Causas de mortalidad por enfermedades del corazón y del aparato circulatorio en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX

Francisco J. Suárez-Guzmán

Resumen

Objetivos: estudiar las causas de mortalidad por enfermedades del corazón y del aparato circulatorio, halladas en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) durante el siglo XIX.

Método: mediante el estudio de los Libros de Defunción del Archivo Parroquial, se han reunido 26.203 defunciones, en 7.665 no consta la causa del fallecimiento, y sí en 18.538.

Resultados: las patologías del corazón y del aparato circulatorio, suponen la novena causa de defunción con 416 casos, 2,2% del total de la mortalidad. El grupo de edad más numeroso es entre 65 y 74 años con 79 muertos, el 19,0%. La gran mayoría de los difuntos son adultos el 92,5 %, frente al 7,5% de los párvulos, con ligera inclinación hacia las mujeres. Las enfermedades orgánicas del corazón son las más abundantes, 243 casos, un 58,4%, y dentro de ellas predomina la hipertrofia del corazón con 103 casos, el 24,8% del total.

Discusión: la dificultad del estudio radica en el problema para recabar datos fidedignos, debido a los posibles errores de transcripción, interpretación y diagnóstico.

Conclusiones: Las enfermedades orgánicas del corazón son las patologías más numerosas, causando más del 50% de las muertes en Jerez, y otras poblaciones cercanas donde se han efectuado estudios similares.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.