Utilidad y rendimiento de los algoritmos de Brugada y Vereckei-2 en el diagnóstico de la taquicardia ventricular idiopática
Palabras clave:
taquicardia ventricular, algoritmos, electrocardiografíaResumen
Introducción y objetivos: Existen algoritmos como el de Brugada y Vereckei-2 para el diagnóstico de la taquicardia ventricular, pero no han sido explorados en series específicas de pacientes con taquicardia ventricular idiopática. El propósito de esta investigación no fue otro que identificar en nuestra serie, mediante análisis simple, el esquema de mayor rendimiento diagnóstico de los algoritmos de Brugada y Vereckei-2. Método: Estudio retrospectivo y descriptivo en los 15 pacientes que consecutivamente se presentaron con taquicardia ventricular idiopática, confirmada por estudio electrofisiológico y otras pruebas en el Servicio de Electrofisiología Cardíaca del Cardiocentro "Ernesto Che Guevara" de Santa Clara, Cuba, entre enero 2004 − diciembre 2007. Resultados: Ambos algoritmos diagnosticaron el 100 % de los casos. En pacientes con taquicardia ventricular del tracto de salida del ventrículo derecho, el algoritmo de Brugada, diagnostica el 50 % de los casos en el paso 1, y el 83,3 % combinándolo con el paso 3. El algoritmo de Vereckei-2, en los primeros dos pasos no diagnosticó ninguna taquicardia ventricular del tracto de salida del ventrículo derecho. En las taquicardias ventriculares del tracto de salida del ventrículo derecho fasciculares, el algoritmo de Brugada paso 1, solo diagnostica en el 11,1 % de los casos y ninguno en el paso 2. El algoritmo de Vereckei-2, paso 2, obtiene gran rendimiento diagnóstico para las taquicardias ventriculares fasciculares: 88,9 % de casos. Conclusiones: El algoritmo de Vereckei-2 presenta mayor utilidad en la taquicardia ventricular fascicular, al presentar un elevado rendimiento diagnóstico en un solo paso (el 2). El algoritmo de Brugada a pesar de tener menor rendimiento diagnóstico en un solo paso presenta mayor utilidad en el diagnóstico de taquicardia ventricular del tracto de salida del ventrículo derecho, al combinar los pasos 1 y 3.
Descargas
Citas
Berruezo A, Zeljko HM, Bartrons J, Mayol J, Prada F, Brugada J. Defibrillation threshold decrease with the supradiaphragmatic extracardiac implantable cardioverter-defibrillator implantation technique. Europace. 2010;12(11):1649-51.
Schneider HE, Kriebel T, Jung K, Gravenhorst VD, Paul T. Catheter ablation of idiopathic left and right ventricular tachycardias in the pediatric population using noncontact mapping. Heart Rhythm. 2010;7(6):731-9.
Yokoshiki H, Mitsuyama H, Ueno M, Tsutsui H. Idiopathic reentrant right ventricular outflow tract tachycardia with presystolic potential of central pathway. J Cardiovasc Electrophysiol. 2010;21(10):1174-7.
Ceresnak SR, Liberman L, Avasarala K, Tanel R, Motonaga KS, Dubin AM. Are wide complex tachycardia algorithms applicable in children and patients with congenital heart disease? J Electrocardiol. 2010;43(6):694-700.
Brugada P, Brugada J, Mont L, Smeets J, Andries EW. A new approach to the differential diagnosis of a regular tachycardia with a wide QRS complex. Circulation. 1991;83(5):1649-59.
Vereckei A, Duray G, Szénási G, Altemose GT, Miller JM. Application of a new algorithm in the differential diagnosis of wide QRS complex tachycardia. Eur Heart J. 2007;28(5):589-600.
Vereckei A, Duray G, Szénási G, Altemose GT, Miller JM. New algoritm usin only lead aVR for differential diagnosis of wide QRS complex tachycardia. Heart Rhythm. 2008;5(1):89-98.
Kireyev D, Arkhipov MV, Zador ST, Paris JA, Boden WE. Clinical utility of aVR-the neglected electrocardiographic lead. Ann Noninvasive Electrocardiol. 2010;15(2):175-80.
Alzand BS, Crijns HJ. Diagnostic criteria of broad QRS complex tachycardia: decades of evolution. Europace. 2011;13(4):465-72.
Sethi KK, Singh B, Kalra GS, Mohan JC, Jolly N, Arora R, et al. Verapamil responsive ventricular tachycardia: clinical and electrophysiologic characteristics. Indian Heart J. 1991;43(6):437-43.
Frey B, Kreiner G, Fritsch S, Veit F, Gössinger HD. Successful treatment of idiopathic left ventricular outflow tract tachycardia by catheter ablation or minimally invasive surgical cryoablation. Pacing Clin Electrophysiol. 2000;23(5):870-6.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2012 CorSalud

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.