ARTÍCULOS ORIGINALES

 
Luis M. de la Torre Fonseca, Lin Wang, Ahmed Martínez Pazos, Anabel Pérez Fernández, Lila A. Echevarría Sifontes
 PDF
 
Utilidad de la resonancia magnética cardiaca con mapas paramétricos en el diagnóstico y pronóstico de pacientes con miocardiopatías

Introducción: Las miocardiopatías constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades del miocardio con elevada morbimortalidad. La resonancia magnética cardiaca tiene un papel esencial en el diagnóstico y pronóstico de las mismas. Objetivos: Caracterizar la utilidad de la resonacia magnética cardiaca con la aplicación de mapas paramétricos en el diagnóstico y pronóstico de pacientes con miocardiopatías. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal, con 40 pacientes con miocardiopatías, atendidos en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular en 2018, a los cuales se les realizó resonancia y fueron seguidos por 24 meses. Resultados: Fueron más frecuentes los hombres (60 %) y la hipertensión arterial (50 %). La resonancia confirmó el diagnóstico inicial en el 47 % de los casos. La fracción de eyección fue significativamente menor en los fallecidos (p=0.039) y presentaron además, volúmenes telediastólicos y telesistólicos más altos. Los pacientes con función ventricular disminuida presentaron mayores volúmenes extracelulares (mediana de 38.9), y mayor mortalidad a los 24 meses del seguimiento. Los valores de T1 nativo y volumen extracelular fueron significativamente más altos en los fallecidos con medianas de 1134.4 y 41.4 ms respectivamente. Conclusiones: La resonacia magnética cardiaca complementa el diagnóstico y pronóstico no invasivo de las miocardiopatías al confirmar, agregar o refutar diagnósticos mediante evaluación de la función ventricular y caracterización tisular donde la fracción de eyección y el volumen extracelular son las variables pronósticas más importantes.

Aylen Pérez Barreda, Gleiny Vázquez Hernández, Yamilé Marcos Gutiérrez, Llimia Bencomo Rodríguez, Aniley Martínez González, Kenia Padrón García, Reynel Pérez Mohamed, Carlos Oro Cortina, Lidia M. Rodríguez Nande, Amalia Peix González
 PDF
 
Raimundo Carmona Puerta, Yailín Morales Aguilar, Magda A. Rabassa López-Calleja, Elizabeth Lorenzo Martínez
 PDF
 
Mortalidad por enfermedades cardiovasculares en la Unidad de Cuidados Coronarios del Hospital Enrique Cabrera: Enero 2017 - Enero 2020

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, pues causan 17,9 millones de defunciones anuales.

Objetivo: Caracterizar la mortalidad por enfermedad cardiovascular en la unidad de cuidados coronarios del Hospital Enrique Cabrera de La Habana, Cuba, e identificar la correlación clínico-patológica del diagnóstico.

Método: Se realizó un estudio observacional-descriptivo y transversal donde se incluyeron los 85 pacientes ingresados en la unidad de cuidados coronarios, que fallecieron entre enero de 2017 y enero de 2020. Se aplicaron medidas de estadística descriptiva como frecuencia absoluta y relativa porcentual.

Resultados: La mayoría de los fallecidos se ubicó en el grupo de edad entre 71 y 80 años (38,8%), con predominio del sexo masculino (60,0%). El mayor porcentaje de causas clínicas directas de muerte correspondió a las arritmias ventriculares malignas (35,3%), seguidas de la insuficiencia cardíaca congestiva (17,6%). Al 80% de los casos no se le realizó necropsia y la causa fundamental fue la negativa familiar (57,4%). En la mayoría de los casos a los que se les realizó, hubo correlación clínico-patológica parcial (53%), donde destacó el infarto agudo de miocardio (87,5%); el 80,0% de los fallecidos con diagnóstico de shock cardiogénico tuvo una correlación total, y solo un 17,6% no tuvo correlación clínico-patológica.

Conclusiones: La mortalidad predominó en hombres mayores de 70 años, con arritmias ventriculares malignas e infarto de miocardio como causa clínica y diagnóstico anatomopatológico más frecuentes, respectivamente. La correlación clínico-patológica predominante fue la parcial.

Annia M. Carrero Vázquez, Taimara Pérez Rivera, Geovedy Martínez García, Yaydy González Migueles, Liliam G. Cisneros Sánchez, Rosa M. Martínez Peró
 PDF
 
Intervencionismo coronario percutáneo con implantación de stent liberador de sirolimus con recubrimiento abluminal: Primeros casos realizados en Cuba

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en el mundo y en Cuba. El intervencionismo coronario percutáneo con stents liberadores de fármacos ha mejorado el tratamiento y la evolución de estos pacientes.

Objetivo: Describir las características clínicas y angiográficas de los pacientes tratados con stents ihtDEStiny, e identificar los eventos cardíacos graves durante el seguimiento clínico.

Método: Se realizó un estudio observacional, analítico y prospectivo en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana, Cuba, entre junio de 2019 y diciembre de 2020, donde se incluyeron los primeros 50 pacientes consecutivos tratados en Cuba con stents liberadores de sirolimus con recubrimiento abluminal.

