Importancia de la ecocardiografía fetal en el diagnóstico de malformaciones cardíacas congénitas

Autores/as

Resumen

Importancia de la ecocardiografía fetal en el diagnóstico de malformaciones cardíacas congénitas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Copado Mendoza DY, Martínez García AJ, Acevedo Gallegos S. Importancia del diagnóstico prenatal de las cardiopatías congénitas. Perinatol Reprod Hum. 2018;32(3):127-30.

2. Muñoz H, Copado Y, Díaz C, Muñoz G, Enríquez G, Aguilera S. Diagnóstico y manejo prenatal de patología cardíaca fetal. Rev Med Clin Condes. 2016;27(4):447-75.

3. Pérez Ramírez M, Mulet Matos E, Hartmann Guilarte A. Ecocardiografía fetal: Diagnóstico de cardiopatías complejas. Rev Cuban Obstet Ginecol [Internet]. 2018 [citado 10 Nov 2019];25(2):96-102. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/gin/v25n2/gin05299.pdf

4. Corona Carnero Y, Pérez Corona RE, Fiallo Delgado LY. Asociación de defectos cardíacos con síndromes genéticos y su utilidad en el diagnóstico prenatal. Rev Cuban Obstet Ginecol [Internet]. 2018 [citado 10 Nov 2019];44(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/gin/v44n1/gin15118.pdf

5. Finch AD. La importancia de la ecocardiografía fetal en la detección y el manejo de las malformaciones cardiacas congénitas. Rev Esp Cardiol. 2006;59(Supl 3):23-8.

6. Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico de Salud 2017. La Habana: Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud; 2018.

Publicado

2020-10-31

Cómo citar

1.
Góngora Gómez O. Importancia de la ecocardiografía fetal en el diagnóstico de malformaciones cardíacas congénitas. CorSalud [Internet]. 31 de octubre de 2020 [citado 2 de julio de 2025];12(4):485-6. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/450

Número

Sección

CARTAS AL EDITOR