Fibrilación auricular en el paciente hipertenso. Papel de la aurícula izquierda
Palabras clave:
atrio cardíaco, hipertensión, fibrilación auricularDescargas
Citas
1. Ciaroni S, Cuenoud L, Bloch A. Clinical study to investigate the predictive parameters for the onset of atrial fibrillation in patients with essential hypertension. Am Heart J. 2000;139(5):814-9.
2. Márquez MF, Gómez-Flores J, Aranda-Faustro A, Cazares-Campos I, Cárdenas M. Avances recientes en la fisiopatología de la fibrilación auricular. Arch Cardiol Mex. 2009;79 Supl 2:18-25.
3. Fuster V, Rydén LE, Cannom Ds, Crijns Hj, Curtisw AB, Ellenbogen K, et al. ACC/AHA/ESC: Guía de práctica clínica para el manejo de pacientes con fibrilación auricular. Versión resumida. Rev Esp Cardiol. 2006;59(12):1302.e1-64.
4. Kauffmann R. Manifestaciones cardiacas de la HTA. Rev Méd Clín Condes. 2005;16(2):104-9.
5. Escobar Cervantes C, Calderon Montero A, Barrios Alonso V. Prevención de la fibrilación auricular en el paciente hipertenso. Rev Costarric Cardiol. 2006;8(2):19-23.
6. Jalife J. ¿Por qué es la aurícula izquierda tan importante en el mecanismo de la fibrilación auricular crónica? RIA. 2009;1(1):3-26.
7. Serra JL, Bendersky M. Fibrilación auricular y sistema renina-angiotensina. Rev Fed Arg Cardiol. 2009;38:123-31.
8. Chávez González E, González Rodríguez E, Castro Hevia J, Llanes Camacho MC, Garí Llanes M, García Nóbrega Y. Hipertensión arterial en población pediátrica, sus efectos en la dispersión de la onda P y el área auricular izquierda. Rev Chil Cardiol. 2010;29(3):322-7.
9. Chávez González E. Dispersión de la onda p. predicción de fibrilación auricular en el paciente hipertenso. CorSalud. 2010;2(3):190-2.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 CorSalud

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.