Tabla de contenidos

EDITORIALES

Ailed E. Rodríguez Jiménez, Elibet Chávez González
Pág(s):260-270
711 lecturas
PDF

ARTÍCULOS ORIGINALES

Estratificación de riesgo en pacientes con infarto agudo de miocardio mediante el uso de varias escalas

Introducción: Existen varias escalas a nivel mundial en la predicción de riesgo de los pacientes con infarto, pero aún no se ha encontrado la “escala ideal”.

Objetivo: Determinar la capacidad de discriminación para la mortalidad hospitalaria por infarto agudo de miocardio de las escalas GRACE, TIMI Risk Score, InTIME  e ICR.

Método: Se realizó un estudio prospectivo en el Servicio de Cardiología del Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna de Las Tunas, Cuba, entre 2018 y 2019. El universo estuvo conformado por 452 pacientes ingresados en las primeras 24 horas del infarto y la muestra, por 430 casos a los cuales se les pudo recoger la totalidad de las variables en estudio. Se utilizó la estadística descriptiva. Para determinar la capacidad de discriminación de la escalas de riesgo se determinaron sensibilidad, especificidad y área bajo la curva.

Resultados: El 70% de los pacientes fallecidos eran del sexo masculino y su media de edad fue 10 años mayor que en los egresados vivos. La hipertensión arterial fue el factor asociado más frecuente tanto en los pacientes fallecidos (90%) como en los egresados vivos (73.4%). El 70% de los fallecidos presentaron algún grado de disfunción sistólica del ventrículo izquierdo. El área bajo la curva de las escalas ICR, InTIME y GRACE fue de 0,683; 0,681 y 0,662, respectivamente. El TIMI Risk Score presentó un área bajo la curva de 0,598.

Conclusiones: Las escalas ICR, InTime y GRACE presentaron pobre capacidad predictiva para la mortalidad hospitalaria. La escala TIMI Risk Scorepresentó una fallida capacidad predictiva.

 

Maikel Santos Medina, Ángel A. Gutiérrez Martínez, Ángel G. Obregón Santos, Miguel Rodríguez Ramos, Alberto Piriz Assa, Lester Toledo Pérez
Pág(s):271-281
801 lecturas
PDF
Estratificación del riesgo cardiovascular global y control de adultos hipertensos en la atención primaria de salud

Introducción: La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares.

Objetivo: Identificar la influencia del ajuste del tratamiento según estratificación de riesgo en el control de la hipertensión.

Método: Se realizó un estudio que incluyó 118 hipertensos con riesgo cardiovascular global  moderado o alto, fueron seguidos durante un año cada cuatro meses. Se estudiaron las variables, edad, sexo, color de la piel, comorbilidades, obesidad, hábito de fumar, e ingestión de alcohol. Se determinaron creatinina, glucemia, colesterol, triglicéridos, ácido úrico, parcial de orina y microalbuminuria. Se ajustó el tratamiento según la estratificación de riesgo, y se registraron los ingresos y las descompensaciones en el año previo al estudio y durante el seguimiento.

Resultados: La edad media fue de 64 ± 13,4 años, predominaron las mujeres (63,4%) y el color de la piel blanco (85,59%). Las comorbilidades más frecuentes fueron la cardiopatía isquémica (18,4%) y la insuficiencia cardíaca (13,56), la diabetes mellitus estuvo presente en 27,97%, las dislipidemias en 20,34%), el hábito de fumar en 11,86% y la obesidad en 10,17% de los pacientes. El control de la presión arterial mejoró un 20% y un 26,2% la adherencia al tratamiento. Se redujeron significativamente las descompensaciones (82,5%) y los pacientes descompensados (25,2%), (p< 0,01).  La drástica reducción de las descompensaciones y un mejor complimiento del tratamiento, sugieren que el ajuste terapéutico según estratificación de riesgo, resultó efectivo.

Conclusiones: Los antecedentes de cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca y diabetes mellitus fueron las principales causas de que los hipertensos clasifiquen como de alto riesgo. El ajuste del tratamiento según los niveles de riesgo logró una reducción en el número de descompensaciones y mejoró la adherencia al tratamiento.
Dagmar González López, Gilberto Cairo Sáez, Lázara Méndez Gálvez, Leidy E. Alfonso Arboláez
Pág(s):282-289
478 lecturas
PDF
Factores predictivos de mortalidad en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la mayor causa de mortalidad del orbe. A pesar de que la incidencia del infarto de miocardio ha disminuido en Estados Unidos, sustancialmente en las últimas décadas, no han dejado de tener un fuerte impacto socioeconómico-laboral.

