Insuficiencia cardíaca: Aspectos básicos de una epidemia en aumento

Autores/as

  • Javier E. Pereira-Rodríguez Grupo RehabilitarCI – Colciencias. Cúcuta, Colombia.
  • Gina Rincón-González Grupo RehabilitarCI – Colciencias. Cúcuta, Colombia.
  • Damaris R. Niño-Serrato Grupo RehabilitarCI – Colciencias. Cúcuta, Colombia.

Resumen

La insuficiencia cardíaca representa un gran problema de salud pública en el mundo, ya sea por su creciente prevalencia, como por el costo que implica el tratamiento adecuado de los pacientes que la padecen. Esta afectación es un complejo problema que se origina de un desorden estructural o funcional y deteriora la capacidad de llenado o expulsión ventricular de la sangre. Se caracteriza a su vez, por la presencia de síntomas cardinales, como la disnea, fatiga y retención de líquido. Las principales causas de la insuficiencia cardíaca son la enfermedad isquémica, la cardiopatía hipertensiva, las cardiomiopatías dilatadas y las valvulopatias. En las etapas iniciales, la función cardíaca puede ser normal en reposo, pero no aumenta adecuadamente con el ejercicio; en estadios avanzados se vuelve anormal también en reposo. En esta revisión se resumen los aspectos básicos principales de este síndrome.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2016-01-21

Cómo citar

1.
Pereira-Rodríguez JE, Rincón-González G, Niño-Serrato DR. Insuficiencia cardíaca: Aspectos básicos de una epidemia en aumento. CorSalud [Internet]. 21 de enero de 2016 [citado 2 de julio de 2025];8(1):58-70. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/98

Número

Sección

ARTÍCULO DE REVISIÓN