Caracterización clínico epidemiológica de gestantes diabéticas que desarrollan preeclampsia.

Teimy Valdés Caraballo, Juan A. Suárez González, Mario Gutiérrez Machado, Daily Cruz García, José A. Castellano Peña, Nancy Manzo Recino

Resumen

Introducción: La asociación de preeclampsia y diabetes en el embarazo contribuye a incrementar el riesgo obstétrico y perinatal. Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente a gestantes diabéticas que desarrollan preeclampsia. Método: Se realiza una investigación de desarrollo, descriptiva, de tipo transversal la población del estudio estará compuesta por todas las gestantes diabéticas con preeclampsia-eclampsia atendidas, para un total de 43 pacientes en el Hospital Universitario Gineco-Obstétrico “Mariana Grajales” en el periodo enero 2019 a diciembre 2021. Se utilizaron variables como la edad, tipo de diabetes, tratamiento, peso y ganancia de peso, factores de riesgo y clasificación de la preeclampsia. Resultados: se observó que existió un predominio de diabetes gestacional, las de mayor incidencia fueron clasificadas como obesas con un total de 15 pacientes que representan un 34.9%, la hipertensión crónica fue la enfermedad asociada que más se presentó. Se obtuvo mayor desarrollo de la preeclampsia tardía, las cuales no desarrollan signos de agravamientos. Conclusiones: existió un predominio de diabetes gestacional, obesas, la hipertensión arterial fue el antecedente más frecuente y la mayoría desarrollaron preeclampsia tardía sin signos de agravamiento.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.