Bloqueo aurículo-ventricular transitorio por dengue complicado: Presentación de un caso
Resumen
Las manifestaciones cardiológicas del dengue son muy variadas, el virus puede penetrar al miocardio y producir una miocarditis aguda que, en ocasiones, puede pasar inadvertida y cursar de manera asintomática, con una evolución benigna; y en otras, puede producir alteraciones electrocardiográficas de trastornos del ritmo y la conducción o signos de disfunción ventricular que pueden llegar a la insuficiencia cardíaca grave. Se presenta el caso de un hombre de 21 años de edad, estudiante, con historia previa de salud, que ingresó en el Servicio de Cardiología con diagnóstico de dengue, confirmado por serología, complicado con un trastorno de la conducción (bloqueo aurículo-ventricular de grado avanzado 2:1) en relación a una miocarditis aguda por dengue. Este problema puede observarse en áreas en las que el dengue constituye un problema emergente, por lo que es de vital importancia su conocimiento para diseñar estrategias de prevención y tratamiento de las complicaciones.Descargas
Citas
1. WHO Dengue: Guidelines for diagnosis, treatment, prevention and control. Geneva: World Health Organization [Internet]; 2009 [citado 30 Nov 2020]. Disponible en: http://www.who.int/tdr/publications/documents/dengue-diagnosis.pdf
2. Gómez-Ochoa SA. Viremia en plasma como factor asociado a gravedad en la infección por el virus del dengue: revisión sistemática de la literatura. Rev Chilena Infectol. 2018;35(2):176-83.
3. Ministerio de Salud (Argentina). Guía para el Equipo de Salud Nro. 2 (4ta. edición). Enfermedades infecciosas: Dengue. Buenos Aires: Dirección de Epidemiología - Ministerio de Salud de la Nación [Internet]; 2015 [citado 30 Nov 2020]. Disponible en: https://www.sadi.org.ar/rss/item/713-guia-para-el-equipo-de-salud-sobre-dengue
4. Pollack A, Kontorovich AR, Fuster V, Dec GW. Viral myocarditis – Diagnosis, treatment options, and current controversies. Nat Rev Cardiol. 2015;12(11):670-80.
5. Guzman MG, Harris E. Dengue. Lancet. 2015;385(9966):453-65.
6. Hober D, Poli L, Roblin B, Gestas P, Chungue E, Granic G, et al. Serum levels of tumor necrosis factor-alpha (TNF-alpha), interleukin-6 (IL-6), and interleukin-1 beta (IL-1 beta) in dengue-infected patients. Am J Trop Med Hyg. 1993;48(3):324-31.
7. Tamayo Escobar OE, García Olivera TM, Escobar Yéndez NV, González Rubio D, Castro Peraza O. La reemergencia del dengue: un gran desafío para el sistema sanitario latinoamericano y caribeño en pleno siglo XXI. MEDISAN [Internet]. 2019 [citado 30 Nov 2019];23(2):308-24. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v23n2/1029-3019-san-23-02-308.pdf
8. Guadalajara-Boo JF, Ruiz-Esparza ME, Aranda Frausto A, Soto Abraham MV, Gaspar-Hernández J. Imagen histológica y angiocardiográfica de miocarditis aguda por dengue. Rev Esp Cardiol. 2014;67(3):226-7.
9. Póvoa TF, Alves AM, Oliveira CA, Nuovo GJ, Chagas VL, Paes MV. The pathology of severe dengue in multiple organs of human fatal cases: histopathology, ultrastructure and virus replication. PLoS One [Internet]. 2014 [citado 5 Dic 2019];9(4):e83386. Disponible en: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0083386
10. Doyen D, Moceri P, Ducreux D, Dellamonica J. Myocarditis in a patient with COVID-19: a cause of raised troponin and ECG changes. Lancet. 2020;395(10235):1516.
11. Irabien-Ortiz Á, Carreras-Mora J, Sionis A, P? mies J, Montiel J, Tauron M. Miocarditis fulminante por COVID-19. Rev Esp Cardiol. 2020;73(6):503-4.
12. Aslam M, Aleem NA, Zahid MF, Rahman AJ. Unusual presentation of Dengue Fever: A child with acute myocarditis. Sultan Qaboos Univ Med J. 2016;16(1):e101-4.
13. de Mel S, Mowjood R, Kapuruge L, de Mel C, Path D. Mobitz type I atrio-ventricular block in dengue myocarditis, requiring temporary pacing. IDCases. 2015;2(4):99-101.
14. Lee IK, Lee WH, Liu JW, Yang KD. Acute myocarditis in dengue hemorrhagic fever: a case report and review of cardiac complications in dengue-affected patients. Int J Infect Dis. 2010;14(10):e919-22.
15. La-Orkhun V, Supachokchaiwattana P, Lertsapcharoen P, Khongphatthanayothin A. Spectrum of cardiac rhythm abnormalities and heart rate variability during the convalescent stage of dengue virus infection: a Holter study. Ann Trop Paediatr. 2011;31(2):123-8.
16. Pothapregada S, Kamalakannan B, Thulasingam M. Clinical profile of atypical manifestations of Dengue Fever. Indian J Pediatr. 2016;83(6):493-9.
17. Bertomeu-González V, Pombo M, Chimeno J, Lillo IM, Cano O. Estimulación cardiaca tras pandemia de la COVID-19. Propuesta de desescalada de la Sección de Estimulación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología. REC CardioClinics. 2020;55(3):170-6.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.