Puente muscular (milking) en arteria descendente anterior como causa de síndrome coronario agudo

Autores/as

  • Luis Mariano de la Torre Fonseca Hospital Clínico Quirúrgico Docente Manuel Fajardo

Resumen

Las arterias coronarias tienen generalmente un trayecto epicárdico. Cuando se introducen en el espesor del músculo cardíaco forman los llamados puentes musculares o trayectos intramiocárdicos. Durante la sístole, estos puentes reducen de forma significativa la luz del vaso y producen una compresión extrínseca dinámica, conocida como fenómeno de milking; que aparece con mayor frecuencia en la arteria descendente anterior, sobre todo en sus segmentos medio y distal. A pesar de que el milking puede ser un fenómeno poco frecuente, la incidencia del trayecto intramiocárdico en las muestras de necropsia oscila entre 34-52%. Su evolución es bastante favorable a pesar de que en algunos pacientes su forma de presentación podría ir desde un cuadro de dolor precordial, hasta la muerte súbita. Hasta el momento, el uso de los betabloqueadores parece ser la alternativa terapéutica más viable. En este artículo se presenta el caso de un paciente con esta afección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Mariano de la Torre Fonseca, Hospital Clínico Quirúrgico Docente Manuel Fajardo

Especialista de 1er grado en Cardiología. Servicio de Cuidados Coronarios. hospital Manuel Fajardo.

Descargas

Publicado

2017-01-22

Cómo citar

1.
de la Torre Fonseca LM. Puente muscular (milking) en arteria descendente anterior como causa de síndrome coronario agudo. CorSalud [Internet]. 22 de enero de 2017 [citado 2 de julio de 2025];9(1):45-9. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/192

Número

Sección

CASOS CLÍNICOS