Disección aórtica como componente de alteraciones aórticas múltiples. Presentación de caso

Autores/as

  • Geovedy Martínez García Hospital Militar Central Dr. Carlos Juan Finlay. Marianao, La Habana, Cuba.
  • Roger Ravelo Dopico Hospital Militar Central Dr. Carlos Juan Finlay. Marianao, La Habana, Cuba.
  • Eliset Valdés Carrazana Hospital Militar Central Dr. Carlos Juan Finlay. Marianao, La Habana, Cuba.
  • Liz O. Cruz Rodríguez Hospital Militar Central Dr. Carlos Juan Finlay. Marianao, La Habana, Cuba.
  • Yoanis Cárdenas Fernández Hospital Militar Central Dr. Carlos Juan Finlay. Marianao, La Habana, Cuba.

Resumen

La disección aórtica aguda es el episodio catastrófico más frecuente que afecta a la aorta, su mortalidad precoz es muy alta. El factor de riesgo más frecuente es la hipertensión arterial, aunque se describen otros como las enfermedades de la aorta, los traumatismos y el tabaquismo. Se describe el caso de un paciente de 63 años con antecedentes de hipertensión arterial que llega a Urgencias con dolor torácico intenso con irradiación a abdomen y dorso. Se realizó angiotomografía computarizada y se diagnosticó una disección aórtica tipo IIIb de DeBakey, con extensión hasta la arteria femoral común derecha. Como hallazgo se diagnosticaron, además, dos malformaciones congénitas: emergencia de la arteria carótida común izquierda y el tronco arterial braquiocefálico de un solo tronco común (arco aórtico bovino), y un remanente de conducto arterioso. Luego de un mes de internamiento, el paciente fue egresado del servicio con estabilidad clínica, en espera de tratamiento quirúrgico electivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2017-04-14

Cómo citar

1.
Martínez García G, Ravelo Dopico R, Valdés Carrazana E, Cruz Rodríguez LO, Cárdenas Fernández Y. Disección aórtica como componente de alteraciones aórticas múltiples. Presentación de caso. CorSalud [Internet]. 14 de abril de 2017 [citado 30 de julio de 2025];9(2):123-7. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/207

Número

Sección

CASOS CLÍNICOS