comunidad cardiológica cubana. CorSalud [Internet]. 2010 [citado 10 Nov 2011];2(3):196-7. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/1135

14. Ruiz L. La interpretación de conferencias y la comunicación especializada en el ámbito de la medicina: estudio de la situación en España [Tesis]. España: Universidad de Granada; 2006.

15. Moreno Martínez FL, Hernández de la Rosa Y. Importancia de la adecuada redacción del manuscrito. Rev Cubana Cardiol y Cir Cardiovasc [Inter-net] 2011 [citado 4 Nov 2010];17(1):1-3. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/car/vol17_1_11/car01111.pdf

Published

2011-12-06

How to Cite

1.
Moreno-Martínez FL, Hernández de la Rosa Y. Editorial reflection about CardioVilla. CorSalud [Internet]. 2011 Dec. 6 [cited 2025 Sep. 11];3(4):318-22. Available from: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/1196

Issue

Section

Editor´s Section