Resultados: La edad media fue de 61,5 años, con predominio del sexo masculino (88,0%). El factor de riesgo cardiovascular predominante fue la hipertensión arterial (37 pacientes [74%]), seguido de la diabetes mellitus (13 [26%]). Se trataron 79 estenosis, con predominio de las de tipo B2 (48,1%), y se implantó un promedio de 1,58 stents por paciente, en el 60% de los casos de forma directa. La descendente anterior fue la arteria coronaria más afectada, el éxito inmediato del procedimiento fue de 98,7%; y se detectaron escasos eventos cardíacos graves tras un seguimiento clínico a los 6 y 12 meses.

Conclusiones: Los pacientes tratados muestran perfiles de edad, género y factores de riesgo similares al resto de los pacientes con enfermedad arterial coronaria. Los stents liberadores de fármacos de sirolimus, utilizados en este estudio, son seguros y garantizan un período libre de eventos cardíacos graves.

Leonardo H. López Ferrero, Emilio Alfonso Rodríguez, Lorenzo D. Llerena Rojas, Alejandro González Véliz, Raúl Señor Dross, Lidia Rodríguez Nande, Aresky Zabala García, Eduardo Roldos Cuza, Ana M. Barreda Pérez
 PDF
 
José H. Párraga Mendoza, Nelson A. Campos Vera, Rosa M. Real Cancio, Eduardo Rivas Estany
 PDF
 
Comparación entre condicionamiento isquémico local y a distancia en la cirugía de revascularización coronaria

Introducción: Breves períodos de isquemias previo a la revascularización coronaria pueden limitar el daño miocárdico producido por el fenómeno de isquemia-reperfusión.

Objetivo: Comparar el efecto del condicionamiento isquémico local y a distancia, en relación al comportamiento de los niveles de enzimas (TnT y CPK-MB), y a la aparición de eventos adversos cardíacos graves en el posoperatorio.

Método: Se realizó un estudio cuasiexperimental, explicativo, comparativo, en dos grupos de 31 y 30 pacientes, propuestos para revascularización coronaria quirúrgica. En el primero (condicionamiento isquémico a distancia) se colocó un torniquete en el brazo derecho, alternando 3 insuflaciones con 3 desinsuflaciones, a una presión de 200 mmHg, y se mantuvo cinco minutos cada una, antes, durante y después del evento isquémico mayor, provocado por el pinzamiento de la arteria coronaria. En el otro grupo (condicionamiento isquémico local) se pinzó y despinzó —tres veces por 10 segundos— la arteria coronaria descendente anterior, previo y posterior a la revascularización miocárdica.

Resultados: No se encontraron diferencias significativas en cuanto a valores enzimáticos (TnT y CPK-MB), ni incidencia de eventos adversos cardíacos graves en los primeros 7 días del posoperatorio: fibrilación ventricular (53,4 vs. 34,8%; p=0,347), bajo gasto cardíaco (32,0 vs. 20,2%; p=0,524) y aparición de un nuevo infarto agudo de miocardio (25,9 vs. 15,8%; p=0,418).

Conclusiones: Ambos procedimientos son una importante herramienta a tener en cuenta para la protección miocárdica en la cirugía de revascularización coronaria.

Dahyanys Borló Salazar, Osvaldo González Alfonso, Rudy Hernández Ortega, Frank D. Padrón Martínez, Yasser Colao Jiménez, Joan A. Alfonso Pérez, José A. Robert Escalona, Yuliet González Nieves, Dagoberto Fernández Delgado, Yahima Sánchez Hernández
 PDF
 
Activación reguladora del comportamiento en pacientes con indicación de cirugía cardíaca

Introducción: La psicocardiología se ha tornado imprescindible en el ámbito de las enfermedades cardiovasculares y la cirugía cardíaca, no solo en la caracterización de determinados procesos sino en la intervención.

Objetivo: Identificar los mecanismos de autorregulación personal en pacientes con indicación de cirugía cardiovascular.

Método: Se realizó un estudio con 63 pacientes prequirúrgicos en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana, Cuba, entre marzo y junio de 2017. Se aplicaron la escala de autovaloración Dembo-Rubinstein, entrevista semiestructurada, inventario de ansiedad rasgo-estado (IDARE), y dos pruebas de capacidad de trabajo intelectual: reproducción de relatos y diez palabras.

Resultados: La mayoría de los pacientes tuvo aspiraciones centradas en la enfermedad, una mayor adecuación con respecto a la autovaloración, sobre todo de su estado de salud actual y alteraciones de la dinámica de la capacidad de trabajo intelectual, derivada los altos niveles de estrés y ansiedad.

Conclusiones: El  mecanismo de autorregulación personal que tuvo una mayor expresión en el grupo de pacientes estudiados fue el de maximización autoperceptiva. Estos pacientes temen enfrentarse a la cirugía cardiovascular, por temor a la muerte, invalidez, dejar solos a sus hijos, padres; pero se sensibilizan con la realización del procedimiento quirúrgico.

Vanessa Larrinaga Sandrino, Edelsys Hernández Meléndrez, Iria Crespo Carracedo, Teresa Goderich Aveille, Ángel M. Paredes Cordero, Alexander Valdés Martín
 PDF
 
Comportamiento de la hipertensión arterial esencial en pacientes con diabetes mellitus

Introducción: La hipertensión arterial (HTA) y la diabetes mellitus han cobrado un papel esencial en el panorama médico mundial debido a su incidencia de complicaciones y muertes.

Objetivo: Caracterizar los pacientes con HTA esencial y diabetes mellitus.

Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo, transversal, en el consultorio 4 del Policlínico José Martí de Gibara, Cuba, de enero a abril de 2019. De los 81 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus, se seleccionaron los 43 que también padecían HTA. Las variables estudiadas, obtenidas de las historias clínicas, fueron: edad, sexo, estadio de la HTA, índice de masa corporal y presencia de complicaciones en órganos diana.

Resultados: Predominaron los pacientes del grupo de edad entre 50 y 59 años (32,6%), y del sexo femenino (60,5%). La mitad de las mujeres (50,0%) se encontraban en el estadio 2 de su HTA. La cardiopatía isquémica fue la principal afectación de órganos diana (42%), seguida de las enfermedades cerebrovasculares (22,6%). También predominó la obesidad grado 2 (30,2%), pero la que mayor relación tuvo con la afectación de órganos diana fue la de grado 1 (p=0,001).

Conclusiones: Predominaron el sexo femenino, las edades entre 50 y 59 años, la HTA en estadio 3 y la obesidad grado 2, estas últimas respaldan el alto número de afecciones en órganos diana con predominio de la cardiopatía isquémica y las enfermedades cerebrovasculares.

Jairo J. Gómez Tejeda, Manuel R. Pérez Abreu, Onelis Góngora Gómez, Eliana D. Besterio Arjona
 PDF
 
Relación entre electrocardiograma y resonancia magnética cardíaca en la topografía del infarto de miocardio previo

Introducción: Las aplicaciones del electrocardiograma y su posible utilidad para confirmar el diagnóstico topográfico del infarto de miocardio previo, según la resonancia magnética cardíaca, constituye una técnica de gran utilidad.

Objetivo: Determinar la relación entre el electrocardiograma y la resonancia magnética cardíaca respecto a la topografía del infarto de miocardio previo.

Método: Estudio transversal, realizado entre 2017 y 2018 en el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas y el Instituto de cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana, Cuba. Se realizó resonancia cardíaca con gadolinio en equipo Magnetom Aera 1.5 T y se evaluó la localización del infarto según el electrocardiograma. Se determinó la presencia y el patrón de realce tardío de gadolinio.

Resultados: Se estudiaron 93 pacientes con predominio de los hombres (86,0%). La hipertensión arterial fue el factor de riesgo cardiovascular más frecuente (69,9%). La correlación del realce tardío de gadolinio (RTG) con el electrocardiograma mostró que el 90,5% de los infartos previos de la pared anterior del ventrículo izquierdo presentaron RTG en esa localización. En los infartos inferiores, predominó la afectación subendocárdica (66,7%), al igual que en los indeterminados (66,7%). Hubo 57 pacientes con escara demostrada por la resonancia magnética cardíaca; entre ellos, solo un 40% de los que tenían bloqueo completo de rama izquierda.

Conclusiones: La resonancia magnética cardíaca confirmó la presencia de necrosis miocárdica en la mayoría de los pacientes con ondas Q en el electrocardiograma, lo cual continúa avalando su uso con este fin. Existe alta correspondencia en la topografía del infarto por ambas pruebas diagnósticas.

Oscar A. Alfonso Montero, Aylen Pérez-Barreda, Yamilé Marcos-Gutiérrez, Llimia Rodríguez-Bencomo, Aniley Martínez-Gutiérrez, Kenia Padrón-García, Carlos Oro-Cortina, Reynel Pérez-Mohamed, Miguel J. Puig-Fernández, Alexei L. Nerey-Rodríguez, Amalia Peix-González
 PDF
 
Complicaciones en el posoperatorio inmediato de la cirugía de revascularización miocárdica con circulación extracorpórea versus con el corazón latiendo

Introducción: El desarrollo y perfeccionamiento de las técnicas en cirugía cardiaca han contribuido notablemente a mejorar el pronóstico de la enfermedad arterial coronaria. Dentro de estas formas de intervención, destacan: la cirugía coronaria con circulación extracorpórea y la revascularización miocárdica con el corazón latiendo.

Objetivo: Comparar ambas técnicas quirúrgicas atendiendo a la incidencia de complicaciones en el postoperatorio inmediato.

Método: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular en 2017. El universo lo constituyeron los pacientes operados de revascularización miocárdica y la muestra se conformó por 100 pacientes. Se crearon dos grupos: Grupo 1 (N=57) pacientes intervenidos sin circulación extracorpórea y Grupo 2 (N=43) con circulación extracorpórea.

Resultados: Predominó el sexo masculino (73,43%). El 54,68% fueron realizados con el corazón latiendo (Grupo 1). Aunque en ambos grupos, la enfermedad arterial coronaria de tres vasos fue el principal diagnóstico angiográfico, en el segundo grupo fueron realizados más procedimientos de revascularización completa (93,1 % vs 40 %). Las complicaciones más frecuentes en el primer grupo fueron las respiratorias. Fueron reintervenidos de urgencia 5,71 % pacientes del Grupo 1 y 17,24 % del Grupo 2. La mortalidad fue superior en el Grupo 2.

