Unidad de Valoración del Riesgo de Muerte Súbita Familiar: Experiencia en la Comunidad Valenciana

Autores/as

  • Juan Giner Blasco
  • Isabel Izquierdo Macián
  • Esther Zorio Grima

Resumen

La muerte súbita se define como el fallecimiento inesperado que acontece antes de una hora desde el inicio de los síntomas, este tipo de muerte tiene un alto impacto social, mediático y económico. La primera causa es la de origen cardíaco y dentro de estas la cardiopatía isquémica es la más frecuente, pero las cardiopatías familiares (canalopatías y miocardiopatías) son porcentualmente más importantes en niños y jóvenes, donde representan la primera causa de muerte súbita cardíaca. Estas cardiopatías familiares tienen un claro sustrato genético que justifica la indicación de un adecuado estudio de los familiares de los fallecidos. De acuerdo a los datos de la población española del censo de 2013 (46,7 millones de habitantes) en la Comunidad Valenciana, que representa el 10% de esta población, se estima que residen 20000 personas con alguna cardiopatía familiar potencialmente letal. Dada la importancia y el impacto social de la muerte súbita de origen cardíaco, y puesto que la autopsia médico-legal tiene limitaciones para diagnosticar la enfermedad subyacente en este tipo de muertes, la estrategia más oportuna es el enfoque multidisciplinar, motivo por el cual en el año 2008  se creó la Unidad de Muerte Súbita Familiar y Cardiopatías Familiares en esta región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2017-10-14

Cómo citar

1.
Giner Blasco J, Izquierdo Macián I, Zorio Grima E. Unidad de Valoración del Riesgo de Muerte Súbita Familiar: Experiencia en la Comunidad Valenciana. CorSalud [Internet]. 14 de octubre de 2017 [citado 1 de julio de 2025];9(4):269-73. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/270

Número

Sección

ARTÍCULO ESPECIAL