Miocardiopatía no compactada a propósito de un caso
Resumen
La miocardiopatía no compactada, también conocida como «espongiforme», es una anomalía congénita infrecuente de la morfología del miocardio, con recesos intertrabeculares profundos comunicados libremente con la cavidad ventricular. Se presenta el caso de un hombre de 61 años que fue ingresado en el Servicio de Cardiología para estudio por síncopes. Durante su ingreso se le realizó un ecocardiograma y se diagnosticó una miocardiopatía no compactada aislada. Se decidió implantar un cardiodesfibrilador automático con el objetivo de prevenir arritmias ventriculares malignas, potencialmente mortales, como causa de sus síncopes, tras lo cual el paciente ha evolucionado favorablemente.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2016-07-24
Cómo citar
1.
Gutiérrez López A, Ramos Emperador C, Cruz Cardentey M, Milán Castillo R, Mengana Betancourt A, Rodríguez Blanco S, et al. Miocardiopatía no compactada a propósito de un caso. CorSalud [Internet]. 24 de julio de 2016 [citado 19 de julio de 2025];8(3):194-9. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/142
Número
Sección
CASOS CLÍNICOS
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.