Complicaciones de la cirugía cardíaca video-asistida
Palabras clave:
cirugía torácica asistida por video, anestesia de conducción, complicacionesResumen
La cirugía cardiovascular video-asistida incluye procedimientos extremadamente complejos, como la revascularización miocárdica y las sustituciones valvulares, no exentos de complicaciones fácilmente prevenibles y tratables. En este artículo se discuten las complicaciones de la cirugía cardíaca video-asistida, propias de la posición del paciente: respiratorias, cardiovasculares, quirúrgicas, infecciosas, entre otras. La cirugía cardíaca video-asistida brinda al paciente innumerables ventajas e implica un riesgo potencial de complicaciones evitables. El desarrollo de estos procedimientos es posible gracias a los adelantos tecnológicos y al diseño de nuevas técnicas anestésicas, ventilatorias, farmacológicas y de monitorización.
Descargas
Citas
1. Godoy A, Itriago D, Machado T, Nieves A, Ramírez J. Apendicectomía abierta vs apendicectomía por laparoscopia. Experiencia del servicio de cirugía uno. Hospital Vargas de Caracas. Rev Venez Cir. 2007;60(2):71-7.
2. Heidenreich A. Evolución de las ideas en medicina. Rev Asoc Med Argent 2010;123(4):27-40.
3. de Arazoza Hernández A, Rodríguez Salgueiro FL, Carrasco Molina MA, Valdés Dupeirón O, Rodríguez Rosales E. Conducción anestésica de la revascularización miocárdica video-asistida. Informe de cinco casos. CorSalud 2011;3(2):107-11. Disponible en: http://www.corsalud.sld.cu/pdf/2011/v3n2a11pdf/conduccion.pdf
4. de Arazoza Hernández A, Rodríguez Salgueiro FL, Fernández Molina A, Carrasco Molina MA, Rodríguez Rosales E, Ojeda Mollinedo O. Conducción anestésica de la sustitución valvular mitral mínimamente invasiva. Primeros casos realizados en Cuba. CorSalud 2011;3(3):177-82. Disponible en: http://www.corsalud.sld.cu/pdf/2011/v3n3a11pdf/conduccion2.pdf
5. Naik H, White AJ, Chakravarty T. A meta-analysis of 3,773 patients treated with percutaneous coronary intervention or surgery for unprotected left main coronary artery stenosis. JACC Cardiovasc Interv. 2009;2:739-47.
6. Greenspun HG, Adourian AU, Fonger J, Fan JS. Minimally invasive direct coronary artery bypass (MIDCAB): Surgical techniques and anesthetic considerations. J Cardiothorac Vasc Anesth 1996;10:507-9.
7. Crestanello FA. La iluminación del campo operatorio en cirugía general. Rev Med Urug 2011;27(3):175-86.
8. Verger-Kuhnke AB, Reuter MA, Beccaria ML. La biografía de Philipp Bozzini (1773-1809) un idealista de la endoscopia. Actas Urol Esp. 2007;31(5):437-44.
9. Wayand W. The history of minimally invasive surgery. Endoscopy [Internet]. 2004 [citado 4 Julio 2011];[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.touchbriefings.com/pdf/952/Wayand.pdf
10. Verger-Kuhnke AB, Beccaría ML. La biografía de Maximilian Nitze (1848-1906) y su contribución a la urología. Actas Urol Esp 2007; 31(7): 697-704.
11. Aparicio RR. Videotoracoscopia ¿Dónde estamos hoy? Rev Chil Cir. 2003;55(1):5-8.
12. Carrasco Molina MA, Pérez López H, Arazosa A, Olivera A, Rodríguez Salgueiro F, Suárez Rivero A. Safenectomía video-asistida: Implementación de una nueva técnica quirúrgica en nuestro país. Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovas. 2010;16(3):292-9.
13. Sánchez Sánchez A, Torres Aja L, Mena Guerra R, Cabarroca Castillo F. Cirugía torácica asistida por video. Experiencias en el Hospital “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”. Medisur. 2008;6(1):10-3.
14. Gil A, Valle JA, García O, Páez J, Pancorbo AM. Evaluación de la cirugía toracoscópica video asistida diagnóstica y terapéutica. Rev Cub Cir. 2005;44(6):12-6.
15. Caplan LM, Turndorf H, Chandrakant P, Ramanathan S, Acinapura A, Shalon J. Optimization of arterial oxigenation during one-lung anesthesia. Anesth Analg 1980;59:847-51.
16. Haspel K, Wilson RS, Zapol WM. Placement and complications of double lumen endotracheal tubes. Anesthesia and Analgesia 1992;74:S141.
17. Gómez-Caro A, Moradiellos FJ, Larrú E, Díaz-Hellín V, Marrón C, Pérez-Antón JA, et al. Eficacia y morbilidad del tratamiento con cirugía videoasistida del neumotórax espontáneo primario. Arch Bronconeumol. 2006;42(2):57-61
18. Ramsey JG. Anesthetic implications of new surgical approaches to myocardial revascularization. 48th Anual Refresher Couse Lectures. American Society Anesthesiologist 1997,172:1-6.
19. Schomig A, Mehilli J, de Waha A. A meta-analysis of 17 randomized trials of a percutaneous coronary intervention-based strategy in patients with stable coronary artery disease. J Am Coll Cardiol. 2008;52:894-904.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2012 CorSalud

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.