Los tiempos verbales en el artículo científico

Autores/as

  • Yurima Hernández de la Rosa Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Villa Clara

Palabras clave:

políticas editoriales, ética en la publicación científica

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Domínguez Carrillo LG. Artículos científicos: la forma de escribirlos. Rev Fac Med (Mex). 2006;49(6):229-31.

2. Moreno-Martínez FL, Hernández de la Rosa Y. Reflexión editorial a propósito de CARDIOVILLA. CorSalud [Internet]. 2011 [citado 10 Oct 2011];3(4):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/1196

3. Day RA. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. 3ra ed. Washington, D.C: OPS,2005.

4. Hernández Alonso C. Sobre el tiempo en el verbo español. Revista Española de Lingüística 1973;3(1):143-78.

5. Moreno-Martínez FL, Hernández de la Rosa Y, de Armas Castro MA. El lenguaje en las publicaciones médicas: un empeño en el logro de la excelencia. Arch Cardiol Mex. 2011;81(1):70-1.

6. Villagrán A, Harris P. Algunas claves para escribir correctamente un artículo científico. Rev Chil Pediatr. 2009;80(1):70-8.

Publicado

2012-06-01

Cómo citar

1.
Hernández de la Rosa Y. Los tiempos verbales en el artículo científico. CorSalud [Internet]. 1 de junio de 2012 [citado 2 de octubre de 2025];4(2):146-7. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/1220

Número

Sección

CARTAS AL EDITOR