Riesgo cardiometabólico en una cohorte de mujeres de la edad mediana con historia de preeclampsia
Resumen
Resumen: Introducción: Antecedente de preeclampsia constituye un riesgo cardiometabolico en la edad mediana. Objetivo: Caracterizar variables predictoras de riesgo cardiometabolico en mujeres en edad mediana según antecedente de preeclampsia. Método: Estudio observacional analítico, cuyo objeto de estudio fue en una primera etapa las 727 gestantes con dos o más factores de riesgo de preeclampsia atendidas en la consulta provincial de riesgo; y en una cohorte posterior a diez años, 179 de esas mujeres actualmente en edad mediana en el municipio Santa Clara, Villa Clara. Resultados: preeclampsia anterior, hipertensión arterial crónica, lupus eritematoso sistémico fueron los factores de riesgo más frecuentes mostrando fuerza de asociación, de las variables químicas la glucemia, el colesterol, el índice de Castelli y la resistencia a la insulina; en la antropometría el índice cintura talla y en la variables mixtas el LAP y el VAI. De las 179 mujeres actualmente en edad mediana el 57,55% tiene riesgo cardiometabolico. Conclusiones: Se concluye que el antecedente de preeclampsia, la edad materna avanzada y otros factores de riesgo químicos, antropométricos y mixtos tienen relación con el desarrollo de preeclampsia y posterior riesgo cardiometabolico en la edad mediana.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.