Conclusiones: Aunque las complicaciones en el postoperatorio fueron similares en ambos grupos, la mortalidad fue muy inferior en los revascularizados con el corazón latiendo, lo cual pudo estar relacionado tanto con los factores de riesgo del preoperatorio, la extensión de la enfermedad isquémica tratada, así como otras variables dependientes del acto quirúrgico.
Kirenia Espronceda Sánchez, Juliette Massip Nicot, Ana M. Jerez Castro, Aníbal González Trujillo, Johanna Díaz Landeira
 PDF
 
Fibrilación ventricular idiopática por extrasístoles ventriculares con intervalo corto de acoplamiento: ¿un nuevo fenotipo? Experiencia cubana

Introducción: La fibrilación ventricular idiopática desencadenada por extrasístoles ventriculares con intervalo corto de acoplamiento ha sido estudiada desde hace años, recientemente se ha propuesto como un nuevo fenotipo: short-coupled idiopathic ventricular fibrillation (sc-IVF), en inglés.

Objetivo: Describir la evolución clínica y electrocardiográfica de pacientes con sc-IVF.

Método: Se realizó un estudio descriptivo de pacientes con sc-IVF. Se excluyeron otras enfermedades que pudieran originar fibrilación ventricular (canalopatías y entidades eléctricas específicas). Se consideró extrasístole con intervalo corto de acoplamiento aquel menor o igual a 300 ms, localizada en la rama ascendente o cima de la onda T, en su rama descendente y algunas "not-so-short".

Resultados: Se estudiaron 12 sujetos sin cardiopatía estructural demostrable por métodos convencionales y sc-IVF. La edad promedio fue de 37,9 años (mínima 15, máxima 60), 6 pacientes del sexo femenino y 6 del masculino. El debut en todos los casos fue la muerte súbita por fibrilación ventricular, en seis se asoció torsión de puntas. La localización de la extrasístole pudo variar en un mismo paciente (se tomó el menor valor); predominó en la rama ascendente o en la cima de la onda T (66.6%, valor mínimo 220 ms). Hubo cuatro casos con intervalo "not- so-short". Dos pacientes fallecieron, ambos sin cardioversor desfibrilador automático implantable.

Conclusiones: La sc-IVF, constituye un nuevo fenotipo dentro del espectro de las arritmias ventriculares malignas. A intervalos más cortos, mayor malignidad. Es frecuente la asociación con torsión de puntas.
Margarita Dorantes Sánchez, Elio F. Ponce Paredes, Osmín Castañeda Chirino, Jesús A. Castro Hevia, Roylán Falcón Rodríguez, Frank Martínez López
 PDF
 
Asociación entre indicadores antropométricos nutricionales y factores de riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 2

Introducción: En los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de mortalidad.

Objetivo: Determinar los indicadores antropométricos nutricionales que guardan mayor asociación con los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2.

Diseño Metodológico: Se realizó un estudio observacional analítico transversal en 92 diabéticos tipo 2 de Santiago de Cuba, entre enero de 2017 y marzo de 2019. Se determinó el Coeficiente de Correlación de Pearson entre los indicadores antropométricos y los factores de riesgo cardiovascular. Además, se empleó la prueba de ANOVA y de SCHEFFE para determinar diferencias significativas y comparación múltiple intergrupos entre los niveles de riesgo cardiovascular global.

Resultados: Se encontraron correlaciones significativas entre el índice de adiposidad visceral y las cifras tensionales, la insulinoresistencia y las glucemias en ayuna, mientras el índice cintura-talla y la circunferencia abdominal se asoció con el perfil lipídico, las cifras tensionales, la insulinoresistencia y las glucemias posprandiales, todos con p<0,001. El índice de adiposidad visceral fue el único indicador antropométrico que presentó diferencias estadísticamente significativas (p<0,001) entre las medias de todos los niveles de riesgo cardiovascular global.

Conclusiones: Los indicadores antropométricos nutricionales que guardan mayor asociación con los factores de riesgo cardiovascular estudiados son el índice de adiposidad visceral, el índice cintura-talla y la circunferencia abdominal, siendo el índice de adiposidad visceral el único con utilidad para estratificar el nivel de riesgo cardiovascular global en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Rafael Barrio Deler, Erislandis López Galán, Olga Lidia Pereira Despaigne, Yudelkis Fornaris Lias, Roxana del Pozo Vega, Miguel Enrique Sanchez-Hechavarria
 PDF
 
Comportamiento del tiempo puerta-aguja en el tratamiento trombolítico de pacientes con infarto agudo de miocardio

Introducción: La oclusión de una arteria coronaria lleva a la muerte celular en un período de tiempo que oscila entre 4-12 horas. Este es un proceso dinámico que puede ser modificado con la reapertura del vaso, al reducir el tamaño del infarto agudo de miocardio (IAM).

Objetivo: Determinar el tiempo puerta-aguja del tratamiento trombolítico de pacientes con IAM y su relación con la mortalidad, la función ventricular izquierda y la evolución clínica hasta el año de ocurrido el evento.

Método: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo, en el que se incluyeron la totalidad de los pacientes con diagnóstico de IAM con elevación del segmento ST en el Hospital General Docente Martín Chang Puga de Nuevitas, Cuba, desde enero del año 2000 hasta diciembre de 2019.

Resultados: Predominaron los pacientes del sexo masculino (53,12%), color blanco de piel (52,16%) y del grupo de edad entre 56 y 65 años (29,53%). La trombólisis se aplicó a menos de la mitad de los pacientes. La mayor mortalidad en fase aguda se encontró en los que tuvieron un tiempo puerta-aguja entre 6 y 12 horas, mientras que fue menor entre los que recibieron la trombólisis dentro de los primeros 60 minutos. La mejor función del ventrículo izquierdo se encontró entre los pacientes con un tiempo puerta-aguja menor de 30 minutos, y aquellos con más de 6 horas fueron los que tuvieron mayor grado de disfunción ventricular. La mejoría de esta disfunción ventricular al año de seguimiento fue inversamente proporcional al tiempo puerta-aguja.

