Presentación inesperada de la muerte en lactantes

Autores/as

  • Yleana Vizcaíno Dimé
  • María Á Hernández Sosa

Resumen

Introducción: La muerte súbita en lactantes constituye la primera causa de fallecimiento inesperado en el primer año de vida, con trascendencia social e incluso legal y para la cual, en muchas ocasiones, no existe explicación aun después de ser estudiada.

Objetivo: Caracterizar la muerte súbita en lactantes en La Habana.

Método: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se revisaron los expedientes tanatológicos correspondientes a 32 fallecidos, menores de un año, que ingresaron al Instituto de Medicina Legal, entre enero de 2010 y diciembre de 2015. Los resultados se presentan en tablas y gráficos.

Resultados: El 62,5% de los fallecidos fueron del sexo masculino, 51,2% llegó fallecido a una institución de salud y un 37% falleció en el domicilio, en el horario de la noche-madrugada, en los meses de verano. En el 84,6% la causa de muerte fue natural y el resto (15,4%), violenta; un 9% fue de etiología medicolegal homicida. En 48,9% de los fallecidos la familia era disfuncional y en el 53,7% los padres tenían menos de 25 años.

Conclusiones: En la muerte súbita infantil en menores de un año prevaleció el sexo masculino, y el antecedente más frecuente que aporta la instrucción policial es el traslado fallecido a un centro asistencial. La cianosis se observó en el 56% de los casos, el edema pulmonar grave y la neumonitis intersticial fueron las causas frecuentes en muertes naturales, y la oclusión de orificios respiratorios fue la causa explicativa en las violentas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2017-10-14

Cómo citar

1.
Vizcaíno Dimé Y, Hernández Sosa M Á. Presentación inesperada de la muerte en lactantes. CorSalud [Internet]. 14 de octubre de 2017 [citado 1 de julio de 2025];9(4):249-54. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/268

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES