La enseñanza de la reanimación cardiopulmonar y cerebral
Resumen
Una de las situaciones más graves y comprometidas para la vida, es la parada cardiorrespiratoria. El objetivo de esta charla es hacer una actualización sobre la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar y cerebral. Se visitó la página web de la Biblioteca Médica Nacional de los Estados Unidos (PubMed) con las siguientes palabras clave en inglés: teaching AND reanimation, y con el filtro activado para los últimos cinco años, en humanos y a texto completo. La enfermedad coronaria es la primera causa de muerte en el mundo. Su manifestación más grave es la muerte súbita, y la fibrilación ventricular es el ritmo electrocardiográfico más frecuente. Su principal tratamiento es la reanimación cardiopulmonar efectiva y la desfibrilación precoz. Parece necesario instaurar métodos más eficaces de instrucción, donde el empleo de escenarios clínicos simulados puede ser una herramienta útil para mejorar el aprendizaje, así como la evaluación de las competencias terminales del egresado de medicina.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-10-14
Cómo citar
1.
Cordero Escobar I. La enseñanza de la reanimación cardiopulmonar y cerebral. CorSalud [Internet]. 14 de octubre de 2017 [citado 1 de julio de 2025];9(4):279-81. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/263
Número
Sección
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.