Síndrome de Reel en un paciente portador de un cardiodesfibrilador automático implantable
Resumen
El síndrome Twiddler y su variante el síndrome de Reel, son complicaciones poco frecuentes en los pacientes portadores de un cardiodesfibrilador automático implantable; pero pueden provocar disfunción severa del dispositivo. La identificación de los factores predisponentes y la intervención sobre ellos, así como el seguimiento periódico del funcionamiento mediante telemetría y radiografía de tórax, son útiles en la prevención de estos síndromes. Se describe el caso de un paciente con síndrome de Reel al tercer mes del implante de un cardiodesfibrilador, como consecuencia de una sepsis del bolsillo del generador.Descargas
Citas
1. Bayliss CE, Beanlands DS, Baird RJ. The pacemaker-twiddler’s syndrome: A new complication of implantable transvenous pacemakers. Can Med Assoc J. 1968;99(8):371-3.
2. Veltri EP, Mower MM, Reid PR. Twiddler’s syndrome: A new twist. Pacing Clin Electrophysiol. 1984;7(6 Pt 1):1004-9.
3. Carnero-Varo A, Pérez-Paredes M, Ruiz-Ros JA, Giménez-Cervantes D, Martínez-Corbalán FR, Cubero-López T, et al. “Reel syndrome”: A new form of Twiddler’s syndrome? Circulation. 1999;100(8):e45-6.
4. Munawar M, Munawar DL, Basalamah F, Pambudi J. Reel syndrome: A variant form of Twiddler’s syndrome. J Arrhythmia. 2011;27(4):338-42.
5. Konishi H, Tokano T, Nakazato Y, Komatsu S, Suwa S, Komatsu K, et al. Twiddler’s syndrome detected by patient’s complaint of implantable cardioverter-defibrillator rotation in the subcutaneous pocket. J Arrhythm. 2012;28(4):239-41.
6. Patel MB, Pandya K, Shah AJ, Lojewski E, Castellani MD, Thakur R. Reel syndrome – not a twiddler variant. J Interv Card Electrophysiol. 2008;23(3):243-6.
7. Chemello D, Subramanian A, Cameron D. Twiddler syndrome with 180° rotation of an implantable cardioverter defibrillator generator resulting in malfunction of one of the shocking coils. Europace. 2009;11(10):1259.
8. Ramírez P, Barrero R, González R, Frangini P, Vergara I. Síndrome de Twiddler: una causa infrecuente de disfunción de marcapaso definitivo. Rev Med Chile. 2011;139(7):917-9.
9. Larrouse E, Rodríguez E, Moya A, Rodríguez O, Soler Soler J. Síndrome de Twiddler en un paciente portador de desfibrilador automático implantable: ¿una complicación evitable? Rev Esp Cardiol. 2001;54(12):1456-8.
10. Ejima K, Shoda M, Manaka T, Hagiwara N. Reel syndrome. J Cardiovasc Electrophysiol. 2009;20(7):822.
11. van Rees JB, de Bie MK, Thijssen J, Borleffs CJ, Schalij MJ, van Erven L. Implantation-related complications of implantable cardioverter-defibrillators and cardiac resynchronization therapy devices: a systematic review of randomized clinical trials. J Am Coll Cardiol. 2011;58(10):995-1000.
12. Echeverri D, Barón AM, García JC, Ramírez JD. Síndrome de reel: una variante del síndrome de Twiddler. Rev Colomb Cardiol. 2015;22(3):153-5.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.