Comportamiento de la muerte súbita cardiovascular en pacientes fallecidos con protocolo de necropsia

Autores/as

  • Mijail Hernández Oliva
  • Maidolys Padrón Mora
  • Airon Hernández Jiménez

Resumen

Introducción: La muerte súbita cardiovascular (MSC) sigue siendo un problema de salud pública importante dadas las cifras de su incidencia y los datos demográficos.

Objetivo: Caracterizar los pacientes fallecidos de MSC sometidos a necropsia.

Método: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal en 83 pacientes fallecidos de MSC en los servicios de urgencias y el área que atiende el Hospital General Docente Aleida Fernández Chardiet a los que se les practicó necropsia entre los años 2014-2015. Para identificar diferencias estadísticamente significativas entre las categorías de algunas de las variables estudiadas se confeccionaron tablas de contingencias y se obtuvo el valor de la prueba estadística Chi cuadrado con un nivel de confianza del 95% (p=0,05).

Resultados: La edad media fue de 65,36 años. El 63,9% de las víctimas fueron del sexo masculino y el 66,3% de color blanco. El 53% de los pacientes falleció por un síndrome coronario agudo. El factor de riesgo cardiovascular más frecuente fue la hipertensión arterial con el 57,8% de los casos. El 61,4% falleció en los servicios de urgencias y se les aplicaron maniobras de reanimación. El 19,3% murió en el mes de mayo y el 34,9% entre las 06:00-11:59 horas.

Conclusiones: El síndrome coronario agudo fue la causa más frecuente de MSC y la hipertensión arterial el factor de riesgo cardiovascular más usual. La mayoría de los pacientes fallecieron en los servicios de urgencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2017-10-14

Cómo citar

1.
Hernández Oliva M, Padrón Mora M, Hernández Jiménez A. Comportamiento de la muerte súbita cardiovascular en pacientes fallecidos con protocolo de necropsia. CorSalud [Internet]. 14 de octubre de 2017 [citado 1 de julio de 2025];9(4):242-8. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/267

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES