Vena umbilical drenando directamente a la aurícula derecha: Informe de un caso
Resumen
La agenesia de ductus venoso es una afección infrecuente asociada con resultados perinatales adversos. Se presenta el caso de un feto con 23,4 semanas estudiado en el servicio de Cardiología Fetal del Cardiocentro Pediátrico William Soler, donde se le realizó estudio ecocardiográfico que demostró la presencia de cardiomegalia con predominio de cavidades derechas en la vista transversal de cuatro cámaras y, al realizar un corte longitudinal del feto, con uso del Doppler color superpuesto a la imagen bidimensional, se definió el recorrido de la vena umbilical drenando directamente en la aurícula derecha. Al recién nacido se le realizó una tomografía y se diagnosticó la presencia de defectos digestivos congénitos. Ante la sospecha de ausencia de ductus venoso resulta importante precisar la variante de drenaje, identificar «microarreglos», y buscar malformaciones estructurales y enfermedades genéticas, ya que el pronóstico dependerá de todos estos factores.Descargas
Citas
1. Maruotti GM, Saccone G, Ciardulli A, Mazzarelli LL, Berghella V, Martinelli P. Absent ductus venosus: case series from two tertiary centres. J Matern Fetal Neonatal Med. 2018;31(18):2478-83. DOI: https://doi.org/10.1080/14767058.2017.1344637
2. Berg C, Kamil D, Geipel A, Kohl T, Knöpfle G, Hansmann M, et al. Absence of ductus venosus-importance of umbilical venous drainage site. Ultrasound Obstet Gynecol. 2006;28(3):275-81. DOI: https://doi.org/10.1002/uog.2811
3. Pérez-Pedregosa J, Martínez MT, del Pino S, Gutiérrez-Larraya F, Medina L, Bueso T, et al. Diagnóstico prenatal y evolución en fetos con agenesia de ductus venoso. Rev Chil Obstet Ginecol. 2014;79(3):173-81. DOI: http://doi.org/10.4067/S0717-75262014000300005
4. Oliva J. Ultrasonografía diagnóstica fetal, obstétrica y ginecológica. ECIMED. La Habana; 2010.
5. García Guevara C, Araluce Calderíus M, García Lugo W, Arencibia Faife J, Hernández Y, Mitzi JC. Agenesia de ductus venoso: Presentación de un caso. Rev Fed Arg Cardiol. 2019;48(3):127-9.
6. Oztunc F, Gokalp S, Yuksel MA, Imamoglu M, Madazli R. Absent ductus venosus in the fetus. J Obstet Gynaecol. 2014;34(8):741-2. DOI: https://doi.org/10.3109/01443615.2014.930105
7. Moaddab A, Tonni G, Grisolia G, Bonasoni MP, Araujo Júnior E, Rolo LC, et al. Predicting outcome in 259 fetuses with agenesis of ductus venosus - A multicenter experience and systematic review of the literature. J Matern Fetal Neonatal Med. 2016;29(22):3606-14. DOI: https://doi.org/10.3109/14767058.2016.1144743
8. Sau A, Sharland G, Simpson J. Agenesis of the ductus venosus associated with direct umbilical venous return into the heart - Case series and review of literature. Prenat Diagn. 2004;24(6):418-23. DOI: https://doi.org/10.1002/pd.882
9. Ayerza Casas A, López Ramón M, Pérez Pérez P, Rite Gracia S, Palanca Arias D y Jiménez Montañés L. Evolución cardiológica postnatal y factores asociados a la agenesia de ductus venoso de diagnóstico prenatal. Rev Colomb Cardiol. 2018;25(4):282-5. DOI: http://doi.org/10.1016/j.rccar.2018.02.008
10. Horie K, Takahashi H, Matsubara D, Kataoka K, Furukawa R, Baba Y, et al. Absent ductus venosus associated with partial liver defect. Case Rep Obstet Gynecol [Internet]. 2018 [citado 24 May 2020];2018:6591025. Disponible en: https://doi.org/10.1155/2018/6591025
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.