Objetivo: Identificar los factores predictivos de mortalidad en los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IMACEST).

Método: Se realizó un estudio analítico con 118 pacientes, ingresados en dos hospitales de Santiago de Cuba, durante el período comprendido entre enero de 2017 y diciembre de 2019. El análisis de los datos se basó en la construcción de un modelo multivariado (regresión logística multivariable) para identificar los factores predictivos de la mortalidad.

Resultados: Hubo un total de 15 fallecidos durante el período de hospitalización. En la investigación los hombres marcaron la diferencia, sin poder asociar estadísticamente la variable de género con la mortalidad; sin embargo, la edad mayor a 80 años (RR 7,89; IC 95%: 1,97-7,93; p<0,0001), el shock cardiogénico (RR 8,12; IC 95%: 2,85-9,18; p=0,001), no aplicar la trombólisis (RR 9,13; IC 95%: 3,32-9,45; p=0,001), la ventana terapéutica mayor de 6 horas (RR 16,96; IC 95%: 9,79-62,90; p<0,0001), y la localización inferior del infarto (RR 7,89; IC 95%: 1,97-7,93; p<0,0001), mostraron una asociación estadística muy significativa con la mortalidad.

Conclusiones: Se identificaron algunos factores predictivos de mortalidad para el IMACEST, donde la edad mayor a los 80 años, el shock cardiogénico y una ventana terapéutica mayor de seis horas se erigen como los principales factores causales en la explicación fisiopatológica y estadística de la mortalidad.

Reinier Besse Diaz, Ventura Puente Sani, Carlos M. Angulo Elers, Antonio A. Pelegrín Martínez, Liliana Martínez Cantillo
Pág(s):290-298
482 lecturas
PDF
Enfermedad arterial coronaria y sus características clínico-angiográficas: Realidad de un centro de atención terciaria privado en Angola

Introducción: La enfermedad arterial coronaria ha experimentado un aumento entre los angolanos debido a la transición epidemiológica resultante de los nuevos estilos de vidas desfavorables para la salud cardiovascular.

Objetivo: Realizar una caracterización clínico-angiográfica de los pacientes con sospecha de enfermedad arterial coronaria llevados a coronariografía.

Método: Estudio observacional retrospectivo, realizado en la Clínica Girassol, con 450 pacientes llevados a coronariografía durante enero del 2012 a diciembre del 2018. Se incluyeron variables clínicas (sexo, edad, tipo de procedimiento, factores de riesgo, indicación clínica) y angiográficas (vía de acceso, vasos afectados, dominancia coronaria, estrategia de tratamiento y complicaciones).

Resultados: Predominó el sexo masculino (71,6%) con edad media de 59,7±11,2 años. La hipertensión arterial fue el factor de riesgo predominante (76,0%). El 56,2% de los procedimientos fueron realizados de urgencia siendo el síndrome coronario agudo con elevación del ST (37,3%) el más frecuente. La mayoría de los procedimientos (81,1%) fueron por vía femoral. La descendente anterior estuvo afectada en el 37,6% de los casos y la dominancia derecha fue la más prevalente (94,0%). El hematoma femoral constituyó la complicación más frecuente (0,9%).

Conclusiones: En los pacientes intervenidos predominó el sexo masculino, las edades avanzadas, la hipertensión arterial y la realización urgente del procedimiento, mayoritariamente por síndromes coronarios agudos con elevación del segmento ST, con muy baja incidencia de complicaciones.

Miguel B. Antunes Vicente, Tomás C. Méndez Peralta, Luis M. de Lima Domingos, Roger Ravelo Dopico, Guillermo de las Mercedes Pradez, Telmo Saraiva Martins, José R. Bunda Ricardo, Lemuel Cordeiro, António P. Filipe Júnior
Pág(s):299-310
761 lecturas
PDF

ARTÍCULOS ORIGINALES BREVES

Vulnerabilidad cardiometabólica por adiposidad corporal e índices aterogénicos en el posparto a corto plazo

Introducción: Acumulaciones excesivas de tejido adiposo constituyen una amenaza para la salud cardiometabólica, el estudio en la mujer orientaría mejor sobre su estado metabólico.

