Miocarditis como forma de presentación de dengue: Informe de un caso
Resumen
El dengue es una enfermedad viral febril aguda producida por el virus del dengue, trasmitido, principalmente, por la picadura de mosquitos del género Aedes. Puede cursar con o sin síntomas, hasta ocasionar cuadros clínicos graves. Se presenta el caso de un hombre de 47 años de edad, que ingresó por fiebre de tres días de evolución, erupción cutánea (rash), náuseas, tos seca y lipotimias. Dos días después empeoró la erupción y apareció bradicardia extrema. El ecocardiograma demostró disfunción del ventrículo izquierdo, con fracción de eyección de 38%. El paciente fue egresado a 14 días con el diagnóstico de dengue complicado con miocarditis. Es evidente que fue una miocarditis viral desde el comienzo de los síntomas, descrita como inusual en la literatura; la tos y las lipotimias fueron la expresión del bajo gasto cardíaco, que unidas a la bradicardia y las alteraciones electro y ecocardiográficas, ayudaron a establecer el diagnóstico.Descargas
Citas
1. Guo C, Zhou Z, Wen Z, Liu Y, Zeng C, Xiao D, et al. Global epidemiology of dengue outbreaks in 1990-2015: A systematic review and meta-analysis. Front Cell Infect Microbiol [Internet]. 2017 [citado 30 Nov 2019];7:317. Disponible en: https://doi.org/10.3389/fcimb.2017.00317
2. Agudelo-Salas IY, Quinceno N, Duque J, Bosch I, Restrepo BN. Actividad en suero de CK y CK-MB en pacientes con infección por el virus dengue. Rev Salud Pública. 2017;19(4):460-7.
3. Li Y, Hu Z, Huang Y, Li J, Hong W, Qin Z, Tong Y, Li J, Lv M, Li M, Zheng X, Hu J, Hua J, Zhang F, Xu DL. Characterization of the Myocarditis during the worst outbreak of dengue infection in China. Medicine (Baltimore) [Internet]. 2016 [citado 30 Nov 2019];95(27):e4051. Disponible en: http://doi.org/10.1097/MD.0000000000004051
4. Guzman MG, Gubler DJ, Izquierdo A, Martinez E, Halstead SB. Dengue infection. Nat Rev Dis Primers [Internet]. 2016 [citado 1 Dic 2019];2:16055. Disponible en: https://www.nature.com/articles/nrdp201655
5. Shivanthan MC, Navinan MR, Constantine GR, Rajapakse S. Cardiac involvement in dengue infection. J Infect Dev Ctries. 2015;9(4):338-46.
6. Patil JA, Alagarasu K, Kakade MB, More AM, Gadekar KA, Jadhav SM, Parashar D, Shah PS. Emergence of dengue virus type 1 and type 3 as dominant serotypes during 2017 in Pune and Nashik regions of Maharashtra, Western India. Infect Genet Evol. 2018;66:272-83.
7. Castonguay-Vanier J, Klitting R, Sengvilaipaseuth O, Piorkowski G, Baronti C, Sibounheuang B, et al. Molecular epidemiology of dengue viruses in three provinces of Lao PDR, 2006-2010. PLoS Negl Trop Dis [Internet]. 2018 [citado 4 Dic 2019];12(1):e0006203. Disponible en: https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0006203
8. Lin CY, Huang CH, Chen YH. Classification of dengue: the clinical use of World Health Organization 2009 guideline. J Formos Med Assoc. 2013;112(2):61-3.
9. Dominguez F, Kühl U, Pieske B, Garcia-Pavia P, Tschöpe C. Actualización sobre miocarditis y miocardiopatía inflamatoria: el resurgir de la biopsia endomiocárdica. Rev Esp Cardiol. 2016;69(2):178-87.
10. Pereda MG, López M, Mariluz M. Dengue complicado y miocarditis: comunicación de un caso. Rev Chilena Infectol. 2015;32(2):238-9.
11. Aslam M, Aleem NA, Zahid MF, Rahman AJ. Unusual presentation of Dengue Fever: A child with acute myocarditis. Sultan Qaboos Univ Med J [Internet]. 2016 [citado 6 Dic 2019];16(1):e101-4. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4746028/pdf/squmj1602-e101-104.pdf
12. Abrar S, Ansari MJ. Acute fulminant myocarditis in a case of dengue fever: A case report. Asian Pac J Trop Dis 2016;6(4):328-9.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.