Estados emocionales más frecuentes en pacientes convalecientes de un infarto de miocardio y su relación con el estado de salud cardiovascular

Autores/as

  • María C. García Martín Departamento de Psicología. Hospital Universitario Celestino Hernández Robau. Santa Clara, Villa Clara, Cuba.
  • Yannelis C. Gómez García Departamento de Rehabilitación Cardiovascular. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Celestino Hernández Robau. Santa Clara, Villa Clara, Cuba.
  • Yorsenka Milord Fernández Departamento de Rehabilitación Cardiovascular. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Celestino Hernández Robau. Santa Clara, Villa Clara, Cuba.
  • Raúl A. Herrera Izquierdo Facultad de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas “Serafín Ruiz de Zárate Ruiz”. Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

Resumen

Introducción: Los pacientes con infarto de miocardio suelen manifestar estados emocionales, incluido el miedo al riesgo de morir ante el suceso cardiovascular.
Objetivo: Determinar la relación entre los estados emocionales más frecuentes posteriores al infarto de miocardio y el grado de compensación del estado de salud somático en los pacientes que se encuentran en fase de convalecencia.
Método: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo con 31 pacientes, seleccionados por muestreo intencional (no probabilístico), que asistieron a consulta de seguimiento de cardiología en el Hospital Celestino Hernández Robau de Santa Clara, en el período comprendido entre septiembre de 2014 y marzo de 2015. Se aplicaron las técnicas de revisión documental, entrevistas, Rotter, IDARE e IDERE.
Resultados: La hipertensión arterial fue el factor de riesgo cardiovascular más prevalente (90,3 %). Hubo un predominio del sexo masculino (64,5 %) y el estado de salud somático parcialmente descompensado (51,6 %), más evidente en los hombres (60,0 %). Solo un 25,8 % de los pacientes se encontraban compensados. De forma general, predominó el indicador medio de ansiedad y depresión; pero se encontraron altos niveles de estos estados emocionales en los pacientes descompensados y parcialmente descompensados, sobre todo como estado.
Conclusiones: Predominó el estado de salud somático parcialmente compensado. Se identificaron altos niveles de ansiedad y depresión como estado, y se constató la existencia de una asociación significativa entre los estados emocionales de ansiedad y depresión, y el estado de salud somático referente al sistema cardiovascular en los convalecientes de un infarto de miocardio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-21

Cómo citar

1.
García Martín MC, Gómez García YC, Milord Fernández Y, Herrera Izquierdo RA. Estados emocionales más frecuentes en pacientes convalecientes de un infarto de miocardio y su relación con el estado de salud cardiovascular. CorSalud [Internet]. 21 de enero de 2016 [citado 2 de julio de 2025];8(1):38-44. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/95

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES