Actuación integral en el paciente con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST: 10 años de Código Infarto en Cataluña

Autores/as

  • F. Xavier Jiménez Fàbrega Sistema d’Emergències Mèdiques de Catalunya (SEM) http://orcid.org/0000-0001-8720-1865
  • Silvia Solà Muñoz
  • Francesc J. Carmona Jiménez
  • Angels Mora Vives
  • Victoria Gómez Pardell
  • Jordi Gibert Preixens

Resumen

Actuación integral en el paciente con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST: 10 años de Código Infarto en Cataluña

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Llorente Álvarez S, Arcos González PI, Alonso Fernández M. Factores que influyen en la demora del enfermo en un servicio de urgencias hospitalarias. Emergencias. 2000;12(3):164-71.

2. Jiménez F? brega X, Espila Etxeberria JL, Gallardo Mena J. Códigos de activación: pasado, presente y futuro en España. Emergencias. 2011;23(4):311-8.

3. Alquézar-Arbé A, Ordóñez Llanos J, Jaffe AS. Cuarta Definición Universal del Infarto de Miocardio: ¿cambiará la práctica de la Medicina de Urgencias y Emergencias? Emergencias. 2019;31(1):55-7.

4. Guerineau A, Rozelle C, Sevestre E, Narcisse S, Laribi S, Giovannetti O. Escala predictiva para el diagnóstico de síndrome coronario agudo en la atención telefónica en un centro coordinador de emergencias: escala SCARE. Emergencias. 2020;32(1):19-25.

5. Puig Campmany M, Álvarez Albarrán MT. Ancianos con síndrome coronario agudo sin elevación del ST en urgencias: ¿cuál es la mejor estrategia de manejo? Emergencias. 2019;31(3):151-3.

6. Lorente V, Ariza-Solé A, Jacob J, Formiga F, Marín F, Martínez-Sellés M, et al. Criterios de ingreso en unidades de críticos del paciente anciano con síndrome coronario agudo desde los servicios de urgencias hospitalarios de España. Estudio de cohorte LONGEVO-SCA. Emergencias. 2019;31(3):154-60.

7. Tung Chen Y, De la Herrán P, Villén Villegas T, Carballo Cardona C. Utilidad de la ecografía clínica en el dolor torácico del paciente consumidor de cocaína: más allá del síndrome coronario agudo. Emergencias. 2019;31(6):442-3.

8. Sol? Muñoz S, Morales Álvarez JA, Jiménez F? brega FX, Carmona Jiménez F, Mora Vives A, Jordán Lucas S. Código infarto prehospitalario con bloqueo de rama izquierda: ¿es igual que con elevación del ST? Emergencias. 2018;30(5):357.

9. Regueiro A, Fernández-Rodríguez D, Freixa X, Bosch X, Martín-Yuste V, Brugaletta S, et al. Falsos positivos en la activación por IAMCEST en una red regional: análisis integral e impacto clínico. Resultados del registro Codi Infart de Cataluña. Rev Esp Cardiol. 2018;71(4):243-9.

10. García-García C, Oliveras T, Rueda F, Pérez-Fernández S, Ferrer M, Serra J, et al. Primary Ventricular Fibrillation in the Primary Percutaneous Coronary Intervention ST-Segment Elevation Myocardial Infarction Era (from the "Codi IAM" Multicenter Registry). Am J Cardiol. 2018;122(4):529-36.

Publicado

2020-10-31

Cómo citar

1.
Jiménez Fàbrega FX, Solà Muñoz S, Carmona Jiménez FJ, Mora Vives A, Gómez Pardell V, Gibert Preixens J. Actuación integral en el paciente con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST: 10 años de Código Infarto en Cataluña. CorSalud [Internet]. 31 de octubre de 2020 [citado 2 de julio de 2025];12(4):477-80. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/660

Número

Sección

CARTAS CIENTÍFICAS