Fibroelastoma papilar mitral como causa de ictus en paciente joven
Resumen
El fibroelastoma papilar es un tumor poco frecuente, con una prevalencia estimada entre el 1 y el 7,9% de todos los tumores cardíacos primarios, los que —a su vez— presentan una muy baja incidencia (entre 0,001 y 0,28%), pues la gran mayoría de ellos (casi un 90%) son benignos. Se presenta el caso de un hombre de 41 años de edad que debutó con un accidente cerebrovascular. En el estudio ecocardiográfico se halló un tumor cardíaco en la valva anterior mitral sugerente de fibroelastoma papilar. Se decidió la intervención quirúrgica ante la posibilidad de complicaciones embólicas derivadas, con recurrencia de episodios isquémicos cerebrovasculares. Se realizó resección triangular de dicha tumoración y anuloplastia mitral con buen resultado. El estudio anatomopatológico confirmó el diagnóstico.Descargas
Citas
1. Caballero J, Calle G, Arana R, Sancho M, Caballero FJ, Piñero C, et al. Fibroelastoma papilar cardíaco. Diferentes formas de presentación clínica. Rev Esp Cardiol. 1997;50(11):815-7.
2. Blondeau P. Primary cardiac tumors – French studies of 533 cases. Thorac Cardiovasc Surg. 1990;38(Supl 2):192-5.
3. Lenihan DJ, Yusuf SW. Tumores que afectan al sistema cardiovascular. En: Mann DL, Zipes DP, Libby P, Bonow RO, eds. Braunwald, Tratado de Cardiología: Texto de medicina cardiovascular. 10ª ed. Barcelona: Elsevier; 2016. p. 1863-75.
4. Rodríguez Padial L (ed). Ecocardiografía. Madrid: Edicomplet; 2006.
5. Baldi J, Lerman J, Borracci RA, Rubio M, Elsner B. Fibroelastoma papilar de la válvula mitral. Rev Argent Cardiol. 2004;72(5):381-3.
6. Ortiz de Murúa JA, Hernando E, Arenas C, Duarte J, Fernández Calella D. Embolismo cerebral de repetición en una enferma portadora de fibroelastoma papilar de la válvula mitral, detectado mediante ecocardiografía bidimensional. Rev Esp Cardiol. 1990;43(8):587-9.
7. Gowda RM, Khan IA, Nair CK, Mehta NJ, Vasavada BC, Sacchi TJ. Cardiac papillary fibroelastoma: a comprehensive analysis of 725 cases. Am Heart J. 2003;146(3):404-10.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.