Disfunción eréctil: factor predictor de enfermedad cardiovascular
Resumen
Disfunción eréctil: factor predictor de enfermedad cardiovascularDescargas
Citas
1. Martínez-Jabaloyas JM. Prevalencia de comorbilidades en pacientes con disfunción eréctil. Actas Urol Esp. 2013;37(1):33-9.
2. Marconi M, Petricevic E, Avillo V, Valdevenito R, Dusaillant G. Disfunción eréctil y estudio vascular de arterias cavernosas como factor predictor de cardiopatía coronaria. Rev Hosp Clín Univ Chile. 2009;20(2):160-6.
3. Romero CE. Disfunción eréctil y enfermedad cardiovascular. Rev Urug Cardiol. 2008;23(1):65-70.
4. Montorsi P, Ravagnani PM, Galli S, Salonia A, Briganti A, Werba JP, et al. Association between erectile dysfunction and coronary artery disease: Matching the right target with the right test in the right patient. Eur Urol. 2006;50(4):721-31.
5. Matheus WE, Fregonesi A, Ferreira U. Disfunção erétil. RBM, Rev Bras Med. 2009;66(12):85-9.
6. Javaroni V, Neves MF. Erectile dysfunction and hypertension: impact on cardiovascular risk and treatment. Int J Hypertens. [Internet]. 2012 [citado 10 Abr 2013]; [aprox. 11 p.]. 2012;2012:627278. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1155/2012/627278
7. Wu HT, Lee CH, Chen CJ, Tsai IT, Sun CK. A simplified approach to assessing penile endothelial function in young individuals at risk of erectile dysfunction. J Androl. 2012;33(6):1254-62.
8. Schwartz BG, Economides C, Mayeda GS, Burstein S, Kloner RA. The endothelial cell in health and disease: its function, dysfunction, measurement and therapy. Int J Impot Res. 2010;22(2):77-90.
9. Rivas Estany E. Disfunción sexual eréctil: un marcador de enfermedad coronaria. Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc [Internet]. 2013 [citado 15 Abr 2013]; 19(1):1-2. Disponible en: http://www.revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia/article/view/352/322
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.