Objetivo: Identificar asociaciones entre estados de vulnerabilidad cardiometabólica e índices aterogénicos en el posparto a corto plazo.

Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo, entre enero 2017 y agosto 2018, en 119 mujeres en el posparto a corto plazo, a partir de una población de 773 gestantes de peso adecuado y aparentemente sanas al momento de la captación, clasificadas por su vulnerabilidad cardiometabólica por adiposidad corporal en el Policlínico Chiqui Gómez Lubián, entre enero 2012 y diciembre 2016. Se estudió la asociación de la vulnerabilidad cardiometabólica con los índices aterogénicos: Castelli, Kannel y la relación TG/HDLc. Se aplicó la prueba de Kruskal-Wallis para la comparación de muestras independientes.

Resultados: Los índices Castelli (3,37), Kannel (2,02) y TG/HDLc (0,71) tuvieron valores medios más bajos en las mujeres sin vulnerabilidad. Los índices Castelli (4,20) y Kannel (2,69) mostraron valores más elevados en mujeres con vulnerabilidad global extrema por adiposidad general alta y central alta. El índice TG/HDLc (1,18) tuvo los valores más elevados en mujeres con vulnerabilidad global por adiposidad general intermedia y central alta.

Conclusiones: Los valores de los índices aterogénicos estudiados en el posparto a corto plazo estuvieron asociados con la vulnerabilidad cardiometabólica, con cifras más elevadas en mujeres con adiposidad general intermedia y alta, y adiposidad central alta. La vulnerabilidad cardiometabólica por adiposidad corporal en el posparto a corto plazo, puede alertar sobre alteraciones metabólicas aterogénicas, como riesgo cardiovascular.

Calixto Orozco Muñoz, Oscar Cañizares Luna, Nélida L. Sarasa Muñoz, Elizabeth Álvarez-Guerra González, Alina Artiles Santana, Ana M. Correa Morales
Pág(s):311-316
295 lecturas
PDF
Agustín Sánchez-Mengana, Alexander Pascau-Simón, María E. García-Céspedes, Adrián A. Vitón-Castillo, Miguel E. Sánchez-Hechavarría
Pág(s):317-321
462 lecturas
PDF

ARTÍCULO ESPECIAL

Yoandy López de la Cruz, Rodolfo E. Morales Valdés, Ramón E. Romero Sánchez, Rodolfo Morales Mato
Pág(s):322-337
440 lecturas
PDF
Mario E. Nápoles Lizano, Francisco L. Moreno-Martínez, Armando D. Caballero Font
Pág(s):338-347
702 lecturas
PDF

ARTÍCULO DE REVISIÓN

Lázara M. Pérez Yánez, Alain Gutiérrez López, Suilbert Rodríguez Blanco
Pág(s):348-360
357 lecturas
PDF
Nelson A, Campos Vera, Eduardo Rivas Estany, Rosa M. Real Cancio
Pág(s):361-366
601 lecturas
PDF

CASOS CLÍNICOS

Alejandro González Veliz, Ana M. Barreda Pérez, Leonardo H. López Ferrero, Lorenzo D. Llerena Rojas, Emilio Alfonso Rodríguez, Susel Ramos Busutil
Pág(s):367-371
340 lecturas
PDF
Luis M. de la Torre Fonseca, Geordan Goire Guevara, Raúl E. Reyes Sánchez
Pág(s):372-375
2030 lecturas
PDF
Julio A. Pérez Domínguez, Carlos R. Bao Núñez, Lisett Leblanch Pérez, Luis F. Cervantes Castro, Alberto Pérez Oliva, Marian M. Rodríguez Peña
Pág(s):376-380
376 lecturas
PDF
Alain Alonso Herrera, Mario E. Nápoles Lizano, Rafael A. Ibáñez Azán, Arnaldo Rodríguez Leon
Pág(s):381-385
282 lecturas
PDF

CARTAS CIENTÍFICAS

CRISTIAN A. RAMOS VERA
Pág(s):386-388
321 lecturas
PDF

CARTAS AL EDITOR

Alexander Santos Pérez, Amarilys Valero Hernández
Pág(s):389-390
531 lecturas
PDF

Sección del Editor

 
Pág(s):260-390
130 lecturas
PDF