Variables preoperatorias presentes en pacientes con cirugía coronaria sin circulación extracorpórea y su relación con la evolución posquirúrgica precoz

Autores/as

  • Yanier Coll Muñoz Hospital Provincial Universitario Gustavo Aldereguía Lima
  • Francisco J. Vázquez Roque Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • Dayan García Cuesta Hospital Provincial Universitario Gustavo Aldereguía Lima
  • Daysi Rivero Valerón Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Palabras clave:

cirugía coronaria sin circulación extracorpórea, variables predictoras

Resumen

Introducción y objetivos: El conocimiento de los factores predictores de mortalidad y de complicaciones graves es de gran importancia, ya que permite realizar una evaluación preoperatoria objetiva de los pacientes. El objetivo de este estudio fue determinar los factores de riesgo predictores de mortalidad y de complicaciones graves en los pacientes revascularizados, sin el uso de la circulación extracorpórea, y analizar el comportamiento de dos modelos de estratificación de riesgo preoperatorio en la cirugía cardíaca. Método: Se realizó una investigación no experimental, de seguimiento prospectivo, donde se estudiaron 175 pacientes que recibieron cirugía de revascularización miocárdica sin el uso de la circulación extracorpórea, en el servicio de Cirugía cardíaca del Cardiocentro “Ernesto Che Guevara” de Villa Clara durante los años 2007-2009. Para determinar las variables predictoras se realizaron dos estudios bivariados, donde las variables dependientes fueron la mortalidad y la presencia de complicaciones graves. Para el análisis y validación de las escalas aplicadas a los pacientes operados se utilizaron las curvas de rendimiento diagnóstico. Resultados: Los pacientes estudiados presentaron una media de edad de 58,7, predominó el sexo masculino, y la hipertensión arterial, la angina estable, la dislipidemia y la diabetes mellitus fueron los factores de riesgo más encontrados. En su totalidad, fueron operados de forma electiva, con clase funcional III y hubo un predominio de la enfermedad de tres vasos coronarios principales. Las variables que modificaron significativamente el riesgo de morir y de sufrir complicaciones graves fueron: la enfermedad del tronco y tres vasos, el antecedente de enfermedad vascular periférica, la angina inestable y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Conclusiones: Las escalas de riesgo utilizadas poseen un buen poder predictivo de mortalidad y  complicaciones graves.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Feit F, Brooks MM, Sopko G, Keller NM, Rosen A, Krone R, et al. Long-term clinical outcome in the Bypass Angioplasty Revascularization Investigation Registry: comparison with the randomized trial. BARI Investigators. Circulation. 2000;101:2795-802.

2. Delcan JL. Cardiopatía Isquémica. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Gregorio Marañón: Madrid; 1999.

3. Mack M, Bachand D, Acuff T, Edgerton J, Prince S, Dewey T, et al. Improved outcomes in coronary artery bypass grafting with beating heart techniques. J Thorac Cardiovasc Surg. 2002;124:598-607.

4. Grover FL, Hammermeister KE, Burchfiel C. Cardiac surgeons of the department of veterans’ affairs. Initial report of the veteran’s administration preoperative risk assessment study for cardiac surgery. Ann Thorac Surg. 1990;50:12-28.

5. García-Garro J, Cuenca J, Vázquez F. Adrio B, Estévez F, Herrera M. J, et al. Resultados precoces de la cirugía coronaria arterial sin circulación extracorpórea en los primeros 1000 pacientes consecutivos. Cir Cardiov. 2004;XI Supl 1:30.11:07.

6. Cuenca J, Bonome C. Procedimiento quirúrgico coronaria sin circulación extracorpórea y otras técnicas mínimamente invasivas. Rev Esp Cardiol. 2005; 58:1335-48.

7. Mujanovic E, Bergsland J, Softi M, Azabagi M, Kari A, Avdagi A, et al. Beating Heart surgery in the treatment of stenosis of the main branch of the left coronary artery. Med Arch. 2004;59(2 Suppl 1):25-6.

8. Linde J, Møller C, Hughes P, Steinbrüchel D. Off-pump versus on-pump CABG in high-risk patients:shorts-and mid-term outcome. Scand Cardiovasc J. 2006;40(4):209-13.

9. Vrancic JM, Piccinini F, Vaccarino G, Thierer J, Navia DO. Predictores de riesgo en cirugía coronaria sin circulación extracorpórea: análisis de 1.000 pacientes. Rev Argent Cardiol. 2006;74:357-66.

10. Abu-Assi E, García-Acuña JM, Peña-Gil C, González-Juanatey JR. Validación de una cohorte contemporánea de pacientes con síndrome coronario agudo del score GRACE predictor de mortalidad a los 6 meses de seguimiento. Rev Esp Cardiol. 2010;63(6):640-8.

11. Moshkovitz Y, Lusky A, Mohr R. Coronary artery bypass without cardiopulmonary bypass: Analysis of short-term and mid-term outcome in 220 patients. J Thorac Cardiovasc Surg. 1995; 110(4 Pt 1);110:979-87.

12. Riha M, Danzmayr M, Nagele G, Mueller L, Hoefer D, Ott H, et al. Off pump coronary artery by pass grafting in Euroscore high and low risk patients. Eur J Cardiothorac Surg. 2002;21:193-8.

13. Mack M, Baschand D, Acuff T, Edgerton J, Prince S, Dewey T, Magce M. Improved outcomes in coronary artery bypass grafting with beating-heart techniques. J.Thorac and Cardiovascular Surg. 2002;124:598-607.

14. Vázquez FJ, Fernández RF, Pita S, Pita S, Cuenca JJ, Herrera MJ, et al. Evaluación preoperatoria del riesgo en la cirugía coronaria sin circulación extracorpórea. Rev Esp Cardiol. 2005;58(11):1302-9.

15. Toumpoulis IK, Anagnostopoulos CE, Swistel DG, DeRose JJ. Does EuroSCORE predict length of stay and specific postoperative complications after cardiac surgery? Eur J Cardiothorac Surg. 2005;27(1):128-33.

16. Jones RH, Hannan EL, Hammermeister KE, De Long E, O`Connor GT, Luepker RV, et al. Identification of preoperative variables needed for risk adjustment of short-term mortality after coronary artery by-pass graft surgery. For the working group panel on the cooperative CABG database project. J AM Coll Cardiol. 1996;28:1478-87

Descargas

Publicado

2010-12-27

Cómo citar

1.
Coll Muñoz Y, Vázquez Roque FJ, García Cuesta D, Rivero Valerón D. Variables preoperatorias presentes en pacientes con cirugía coronaria sin circulación extracorpórea y su relación con la evolución posquirúrgica precoz. CorSalud [Internet]. 27 de diciembre de 2010 [citado 11 de septiembre de 2025];2(4):243-52. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/1138

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Categorías