Conclusiones: La evolución clínica fue mayoritariamente desfavorable en pacientes con tiempo puerta-aguja de más de 6 horas, donde la función ventricular se vio más afectada e influyó en la mortalidad.

Juan A. Rodríguez Díaz, Odelaisis Tamarit Castillo, Raciel Mariol Portuondo
 PDF
 
Relación entre la topografía del infarto, fracción de eyección del ventículo izquierdo y la presencia de complicaciones no letales en pacientes geriátricos

Introducción: El infarto agudo de miocardio (IAM) es una afección que provoca necrosis miocárdica en el contexto de una isquemia aguda, en pacientes que gene-ralmente padecen ateroesclerosis coronaria.

Objetivo: Caracterizar los pacientes mayores de 65 años de edad con diagnóstico de síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST y determinar si exis-ten asociaciones estadísticas entre la topografía del infarto, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y la presencia de complicaciones.

Método: Se realizó un estudio transversal con componente analítico que incluyó los 43 pacientes mayores de 65 años de edad ingresados, con el diagnóstico descrito, en la sala de Cuidados Coronarios Intensivos del Hospital Comandante Manuel Fajardo, en el período del 1 de enero del 2017 hasta el 31 de diciembre del 2018.

Resultados: No hubo diferencia estadística respecto al sexo y los factores de ries-go vascular entre los pacientes mayores de 65 años de edad. En este grupo etario se encontró asociación entre el IAM de pared anterior, la FEVI <55% (RR 4,67) y la aparición de complicaciones de cualquier tipo (RR 2,19).

Conclusiones: El IAM de localización anterior fue frecuente en los pacientes mayores de 65 años de edad, los que presentaron a menudo una FEVI menor a 55% y tuvieron más complicaciones no letales.
Luis M. de la Torre Fonseca, Jorge Mederos Hernández, Anabel Pérez Fernández, Lila A. Echevarría Sifontes
 PDF
 
Indicadores de riesgo aterogénico en la preeclampsia

Introducción: El papel aterogénico de la preeclampsia con los cambios del perfil lipídico son factores de riesgo para la aterosclerosis.

Objetivo: Evaluar los indicadores de riesgo aterogénico en mujeres con pre-eclampsia.

Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal con 180 gestantes que asistieron a la consulta de riesgo de preeclampsia-eclampsia del Hospital Gineco-Obstétrico Mariana Grajales entre los años 2018-2019. El análisis estadístico se realizó en dos etapas, análisis descriptivo: media, mediana, moda y desviación estándar, y análisis inferencial: prueba t de Student (cuantitativos) y Chi cuadrado (cualitativos). El nivel de significación estadística fue considerado con un valor de p<0,05.

Resultados: Predominaron las mujeres en edad fértil (29±6,8 años) con antecedentes familiares de preeclampsia (39,6%), nuliparidad (35,2%) y antecedente personal de preeclampsia (29,6%), así como las gestantes obesas al inicio del embarazo (37,8%) y dentro de este grupo la obesidad clase I. En el grupo de mujeres que desarrollaron preeclampsia, fueron significativamente superiores (p<0,0001) los niveles de colesterol total, triglicéridos, glucemia, circunferencia abdominal, así como los índices aterogénicos de Castelli y el del cociente triglicéridos/colesterol de las lipoproteínas de alta densidad.

Conclusiones: Los antecedentes personales de preeclampsia y obesidad al inicio del embarazo, así como los niveles elevados de glucemia, colesterol total y triglicéridos son indicadores de riesgo aterogénico en mujeres con preeclampsia.

Juan A. Suárez González, Mario Gutiérrez Machado
 PDF
 
Alteraciones endoteliales e interacciones de las características clínico-humorales de los pacientes con síndrome metabólico

Introducción: El síndrome metabólico presenta alta incidencia, y causa alteraciones funcionales y humorales.

Objetivo: Determinar características clínico-humorales y alteraciones endoteliales asociadas al síndrome metabólico.

Método: Estudio observacional analítico transversal, en pacientes con diagnóstico de síndrome metabólico ingresados en el Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, entre junio de 2016 y junio del 2018. El universo estuvo constituido por 280 pacientes y la muestra por 52. Los datos se obtuvieron del interrogatorio, el examen físico y las historias clínicas.

Resultados: La edad media de los pacientes fue de 52,2±11,9 años. Se encontró predominio de féminas con síndrome metabólico (63,46%), y de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (65,4%) y niveles elevados de colesterol total (75%), colesterol LDL (69,2%) y triglicéridos (86,5%); además, con presencia de alteraciones endoteliales (71,2%) y niveles bajos de HDLc (82,7%). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los valores de ácido úrico (p=0,012) entre ambos sexos, así como en los valores de frecuencia cardíaca entre diabéticos y no diabéticos (p=0,022). Además, los mayores valores de índice de masa corporal (p=0,025), glucemia (p=0,024) y tiempo de evolución de la HTA (p=0,039) se asociaron a la presencia de alteraciones endoteliales.

Conclusiones: El síndrome metabólico fue común pasada la quinta década de vida y principalmente, en mujeres. Se encontró una alta incidencia de dislipidemia, alteraciones endoteliales y diabetes mellitus tipo 2; esta última se relacionó con un aumento de la frecuencia cardíaca. Las alteraciones endoteliales se asociaron al aumento de la masa corporal, la presencia de diabetes mellitus y el tiempo de evolución de la hipertensión arterial.
Anais Rubio-Fuentes, Jorge M. Gallego-Galano, Adrián A. Vitón-Castillo, Erislandis López-Galán, Miguel E. Sánchez-Hechavarría
 PDF
 
Diferencias sexuales en el perfil clínico y terapéutico de pacientes con fibrilación auricular

Introducción: Existen diferencias específicas por sexo en la epidemiología, fisiopatología, presentación clínica, tratamiento y consecuencias de la fibrilación auricular, cuyo reconocimiento puede tener un impacto importante en la planificación de las campañas de detección y sus medidas de tratamiento.

Objetivo: Identificar las diferencias sexuales en el perfil clínico y terapéutico de los pacientes con fibrilación auricular.

Método: Se realizó una investigación descriptiva transversal en una muestra de 146 pacientes en el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario General Calixto García de La Habana, Cuba, durante el periodo comprendido entre enero de 2014 a diciembre de 2017.

Resultados: Predominaron el sexo femenino (65,1%), el grupo etario de 70-79 años (43,1%), la hipertensión arterial en ambos sexos (mujeres 76,8% y hombres 60,8%; p=0,814), la obesidad (64,2 vs. 33,3%; p=0,07) y la diabetes mellitus (52,6 vs. 21,6%; p=0,02. Las mujeres fueron más sintomáticas y tuvieron una frecuencia ventricular más rápida. La enfermedad asociada preponderante en ellas fue la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo preservada (11,6 vs. 7,8%; p=0,05), pues la angina inestable y el infarto fueron más frecuentes en los hombres. Las mujeres recibieron menos anticoagulación oral (58,9 vs. 68,6%; p= 0,013).

Conclusiones: Se identifican diferencias en cuanto al perfil clínico entre hombres y mujeres con fibrilación auricular, y un uso subóptimo de la anticoagulación oral en general con diferencia intersexual significativa.

Esther Leal Balón, Susett Dominguez Barrio, Ista A. Arjona Rodríguez, Inti R. Quiñones Milián, Juliette Massip Nicot, Haydeé Fernández-Massip, Maite Goberna Rocha, Francisco D. Rodríguez Martorell, Alexis Borges Helps, Maybe Pulido Iglesias, Emilia Y. Valdés Macola, Iliana Cabrera Rojo, Sergio J. Enrique Vila
 PDF
 
Estimación de los factores predictivos para el diagnóstico de reactividad cardiovascular en las gestantes

Introducción: La preeclampsia es una afección multisistémica progresiva que se caracteriza por una respuesta vascular anormal con aumento de la resistencia vascular sistémica, disfunción endotelial y agregación plaquetaria.

Objetivo: Evaluar los factores predictivos de reactividad vascular en mujeres con trastorno hipertensivo del embarazo.

Método: Se realizó un estudio observacional analítico con 80 embarazas, seleccionadas de un universo de 203, con diagnóstico de trastorno hipertensivo en la semana 34 de gestación, en el Hospital Universitario Ana Betancourt de Mora de la provincia de Camagüey, Cuba, entre marzo de 2018 y marzo de 2019.

Resultados: De las 80 pacientes obstétricas estudiadas en el período de un año, 27 resultaron hiperreactivas (33,7%) y más de la mitad normorreactivas (66,3%). El valor del umbral de la curva ROC de 0,503 produjo un 29,8% de falsos positivos y un 84,2% de verdaderos positivos.

Conclusiones: Más de la mitad de las pacientes obstétricas se diagnosticaron como normoreactivas y la tercera parte tuvo hiperreactividad cardiovascular. La prueba de peso sostenido positiva, el índice de reactividad cardiovascular de la presión arterial, la dispersión de la onda P y la presencia de hipertensión arterial crónica, preeclampsia, sobrepeso y diabetes gestacional constituyeron factores predictivos de esta hiperreactividad cardiovascular.
Zaily Fuentes Díaz, Orlando Rodríguez Salazar, Frank Castillo Fernández, Luis Amador Aguilar
 PDF
 
Factores asociados a hipertensión arterial en una población pediátrica

Introducción: La hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública, muchas veces subestimado en la población pediátrica, con importantes implicaciones sociales y económicas, en especial en la edad pediátrica.

Objetivo: Determinar los factores asociados al diagnóstico de hipertensión arterial en la infancia.

Método: Estudio observacional, analítico y transversal en el consultorio médico 21 de Entronque de Herradura, municipio Consolación del Sur, Pinar del Río, Cuba, desde septiembre 2018 hasta febrero 2019. La población estuvo conformada por los 342 pacientes en edad pediátrica, de donde se seleccionó una muestra de 294 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, exclusión y salida. Se empleó la frecuencia absoluta y relativa porcentual para la distribución de los datos; además de la prueba chi cuadrado para establecer asociación entre variables.

