Hallazgos angiotomográficos de variaciones anatómicas de las arterias coronarias

Mario Enrique Napoles Lizano, Margarita Puerto Díaz, Martha Madyuri Pérez de Morales Artiles, Elizabet Cristina Cruz Figueroa, Lester Andy León Monagas, Francisco L. Moreno-Martínez

Resumen

Introducción: En los estudios tomográficos se han documentado una serie de hallazgos que se relacionan con diferentes estados clínicos, estos se reconocen como variantes de la anatomía cardiaca. Se clasifican por su localización anatómica pudiendo ser de origen y/o del trayecto.

Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal, constituido por los pacientes que acudieron con dolor torácico al Servicio de Tomografía cardiaca del Hospital Universitario Cardiocentro “Ernesto Che Guevara” durante el período de 2019 a 2020, la población de estudio estuvo conformada por 1606 pacientes a los cuales se les realizo angiografía coronaria.

Resultados: Fundamentalmente predominaron los menores de 60 años, así como el sexo masculino, del total de los pacientes con dolor torácico el 19% presentó anomalías coronarias. Los vasos coronarios que presentaron mayor frecuencia de anomalía fueron la DA (11,7%) y el TCI (7,3%) respectivamente. En el TCI predominó el origen anómalo con trayecto retroarterial, mientras en la DA se evidenció el predominio del trayecto intramiocárdico. En arteria CX solo se observó anomalías del origen desde SCI por ausencia del TCI, y desde el SCD con trayecto retroarterial en un 0.1%. La CD presentó cifras parecidas en origen anómalo retroarterial e interarterial; seguido a estas las anomalías de origen de SCI con trayecto mayoritariamente interarterial.

Conclusiones: La anomalías coronarias son relativamente raras, presentandose de varias formas clínicas. La tomografía representa el método propedéutico mínimamente invasivo que posibilita detectar el origen y el curso posibilitando el correcto diagnóstico y auxiliando en el planeamiento terapéutico.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.