Guía para trabajos de investigación en muerte súbita cardiovascular: Propuesta cubana

Autores/as

  • Daisy Ferrer Marrero
  • Luis A. Ochoa Montes
  • Halina Pérez Álvarez

Resumen

Las enfermedades cardiovasculares constituyen actualmente la causa más frecuente de muerte prematura e invalidez en el mundo y las proyecciones futuras indican que debe seguir siendo la primera causa en los países industrializados. En Cuba existe un subregistro estadístico de esta enfermedad y a partir de las estimaciones realizadas se prevé una tasa específica de fallecimiento inesperado de 105,2 por cada 100 mil habitantes, lo que equivale aproximadamente al 12,3% de las muertes naturales (un episodio cada 45 minutos). En la mayoría de las naciones, la ausencia de protocolos, directrices, guías y algoritmos diagnósticos, que orienten metodológicamente la recogida de los datos, resulta una importante limitante; además, la no estandarización de criterios, en los países donde existen guías para su estudio, contribuye a las diferencias observadas en los informes actuales de series individuales. Por estas razones se presenta una guía para trabajos de investigación sobre muerte súbita cardiovascular, que muestra la sistemática a desarrollar y contiene las principales variables (estudios necrópsicos e investigaciones complementarias), para ser empleada en los trabajos de investigación sobre esta enfermedad en Cuba. Ello permitirá contar con el dato para el registro de la muerte súbita y de las enfermedades que la provocan (cuando se puedan identificar), sin que se produzca otro tipo de subregistro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2017-07-20

Cómo citar

1.
Ferrer Marrero D, Ochoa Montes LA, Pérez Álvarez H. Guía para trabajos de investigación en muerte súbita cardiovascular: Propuesta cubana. CorSalud [Internet]. 20 de julio de 2017 [citado 2 de julio de 2025];9(3):196-20. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/253

Número

Sección

ARTÍCULO DE REVISIÓN