Resultados: Se encontró predominio del grupo etario de 13 a 18 años (53,74%), del sexo masculino (60,55%), y el color de piel no blanco (63,60%). Se encontró asociación entre el color de la piel (p=0,004), el peso al nacer (p=0,004) y el peso actual (p<0,0001) con la presencia de hipertensión arterial. Al analizar la sintomatología se encontró que la cefalea (p<0,0010), el rubor (p<0,0001) y el decaimiento (p=0,021) se asociaron a la hipertensión arterial.

Conclusiones: La hipertensión arterial en la edad pediátrica fue común en los pacientes del sexo masculino. La cefalea, el rubor facial y el decaimiento constituyeron síntomas predictores. Los infantes que nacen como macrofetos o que son sobrepeso u obesos, presentan alta incidencia de hipertensión arterial.

Elia de la C. Rodríguez-Venegas, Adrián A. Vitón-Castillo, Lázaro P. Linares-Cánovas, Gisela F. Díaz-Pita, Mónica de la C. Arencibia-Alvarez
 PDF
 
Variaciones de la duración y dispersión de la onda P en pacientes tratados con hemodiálisis periódica

Introducción: La duración y dispersión de la onda P constituyen marcadores no invasivos para la predicción de riesgo de fibrilación auricular en pacientes tratados con hemodiálisis.

Objetivo: Determinar las variaciones de la onda P y su dispersión en pacientes con enfermedad renal crónica en estadio 5 tratados con hemodiálisis periódica.

Método: Se efectuó un estudio longitudinal, observacional y prospectivo durante octubre de 2016 a abril de 2018.

Resultados: Se incluyeron 71 pacientes con edad promedio de 56 años, 47 masculinos. La duración de la onda P al comienzo de la hemodiálisis fue de 75,91 milisegundos y al finalizar de 81,2; p<0.001. La onda P máxima aumentó de 95,25 a 101,16 milisegundos; p<0.001. La dispersión de la onda P no mostró cambios significativos. En pacientes con fístula arteriovenosa de más de un año la dispersión de la onda P se incrementó de 35 milisegundos a 43,6 al finalizar la hemodiálisis, sin diferencias significativas. Los incrementos en la duración de la onda P máxima fueron significativos independientemente del tamaño menor o mayor de la aurícula izquierda. La dispersión de la onda P, no mostró diferencias significativas al compararla con el tamaño de la aurícula izquierda.

Conclusiones: La dispersión de la onda P no mostró cambios significativos durante el procedimiento de hemodiálisis como ha sido observado en diferentes estudios internacionales. El promedio de la duración de la onda P y su duración máxima presentan incrementos significativos que probablemente sean la expresión de los cambios en la heterogeneidad de la conducción atrial en la muestra estudiada.

Rafael E. Cruz Abascal, Alejandro E. Gutiérrez Hernández, Dayana Brito Varea, Elibet Chávez González
 PDF
 
Estratificación del riesgo cardiovascular global y control de adultos hipertensos en la atención primaria de salud

Introducción: La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares.

Objetivo: Identificar la influencia del ajuste del tratamiento según estratificación de riesgo en el control de la hipertensión.

Método: Se realizó un estudio que incluyó 118 hipertensos con riesgo cardiovascular global  moderado o alto, fueron seguidos durante un año cada cuatro meses. Se estudiaron las variables, edad, sexo, color de la piel, comorbilidades, obesidad, hábito de fumar, e ingestión de alcohol. Se determinaron creatinina, glucemia, colesterol, triglicéridos, ácido úrico, parcial de orina y microalbuminuria. Se ajustó el tratamiento según la estratificación de riesgo, y se registraron los ingresos y las descompensaciones en el año previo al estudio y durante el seguimiento.

Resultados: La edad media fue de 64 ± 13,4 años, predominaron las mujeres (63,4%) y el color de la piel blanco (85,59%). Las comorbilidades más frecuentes fueron la cardiopatía isquémica (18,4%) y la insuficiencia cardíaca (13,56), la diabetes mellitus estuvo presente en 27,97%, las dislipidemias en 20,34%), el hábito de fumar en 11,86% y la obesidad en 10,17% de los pacientes. El control de la presión arterial mejoró un 20% y un 26,2% la adherencia al tratamiento. Se redujeron significativamente las descompensaciones (82,5%) y los pacientes descompensados (25,2%), (p< 0,01).  La drástica reducción de las descompensaciones y un mejor complimiento del tratamiento, sugieren que el ajuste terapéutico según estratificación de riesgo, resultó efectivo.

Conclusiones: Los antecedentes de cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca y diabetes mellitus fueron las principales causas de que los hipertensos clasifiquen como de alto riesgo. El ajuste del tratamiento según los niveles de riesgo logró una reducción en el número de descompensaciones y mejoró la adherencia al tratamiento.
Dagmar González López, Gilberto Cairo Sáez, Lázara Méndez Gálvez, Leidy E. Alfonso Arboláez
 PDF
 
Factores predictivos de mortalidad en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la mayor causa de mortalidad del orbe. A pesar de que la incidencia del infarto de miocardio ha disminuido en Estados Unidos, sustancialmente en las últimas décadas, no han dejado de tener un fuerte impacto socioeconómico-laboral.

Objetivo: Identificar los factores predictivos de mortalidad en los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IMACEST).

Método: Se realizó un estudio analítico con 118 pacientes, ingresados en dos hospitales de Santiago de Cuba, durante el período comprendido entre enero de 2017 y diciembre de 2019. El análisis de los datos se basó en la construcción de un modelo multivariado (regresión logística multivariable) para identificar los factores predictivos de la mortalidad.

Resultados: Hubo un total de 15 fallecidos durante el período de hospitalización. En la investigación los hombres marcaron la diferencia, sin poder asociar estadísticamente la variable de género con la mortalidad; sin embargo, la edad mayor a 80 años (RR 7,89; IC 95%: 1,97-7,93; p<0,0001), el shock cardiogénico (RR 8,12; IC 95%: 2,85-9,18; p=0,001), no aplicar la trombólisis (RR 9,13; IC 95%: 3,32-9,45; p=0,001), la ventana terapéutica mayor de 6 horas (RR 16,96; IC 95%: 9,79-62,90; p<0,0001), y la localización inferior del infarto (RR 7,89; IC 95%: 1,97-7,93; p<0,0001), mostraron una asociación estadística muy significativa con la mortalidad.

Conclusiones: Se identificaron algunos factores predictivos de mortalidad para el IMACEST, donde la edad mayor a los 80 años, el shock cardiogénico y una ventana terapéutica mayor de seis horas se erigen como los principales factores causales en la explicación fisiopatológica y estadística de la mortalidad.

Reinier Besse Diaz, Ventura Puente Sani, Carlos M. Angulo Elers, Antonio A. Pelegrín Martínez, Liliana Martínez Cantillo
 PDF
 
Estratificación de riesgo en pacientes con infarto agudo de miocardio mediante el uso de varias escalas

Introducción: Existen varias escalas a nivel mundial en la predicción de riesgo de los pacientes con infarto, pero aún no se ha encontrado la “escala ideal”.

Objetivo: Determinar la capacidad de discriminación para la mortalidad hospitalaria por infarto agudo de miocardio de las escalas GRACE, TIMI Risk Score, InTIME  e ICR.

Método: Se realizó un estudio prospectivo en el Servicio de Cardiología del Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna de Las Tunas, Cuba, entre 2018 y 2019. El universo estuvo conformado por 452 pacientes ingresados en las primeras 24 horas del infarto y la muestra, por 430 casos a los cuales se les pudo recoger la totalidad de las variables en estudio. Se utilizó la estadística descriptiva. Para determinar la capacidad de discriminación de la escalas de riesgo se determinaron sensibilidad, especificidad y área bajo la curva.

Resultados: El 70% de los pacientes fallecidos eran del sexo masculino y su media de edad fue 10 años mayor que en los egresados vivos. La hipertensión arterial fue el factor asociado más frecuente tanto en los pacientes fallecidos (90%) como en los egresados vivos (73.4%). El 70% de los fallecidos presentaron algún grado de disfunción sistólica del ventrículo izquierdo. El área bajo la curva de las escalas ICR, InTIME y GRACE fue de 0,683; 0,681 y 0,662, respectivamente. El TIMI Risk Score presentó un área bajo la curva de 0,598.

Conclusiones: Las escalas ICR, InTime y GRACE presentaron pobre capacidad predictiva para la mortalidad hospitalaria. La escala TIMI Risk Scorepresentó una fallida capacidad predictiva.

 

Maikel Santos Medina, Ángel A. Gutiérrez Martínez, Ángel G. Obregón Santos, Miguel Rodríguez Ramos, Alberto Piriz Assa, Lester Toledo Pérez
 PDF
 
Enfermedad arterial coronaria y sus características clínico-angiográficas: Realidad de un centro de atención terciaria privado en Angola

Introducción: La enfermedad arterial coronaria ha experimentado un aumento entre los angolanos debido a la transición epidemiológica resultante de los nuevos estilos de vidas desfavorables para la salud cardiovascular.

Objetivo: Realizar una caracterización clínico-angiográfica de los pacientes con sospecha de enfermedad arterial coronaria llevados a coronariografía.

Método: Estudio observacional retrospectivo, realizado en la Clínica Girassol, con 450 pacientes llevados a coronariografía durante enero del 2012 a diciembre del 2018. Se incluyeron variables clínicas (sexo, edad, tipo de procedimiento, factores de riesgo, indicación clínica) y angiográficas (vía de acceso, vasos afectados, dominancia coronaria, estrategia de tratamiento y complicaciones).

Resultados: Predominó el sexo masculino (71,6%) con edad media de 59,7±11,2 años. La hipertensión arterial fue el factor de riesgo predominante (76,0%). El 56,2% de los procedimientos fueron realizados de urgencia siendo el síndrome coronario agudo con elevación del ST (37,3%) el más frecuente. La mayoría de los procedimientos (81,1%) fueron por vía femoral. La descendente anterior estuvo afectada en el 37,6% de los casos y la dominancia derecha fue la más prevalente (94,0%). El hematoma femoral constituyó la complicación más frecuente (0,9%).

Conclusiones: En los pacientes intervenidos predominó el sexo masculino, las edades avanzadas, la hipertensión arterial y la realización urgente del procedimiento, mayoritariamente por síndromes coronarios agudos con elevación del segmento ST, con muy baja incidencia de complicaciones.

Miguel B. Antunes Vicente, Tomás C. Méndez Peralta, Luis M. de Lima Domingos, Roger Ravelo Dopico, Guillermo de las Mercedes Pradez, Telmo Saraiva Martins, José R. Bunda Ricardo, Lemuel Cordeiro, António P. Filipe Júnior
 PDF
 
Elementos 26 - 50 de 201 << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >>