ARTÍCULOS ORIGINALES

 
Resultados al año del intervencionismo coronario percutáneo multiarterialIntroducción: El intervencionismo coronario percutáneo en la enfermedad multivaso constituye una válida opción de revascularización.
Objetivo: Evaluar los resultados del intervencionismo coronario percutáneo multiarterial en pacientes con enfermedad multivaso, e identificar variables predictoras de complicaciones cardíacas graves.
Método: Estudio de cohorte retrospectivo y de supervivencia a largo plazo en el Hospital “Hermanos Ameijeiras”. El seguimiento mínimo fue de un año. La función de supervivencia fue estimada por el método de Kaplan-Meier y se aplicaron análisis uni y multivariado para la identificación de los factores predictores de complicaciones cardíacas graves.
Resultados: Fueron tratadas 191 lesiones en 87 pacientes, el 11,5 % presentó enfermedad de tres vasos. El procedimiento fue exitoso en el 97,7 % de los casos y el acceso radial fue el más empleado (67,8 %). La arteria descendente anterior resultó la
más frecuentemente tratada (41 %)  y el 77 % de las lesiones abordadas fueron complejas (B2 y C). El 14,9 % de los casos presentó alguna complicación cardíaca grave; 3,4 % fallecieron por causa cardíaca, 2,3 % padeció un infarto agudo de miocardio
no fatal y el 10,3 % requirió nueva revascularización. La tasa de supervivencia libre de sucesos adversos al año de seguimiento fue de 89,16 %. La enfermedad de tres vasos resultó la única variable que predijo, de forma independiente, la aparición de complicaciones cardíacas graves al año [p=0.01, OR 5,03 (1,18-21,3; 95 % IC)].
Conclusiones: El intervencionismo coronario percutáneo multiarterial, en casos adecuadamente seleccionados, deriva en buenos resultados al año de la intervención. La enfermedad de tres vasos se asoció, de forma independiente, a la ocurrencia de complicaciones cardíacas graves durante el seguimiento.
Abel Y. Leyva Quert, Martín A. Arguedas Alcázar, Manuel A. Valdés Recarey, Javier Almeida Gómez, José L. Mendoza Ortiz, Joel Brooks Tamayo, Ricardo A. García Hernández
 
Correlación clínico-patológica del tromboembolismo pulmonar en la cirugía cardiovascularIntroducción: El tromboembolismo pulmonar es el estado generado por la interrupción del riego sanguíneo a una porción del pulmón por obstrucción de un vaso aferente.
Objetivo: Comparar la correlación del diagnóstico clínico-patológico del TEP en los pacientes intervenidos quirúrgicamente y describir algunas variables relacionadas.
Método: Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo. La muestra estuvo integrada por los 26 pacientes que tuvieron diagnóstico clínico o necrópsico de tromboembolismo pulmonar.
Resultados: Todos los pacientes (100 %) presentaron taquicardia y taquipnea. La bronconeumonia y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (40 % respectivamente), fueron las principales causas de diagnóstico erróneo. En la mayoría de los casos (45,4 %) la afectación estuvo a nivel de las ramas finas. El diagnóstico clínico fue confirmado en el 34,8 % de los enfermos. Los principales factores de riesgo identificados fueron: la cirugía de gran envergadura, la necesidad de encamamiento prolongado
(81,8 %), el uso de circulación extracorpórea y la presencia de shock (72,7 %). En los pacientes con diagnóstico confirmado el 72,7 % tenía una dosis terapéutica adecuada de heparina.
Conclusiones: El tromboembolismo pulmonar fue una complicación infrecuente de la cirugía cardíaca y la sospecha clínica superó la existencia real de la enfermedad, por lo que la correlación clínico-patológica fue escasa.
Lisvet Triana Triana, Ileana Puig Reyes, Rudy Hernández Ortega, Osvaldo González Alfonso, Juan M. Rodríguez Alvarez, Oliviert Nazco Hernández, Leonel Fuentes Herrera, Alina Ceballos Álvarez, Omaida J. López Bernal, Yuri Medrano Plana, Alain Moré Duarte, Jean L. Chao García, Emma M. González Rivera, Marilyn Ramírez Méndez
 
Comportamiento de la mortalidad por disección aórtica en Cuba

Introducción: La disección aórtica es una enfermedad de pronóstico muy reservado, con una elevada mortalidad, aun cuando se diagnostique precozmente y se realice la intervención quirúrgica adecuada.

Objetivo: Describir algunas características de los fallecidos por disección aórtica en Cuba.

Método: Se realizó un estudio retrospectivo de corte transversal, que incluyó 888 fa-llecidos con diagnóstico de disección aórtica, incluidos en el Sistema Automatizado de Registro y Control de Anatomía Patológica (SARCAP) en Cuba, desde el año 1962 has-ta el 2004.

Resultados: Predominaron los grupos etarios de 65-74 y 75-84 años, con 266 (30,0 %) y 210 (23,6 %) defunciones, respectivamente. El mayor número de muertes [496 (55,9 %)] ocurrió en las primeras 24 horas. La disección aórtica tipo A de Stanford fue la de mayor frecuencia [535 diagnósticos (61,1 %)]. La causa básica de muerte más encon-trada fue la propia disección aórtica (61,6 %) y la causa directa, el hemopericárdico (43,9 %). El índice de coincidencia diagnóstica fue de 33,5 % en la causa básica y de 28,8 % en la directa.

Conclusiones: Los fallecidos por disección aórtica en Cuba, durante los 42 años estu-diados, tuvieron predominantemente una disección tipo A de Stanford, más de 55 años de edad y una estadía hospitalaria menor de 2 meses. El mayor número de muer- tes ocurrió en las primeras 24 horas y el índice de coincidencia diagnóstica fue bajo.

Osvaldo Valdés Dupeyrón, José Hurtado de Mendoza Amat, Teresita de J. Montero González, Reynaldo Álvarez Santana, Antonio de Arazoza Hernández, Jean L. Chao García
 
Diagnóstico y tratamiento intervencionista en los pacientes del Hospital General Calixto García

Introducción: El diagnóstico y tratamiento intervencionista es una modalidad a distancia en el mundo desarrollado, en los hospitales que no cuentan con servicio de Cardiología Intervencionista. Este es el caso del Hospital Calixto García, desde donde se remiten los pacientes a dos hospitales cercanos.

Objetivo: Caracterizar el tratamiento intervencionista de los pacientes ingresados en la sala de cuidados coronarios del mencionado hospital.

Método: Se realizó un estudio descriptivo y transversal desde enero de 2003 hasta diciembre de 2009, se revisaron las historias clínicas y la base de datos de los Servicios de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, y del Hospital Militar Carlos J. Finlay.

Resultados: Se realizaron 841 coronariografías, predominó el sexo masculino con 559 casos (66,5 %), edad media de 58 años, los factores de riesgo más frecuentes fueron: hipertensión arterial 613 (72,9 %), tabaquismo 277 (32,9 %), dislipidemia 164 (19,5 %) y diabetes mellitus 138 (16,4 %). El 65 % de los pacientes tenía lesiones angiográficamente significativas, 272 (32,3%) enfermedad de 1 vaso y 276 (32,8 %) enfermedad de 2 y 3 vasos. Se realizaron 327 (38,9 %) angioplastias coronarias, predominantemente en hombres 239 (73 %), con igual comportamiento de los factores de riesgo. Los diagnósticos clínicos más frecuentes en este grupo fueron: síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST 145 (44,3 %), angina estable crónica 106 (32,4 %) y síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST 61 (18,7 %). La arteria más afectada e intervenida fue la descendente anterior. El stent metálico Apolo de 3,0 x 18 mm fue el más utilizado. El procedimiento fue exitoso en el 95,7 % de los casos.

Conclusiones: El tratamiento percutáneo es una opción válida para los pacientes ingresados en centros que no dispongan de servicio de cardiología intervencionista.

Vanessa Peña Bofill, Ista A. Arjona Rodríguez, Kirenia Espronceda Sánchez, Leonardo H. López Ferrero, Lidia M. Rodríguez Nande
 
Factores de riesgo de morbilidad luego de la derivación cavopulmonar total

Introducción: La arritmia, la disfunción ventricular y la disminución de la capacidad funcional aparecen en la evolución posquirúrgica de los pacientes con derivación cavopulmonar total. La detección de factores de riesgo de esta morbilidad es esencial para mejorar la evolución.

Objetivo: Identificar estos factores de riesgo en pacientes con derivación cavopulmo-nar total intraatrial y extracardíaca.

Método: Se realizó un estudio de cohorte prospectivo desde enero de 1992 hasta enero de 2012 en el Cardiocentro Pediátrico "William Soler". Se construyeron distri-buciones de frecuencias y tablas de contingencia. La asociación entre variables cualitativas se analizó mediante la prueba de independencia Ji cuadrado; para las cuantitativas, con la prueba t de Student. Para la identificación de factores de riesgo se utilizó la regresión logística binaria.

Resultados: Se estudiaron 74 pacientes en un tiempo promedio de seguimiento de 8 años. Trece pacientes presentaron arritmias y se identificó como factor de riesgo a la aparición posoperatoria de insuficiencia aurículo-ventricular moderada o grave. Once pacientes desarrollaron disfunción ventricular moderada o grave. Se detectó asocia-ción con la variación de la masa ventricular. La disminución de la capacidad funcional se detectó en 33 pacientes con asociación a la disfunción ventricular.

Conclusiones: La insuficiencia aurículo-ventricular que aparece después de la deriva-ción cavopulmonar total debe tratarse por ser un factor de riesgo de nuevas arrit-mias. La disminución de la masa ventricular en estudios evolutivos debe orientar el diagnóstico y tratamiento de disfunción ventricular y disminución de la capacidad funcional en pacientes operados con derivación cavopulmonar total.

Alfredo M. Naranjo Ugalde, Eugenio Selman-Housein Sosa, Luis E. Marcano Sanz, Maritza Oliva Pérez, M. Teresa Consuegra Chuairey, Eutivides Aguilera Sánchez
 
Adaptaciones morfofuncionales evaluadas por ecocardiograma en deportistas masculinos de élite en triatlón

Introducción: Las adaptaciones cardiovasculares de los deportistas de alto rendimiento permiten pronosticar lo adecuado del entrenamiento físico al que son sometidos. Los cambios auriculares, no tan estudiados, se instauran más precozmente que los ventriculares.

Objetivo: Evaluar los cambios morfofuncionales ventriculares y auriculares izquierdos en atletas de élite de triatlón en las distintas fases de entrenamiento.

Método: Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, descriptivo, mediante la realización de ecocardiograma bidimensional y modo M, con Doppler color, pulsado y tisular, para la obtención de las variables específicas involucradas en el estudio de todos los integrantes del equipo nacional masculino de triatlón. El universo estuvo constituido por 6 atletas. El estudio se realizó bimensualmente durante un período de un año, para abarcar distintas fases de entrenamiento.

Resultados: Los atletas tenían entre 20 y 24 años de edad y una superficie corporal promedio de 1,89 m2. El grosor septal y de la pared posterior, y el volumen telediastólico del ventrículo izquierdo aumentaron significativamente (p<0.01) a medida que avanzó el entrenamiento; de igual forma ocurrió con el diámetro de la aurícula izquierda y las nuevas variables propuestas para medir la contractilidad miocárdica (Strain y Strain Rate).

Conclusiones: El ejercicio físico produce modificaciones en los diámetros y volúmenes diastólicos del ventrículo izquierdo, en su fracción de eyección, y en el grosor del tabique interventricular y la pared posterior. Las nuevas variables propuestas para medir la contractilidad miocárdica demostraron la eficiencia del entrenamiento en el corazón de los atletas. El diámetro, el volumen y la presión de la aurícula izquierda aumentaron proporcionalmente a la intensidad del ejercicio. Esta presión auricular tuvo una tendencia a regresar a sus valores basales al disminuir la carga de entrenamiento.

Comlan Géoffroy Agbélélé, Juan A. Prohías Martínez, Ángela M. Castro Arca, Oyantay Mérida Álvarez, Ricardo A. García Hernández
 
Factores de riesgo de fibrilación auricular posoperatoria

Introducción: El advenimiento de nuevas técnicas de intervencionismo percutáneo, la optimización de las conductas farmacológicos y el empleo de nuevas técnicas quirúr-gicas (convencionales, mínimamente invasivas y video-asistidas) han traído como re-sultado que casos cada vez más difíciles lleguen a los quirófanos, con un incremento en la incidencia de la fibrilación auricular posoperatoria.

Objetivo: Analizar la asociación de algunas variables con la incidencia de esta arritmia en la cirugía cardiovascular.

Método: Se realizó un análisis retrospectivo de los últimos 100 pacientes, de ambos sexos y mayores de 18 años, operados en el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Cardiocentro CIMEQ, en el período de octubre de 2008 a febrero de 2010. Se anali-zaron 27 variables organizadas en cuatro grupos y se determinó su relación con la fibrilación auricular posoperatoria.

Resultados: El 37 % de los pacientes analizados presentó este tipo de fibrilación au-ricular, que fue más frecuente en pacientes con enfermedad mixta (80 %) y doble valvular (66,66 %). De las variables clínicas sólo fueron significativas la fibrilación auricular previa, la valvulopatía mitral, la edad mayor de 65 años, la inestabilidad hemodinámica, el infarto miocárdico previo y la clase funcional III ó IV. Ninguna de las variables electrocardiográficas estudiadas se asoció de forma significativa a la ocu-rrencia de fibrilación auricular posoperatoria. Todas las variables ecocardiográficas (dilatación de ventrículo y aurícula izquierdos, dilatación de aurícula derecha y frac-ción de eyección menor de 55 %), y seis de las variables propias de la cirugía (empleo de circulación extracorpórea, salida de paro en fibrilación auricular o ventricular, uso de aminas en el trans o el posoperatorio, pinzamiento aórtico mayor de 120 minutos, enfermedad doble valvular y casos mixtos) se asociaron significativamente a la apari-ción de esta arritmia.

Conclusiones: Las variables clínicas con alta asociación a la fibrilación auricular, tienen menor peso que las variables propias de la cirugía, en el caso de la fibrilación auricular posoperatoria.

Elizabeth Rodríguez Rosales, Antonio de Arazoza Hernández, Francisco Vázquez Castro, Francisco L. Moreno-Martínez
 
Relación de variables preoperatorias y evolución posquirúrgica precoz en pacientes con cirugía de sustitución valvular mitral

Introducción: Las variables preoperatorias en la cirugía de reemplazo valvular mitral permiten realizar una evaluación preoperatoria objetiva de cada paciente.

Objetivo: Determinar la influencia de los factores de riesgo preoperatorios en la mortalidad y las complicaciones mayores que ocurren en la cirugía de sustitución valvular mitral.

Método: Estudio analítico, longitudinal, de seguimiento prospectivo en 158 pacientes intervenidos quirúrgicamente por enfermedad valvular mitral en el Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”, de Villa Clara, durante los años 2007-2010. Se realizó un estudio bivariado por cada variable independiente, las variables dependientes fueron la mortalidad y las complicaciones mayores.

Resultados: La edad media fue de 65,2 años, predominó el sexo femenino, y el hábito de fumar, los trastornos ventilatorios, la hipertensión pulmonar y la fibrilación auricular fueron los factores de riesgo que se destacaron. La mayoría de los pacientes se operaron de forma electiva, con clase funcional II, fracción de eyección del ventrículo izquierdo mayor del 50 % y predominio de la estenosis mitral. Las variables que se asociaron con el riesgo de sufrir complicaciones mayores, fueron: la insuficiencia cardíaca, la edad mayor de 50 años, la cirugía de urgencia, el uso de hemoderivados, la fibrilación auricular, los trastornos ventilatorios en la espirometría y el tiempo de aceleración pulmonar. Las que se relacionaron con el hecho de morir, fueron: la fracción de eyección del ventrículo izquierdo disminuida, el tiempo de aceleración pulmonar, la insuficiencia cardíaca, el uso de hemoderivados, creatinina > 1,5 mg/dl, la cardiomegalia y la fibrilación auricular.

Conclusiones: La relación entre las variables preoperatorias y la morbilidad y mortalidad postoperatoria se comportó indistintamente para cada centro quirúrgico.

Palabras clave: Cirugía, Estenosis valvular mitral, Insuficiencia valvular mitral

Jean L. Chao García, Francisco J. Vázquez Roque, Roger Mirabal Rodríguez, Gustavo de J. Bermúdez Yera, Leonel Fuentes Herrera, Alina Ceballos Álvarez, Vielka González Ferrer, Álvaro L. Lagomasino Hidalgo, Francisco L. Moreno-Martínez
 
Predictores ecocardiográficos de disfunción subclínica de ventrículo derecho sistémico

Introducción: La transposición de grandes arterias con corrección quirúrgica fisiológica predispone a la disfunción del ventrículo derecho sistémico. Se considera que los pacientes asintomáticos tienen una disfunción subclínica de este ventrículo. La ecocardiografía transtorácica se muestra sensible para evaluar la función ventricular derecha. Hasta la fecha, el tratamiento médico se inicia cuando el paciente comienza con síntomas sugestivos de disfunción ventricular.

Objetivo: Estimar predictores ecocardiográficos de disfunción subclínica de ventrículo derecho sistémico.

Método: Estudio observacional y prospectivo desde mayo 2011 hasta diciembre 2012. La muestra (n=65) se dividió en dos grupos: asintomáticos (n=33) y sintomáticos (n=32), según la ausencia o presencia de síntomas sugestivos de disfunción clínica del ventrículo derecho.

Resultados: Los dos grupos resultaron homogéneos en relación con la edad y el tiempo de operación. En ambos se mostró hipertrofia de la pared anterior del ventrículo derecho, aunque menor en el grupo asintomático (p<0.001). Se evidenció disfunción sistólica subclínica en el grupo asintomático. No existieron diferencias en la función diastólica entre ambos grupos. Existieron correlaciones entre la recorrido sistólico del anillo lateral tricuspídeo y la fracción de eyección del ventrículo derecho, tanto en el grupo asintomático (r=0,68; IC 95 % 0,44 a 0,83; p<0.0001) como en el sintomático (r=0,77; IC 95 % 0,59 a 0,88; p<0.0001). Se identificaron predictores ecocardiográficos de disfunción subclínica de ventrículo derecho sistémico.

Conclusiones: La edad, el grosor de la pared anterior del ventrículo derecho, el tiempo de operación, y los diámetros diastólico y sistólico del ventrículo derecho constituyen predictores ecocardiográficos de disfunción subclínica de ventrículo derecho sistémico, útiles para el inicio oportuno del tratamiento médico.

Giselle Serrano Ricardo, Adel E. González Morejón, Luis E. Marcano Sanz, Michel Cabrera Ortega, Alfredo M. Naranjo Ugalde, Jesús F. Carballés García
 
Sobrevida, estado clínico y calidad de vida al año de la cirugía cardiovascular

Introducción: Los resultados hospitalarios de la cirugía cardíaca están bien estudiados y divulgados en los ámbitos nacional e internacional, pero la información de la sobrevida no es abundante en nuestro país.

Objetivo: Precisar la sobrevida y determinar el funcionamiento social al año, de los pacientes con cirugía cardíaca.

Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal de los casos operados en los últimos tres años por el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Cardiocentro CIMEQ. Se entrevistaron los pacientes en la consulta de cirugía cardiovascular y se analizaron sus historias clínicas para incorporar las variables del estudio (demográficas, sobrevida, clasificación funcional, funcionamiento social, reintervenciones, complicaciones y otras cirugías no cardíacas).

Resultados: Se incluyeron 186 pacientes, los que tuvieron una sobrevida al año del 95,17 %, con más del 96 % de mejoría clínica, en complementarios y en clase funcional. El nivel de funcionamiento social global de estos casos aumentó de “neutral o indiferente” a “muy satisfecho o satisfecho”, en el 85,9 % de los casos.

Conclusiones: Las cifras de sobrevida al año, reincorporación a la vida laboral, nivel de funcionamiento social y la mejoría clínica y en los complementarios después de la cirugía cardiovascular, alcanzadas por el Cardiocentro CIMEQ, están a nivel de las que presentan los hospitales líderes de los países desarrollados de Europa y América.

Antonio de Arazoza Hernández, Elizabeth Rodríguez Rosales, Miguel Á. Carrasco Molina, Dania Valera Pérez
 
Samuel I. Merino Barrera, Guillermo Pérez Fernández, Merlin Garí Llanes, Vielka González Ferrer, Beyda González Camacho, Francisco L. Moreno-Martínez, Juan J. Flores Molina
 
Valoración clínica y angiográfica de la reestenosis del stent coronario convencional

Introducción: La cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte en Cuba. La angioplastia coronaria con stent es una excelente opción terapéutica, pero la reestenosis ensombrece su pronóstico y es mucho más frecuente con el uso de stents convencionales.

Objetivo: Caracterizar clínica y angiográficamente la reestenosis del stent coronario convencional.

Método: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en los 59 pacientes con diagnóstico de reestenosis del stent coronario convencional confirmado por angiografía en la Unidad de Cardiología Intervencionista del Cardiocentro “Ernesto Che Guevara” de Villa Clara, Cuba, durante el período febrero 2010 – abril 2012. Las variables analizadas fueron edad, sexo, factores de riesgo coronario, historia previa de angina o infarto, vaso afectado, tipo de reestenosis y de lesión tratada, diámetro del vaso y longitud de la lesión.

Resultados: Predominaron los pacientes del sexo masculino (76,3 %), con edades comprendidas entre 60-69 años (40,7 %). Los factores de riesgo más frecuentes fueron la hipertensión arterial (76,3 %), el hábito de fumar (37,3 %) y la diabetes mellitus tipo II (33,9 %). El vaso más afectado fue la descendente anterior (59,3 %), los diámetros arteriales eran predominantemente ≤ 2,5 mm (54,2 %) y la longitud de las lesiones > 20 mm (66,1 %). Las lesiones tipo B (52,5 %) y la reestenosis focal (57,6 %) fueron más frecuentes.

Conclusiones: Los pacientes con reestenosis eran predominantemente hombres, entre 60-69 años de edad, con antecedentes de hipertensión arterial, tabaquismo y diabetes mellitus tipo II. La enfermedad de la descendente anterior, el diámetro del vaso ≤ 2,5 mm, la longitud de las lesiones > 20 mm, la lesión coronaria tipo B y la reestenosis focal fueron más frecuentes.

Max G. Sánchez Manzanares, Francisco L. Moreno-Martínez, Iguer F. Aladro Miranda, Luis F. Vega Fleites, Rosendo S. Ibargollín Hernández, José R. Nodarse Valdivia, Norge R. Lara Pérez, Alejandro Agüero Sánchez, Reinaldo C. Gavilanes García, Lill D. Vega Plá, Leonardo Pérez González, Maribel I. Noda Valledor, Ricardo Oroz Moreno, Wanda Báez La Rosa
 
Comportamiento de la endocarditis infecciosa en el Cardiocentro Pediátrico “William Soler” de 2000 a 2012

Introducción: La endocarditis infecciosa es una enfermedad poco frecuente en niños. Existen escasas comunicaciones que incluyan gran número de enfermos y analicen sus factores de riesgo.

Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de la endocarditis infecciosa pediátrica.

Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo en los 33 pacientes ingresados por endocarditis infecciosa (que cumplían los Criterios de Duke), en el Cardiocentro Pediátrico “William Soler” de La Habana, Cuba, desde enero de 2000 a julio de 2012. Se revisaron las historias clínicas para obtener el dato primario. Las variables fueron almacenadas y analizadas con el paquete estadístico SPSS versión 15.0. Se determinaron frecuencias absolutas y relativas y para la asociación de las variables cualitativas se empleó el estadígrafo χ² de independencia.

Resultados: La endocarditis infecciosa predominó en escolares de sexo femenino (20/ 33 pacientes), las cardiopatías más frecuentes fueron la comunicación interventricular (50 %) y la tetralogía de Fallot (18,2 %). Los procedimientos odontológicos (36,4 % p < 0.01) y el uso de catéteres intravasculares (36.4 % p < 0.05) fueron los factores de riesgo de mayor relevancia. En 78,8 % de los casos la forma de presentación fue subaguda y en 57,6 %, nosocomial. En 25 de los 33 pacientes los hemocultivos resultaron positivos y en 14 de ellos (56 %) se aislaron especies de Staphylococcus. Se registraron 46 complicaciones, 30,4 % correspondió a insuficiencia cardíaca congestiva, seguida de embolismo cerebral (21,8 %), pulmonar y neumonía (10,9 %).

Conclusiones: La endocarditis infecciosa fue más frecuente en niños con cardiopatías congénitas, y se asoció significativamente a factores de riesgo definidos, tuvo una presentación clínica subaguda y la adquisición del germen fue nosocomial. Los gérmenes más aislados fueron especies estafilocócicas y entre las complicaciones prevalecieron la insuficiencia cardíaca y los cardioembolismos.

Hiram Tápanes Daumy, Elsa Fleitas Ruisánchez, Eliobert Díaz Bertot, Andrés Savío Benavides, Maylín Peña Fernández
 
Percepción de los beneficios de la tenencia de animales de compañía en pacientes con enfermedades cardiovasculares

Introducción: Los animales de compañía han desempeñado un importante papel en la vida de los seres humanos. En disímiles estudios se ha demostrado un efecto beneficioso en la prevención y recuperación de la salud física y mental.

Objetivo: Describir la percepción de los beneficios de la tenencia de animales de compañía en pacientes con enfermedades cardiovasculares.

Método: Se realizó un estudio exploratorio descriptivo, transversal, con 37 personas que padecen enfermedades cardiovasculares y asistieron con sus animales de compañía a la clínica principal de animales afectivos de La Habana entre septiembre y diciembre de 2012. Se confeccionó un cuestionario en el que se evaluaron los aspectos y datos sociodemográficos necesarios.

Resultados: Todas las personas admitieron que se sentían muy satisfechas o satisfechas al compartir sus vidas con animales de compañía y que esta relación les prodigaba un gran beneficio sobre la salud psicoemocional. Con relación al beneficio para el tratamiento y control de la enfermedad cardiovascular todas las personas admitieron que los motivaba a cuidarse más y el 41 % se sentía estimulado a realizar actividades físicas (caminatas).

Conclusiones y recomendaciones: En el grupo estudiado existe la percepción de que la tenencia de animales de compañía ejerce, sobre las personas a su cargo, efectos beneficiosos en la salud física y psicoemocional, y se recomendó que prosiguieran y ampliaran las investigaciones relacionadas con el tema, abarcar otros sectores e incrementar la muestra.
Beatriz Hugues Hernandorena, Aimée Álvarez Álvarez, Loraine Ledón Llanes, Madelín Mendoza Trujillo, Liset Castelo Elías-Calles, Emma Domínguez Alonso
 
Evaluación ecocardiográfica de la función ventricular izquierda en centenarios

Introducción: El envejecimiento poblacional es un fenómeno mundial y constituye un logro de la humanidad.

Objetivo: Caracterizar ecocardiográficamente la función ventricular izquierda de pacientes ambulatorios mayores de 100 años del municipio Plaza de la Revolución, en el período de septiembre del 2009 a septiembre del 2010.

Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con 20 longevos, en el Departamento de Ecocardiografía del Hospital Universitario “General Calixto García”, a los cuáles se les realizó ecocardiograma para evaluar la función ventricular izquierda.

Resultados: La edad media fue de 102 años, predominó el sexo femenino con 15 pacientes (75 %) y el 50 % tenía color de piel blanco. El factor de riesgo coronario de mayor prevalencia fue la hipertensión arterial (40 %); la diabetes mellitus tipo 2, el tabaquismo y la dislipidemia le sucedieron en orden. Los centenarios tenían conservada la función sistólica del ventrículo izquierdo (90 %) con poca tendencia a la supernormalidad, una paciente presentó trastornos segmentarios de la contractilidad en cara inferior, lo que correspondía a antecedentes de infarto de miocardio. Cuatro centenarios tenían patrón de llenado normal, 11 presentaron alteración de la relajación ventricular y cinco patrones pseudonormales.

Conclusiones: En los centenarios estudiados se mantiene una función sistólica del ventrículo izquierdo evaluada por ecocardiografía, dentro de parámetros normales, con signos de disfunción diastólica leve.
Vanessa Peña-Bofill, Ista A. Arjona Rodríguez, Kirenia Espronceda Sánchez, Ileana Cabrera Rojo, Juliette Massip Nicot
 
Factores de riesgo cardiovascular y calidad de vida en mujeres revascularizadas con stent coronarios

Introducción: Los factores de riesgo cardiovascular son responsables directos de la elevada mortalidad por enfermedad coronaria aterosclerótica en la mujer.

Objetivo: Describir dichos factores, la evolución clínica y la calidad de vida en las féminas tras realizarle angioplastia coronaria.

Método: Estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en 62 mujeres revascularizadas con angioplastia e implante de stent en el período de enero a junio de 2011. Se realizó seguimiento clínico durante 180 días a través de las consultas médicas.

Resultados: La edad media fue de 52,8 años y el factor de riesgo cardiovascular más frecuente, la hipertensión arterial (66,1 %), y la diabetes (24,2 %), el menos prevalente. La enfermedad coronaria aterosclerótica de un vaso fue la de mayor frecuencia (87,1 %) y la de tres vasos (1,6 %), la menos representada. En 75,8 % de los pacientes se utilizó un stent, solo uno requirió de tres. El 83,9 % de ellos valoraron su calidad de vida como buena, 14,5 % la consideraron aceptable y uno la estimó como pobre. En 93,5 % de los pacientes no se evidenciaron acontecimientos cardiovasculares durante el seguimiento clínico. La diabetes y la categoría calidad de vida pobre, mostraron una asociación estadísticamente significativa con la extensión de la enfermedad coronaria aterosclerótica, el número de stents utilizados y los acontecimientos cardiovasculares.

Conclusiones: Las mujeres con enfermedad coronaria aterosclerótica, revascularizadas con stents coronarios, tienen una elevada frecuencia de factores de riesgo, una evolución clínica favorable y un predominio de las percepciones positivas sobre su calidad de vida.
José C. Castillo Núñez, Luis R. Llerena Rojas, Johanna Castillo Núñez, Yisbel Vistorte Valle, Antolín Romero Suárez, Yaxsier de Armas Rodríguez
 
Pacientes diabéticos con enfermedad coronaria multivaso tratados mediante intervencionismo coronario percutáneo

Introducción: La enfermedad coronaria es la principal causa de morbilidad y mortalidad en los pacientes diabéticos. Muchos estudios han comparado el tratamiento médico más intervencionismo percutáneo con tratamiento médico más cirugía, en pacientes diabéticos con enfermedad de múltiples vasos. La cirugía de revascularización continúa siendo el tratamiento de elección.

Objetivo: Caracterizar los pacientes diabéticos con enfermedad coronaria multivaso, tratados mediante intervencionismo coronario percutáneo.

Método: Estudio observacional, descriptivo y  transversal en 57 pacientes diabéticos con enfermedad de múltiples vasos, tratados mediante intervencionismo coronario percutáneo en el Laboratorio de Hemodinámica del Hospital “Hermanos Ameijeiras”, entre enero de 2010 y julio de 2011.

Resultados: Predominaron el sexo masculino (66,66 %) y el grupo entre 50-64 años (36,85 %). El factor de riesgo cardiovascular más identificado fue la hipertensión arterial (54,38 %), seguido de la dislipidemia (49,12 %). En el grupo de edad más representado predominó la dislipidemia y el hábito de fumar. El diagnóstico más observado fue la angina de esfuerzo estable (45 pacientes, 78,95%). El tipo de stent más utilizado fue el liberador de fármaco (54,39%) y la arteria más revascularizada fue la descendente anterior (36 pacientes, 63,15 %).

Conclusiones: Se encontró una relación entre los pacientes sin éxito angiográfico con la dislipidemia y la obesidad; y entre los pacientes sin éxito del procedimiento, con el tabaquismo y también con la obesidad.
Suilbert Rodríguez Blanco, Javier Almeida Gómez, Juan Carlos Pérez
 
Características neuropsicológicas de la memoria tras cirugía cardíaca con circulación extracorpórea

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países desarrollados y una de las estrategias terapéuticas es la quirúrgica, con el uso de circulación extracorpórea, la que puede producir efectos indeseables sobre el sistema neurológico.

Objetivo: Caracterizar el funcionamiento neuropsicológico del proceso de memoria en pacientes intervenidos quirúrgicamente con el uso de circulación extracorpórea.

Método: Se realizó un estudio exploratorio-descriptivo en 25 pacientes operados en el Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”, en el período comprendido de enero a marzo de 2012. En la exploración se utilizaron el test multivariado de memoria, el subtest Dígitos de la escala Wechsler, la revisión de la Historia Clínica y una entrevista semiestructurada al paciente.

Resultados: Se  encontraron limitaciones en cuanto a la fijación directa de la huella mnémica y al proceso de retención con base en la repetición, con manifestación concreta en la retención verbal y numérica. En lo referente a la memoria mediata se evidenció la calidad de asociaciones sobre la base de la estimulación visual y las afectaciones se presentaron en la evocación, lo cual es consistente con la dificultad en la fijación y retención. Se constató además, la existencia de alteraciones en la memoria no declarativa.

Conclusiones: Predominaron los pacientes del sexo masculino, entre 50 y 70 años de edad, con un nivel escolar bajo. Se encontraron dificultades en la fijación directa de las huellas mnémicas, insuficiencias en la evocación mediata de los estímulos ofrecidos y aun después de haber realizado buenas asociaciones, y alteraciones en la memoria no declarativa. Esto indica la existencia de limitaciones neuropsicológicas en los sistemas funcionales vinculados con el recuerdo declarativo y no declarativo, voluntario e involuntario en los pacientes sometidos a circulación extracorpórea.
Elizabeth Jiménez Puig, Yanni Zamora Fleites, Luis F. Herrera Jiménez, Daymí Alfonso López, Ileana Puig Reyes
 
Evaluación ecocardiográfica del gasto cardíaco sistémico en la atresia pulmonar con septo interventricular intacto

Introducción: El estudio de la atresia pulmonar con septo interventricular intacto no ha prestado suficiente atención al carácter dual del ventrículo izquierdo como receptor circulatorio y su repercusión sobre la hemodinámica sistémica.
Objetivo: Identificar, mediante la ecocardiografía, los elementos fisiopatológicos propios de esa enfermedad que perfilan su actuación hemodinámica de base, influyen sobre el gasto cardíaco y generan condiciones potenciales para el pronóstico a corto plazo.
Método: Se realizó una investigación con carácter descriptivo, prospectivo y aplicado, donde se estudiaron 43 pacientes con diagnóstico de la enfermedad remitidos al Cardiocentro Pediátrico “William Soler” desde enero de 1992 a noviembre de 2011. Se evaluaron, en cada sujeto, los perfiles de ocho variables ecocardiográficas y de la frecuencia cardíaca. Se analizaron los niveles de asociación y dependencia entre ellas mediante la aplicación estadística de modelos de regresión simple.
Resultados: Existen variaciones considerables en la frecuencia cardíaca, en el índice volumétrico y en la fracción de eyección correspondientes al ventrículo izquierdo de los pacientes respecto al grupo control de referencia.
Conclusiones: El mayor tamaño de la comunicación interauricular y la prolongación de la diastasis transmitral favorecen el incremento volumétrico del ventrículo izquierdo. La frecuencia cardíaca, el carácter restrictivo del miocardio ventricular izquierdo y su fracción de eyección son factores reguladores del gasto cardíaco en esta enfermedad.

Adel E. González Morejón, Antolín R. Romero Suárez, Giselle Serrano Ricardo
 
Valor de la morfina liofilizada intratecal en la revascularización miocárdica quirúrgica

Introducción: La analgesia subaracnoidea constituye un método terapéutico útil en la cirugía cardíaca.
Objetivo: Comparar el uso de la morfina subaracnoidea e intravenosa para la analgesia postoperatoria de la revascularización miocárdica quirúrgica.
Método: Se realizó un estudio comparativo, longitudinal en 40 pacientes, divididos en dos grupos. El de analgesia subaracnoidea recibió morfina liofilizada 15 mcg/kg, y el grupo de morfina intravenosa, 0,3 mg/kg previo y posterior a la cirugía.
Resultados: Predominó el sexo femenino, las edades y los pesos promedio de ambos grupos fueron similares (p > 0.05). El 90 % de los enfermos del grupo de morfina subaracnoidea tuvo una analgesia excelente a las 8 horas de la intervención, y se mantuvo entre buena y excelente a las 12 y 24 horas posteriores, respectivamente; mientras que solo el 50 % de los pacientes de morfina intravenosa refirió una analgesia buena a las 8 horas de operados; y a las 24 horas, todos se quejaron de una analgesia insuficiente o mala (p < 0.05). El tiempo total promedio de analgesia postoperatoria obtenida en el grupo de morfina intratecal fue de 24,41 horas y en el de morfina intravenosa, de 8,76 horas (p < 0.01). Los principales efectos adversos fueron el prurito para ambos grupos, y la hipotensión y la bradicardia para el grupo con morfina intravenosa, aunque las diferencias no fueron significativas.
Conclusiones: La morfina subaracnoidea demostró su utilidad como agente analgésico en la revascularización miocárdica quirúrgica, con mejor y más prolongada analgesia que los enfermos tratados con morfina intravenosa.

Rudy Hernández Ortega, Osvaldo González Alfonso, Pedro A. Hidalgo Menéndez, Ilida M. Marrero Font, Juan M. Rodríguez Álvarez, Oliviert Nazco Hernández, Damicela Barreto Herrera
 
Indicaciones de estimulación eléctrica transitoria, complicaciones y necesidad de estimulación cardíaca permanente

Introducción: La estimulación cardíaca temporal está indicada en diversas situaciones de extrema urgencia, en pacientes con bradiarritmias graves y bloqueos aurículo-ventriculares de II o III grados. Su indicación siempre se considera ante la presencia de síntomas como: compromiso hemodinámico importante, que no responde a los medicamentos, y poca tolerancia el ritmo lento.
Objetivo: Describir las principales indicaciones de estimulación eléctrica transitoria que pueden llevar a la estimulación eléctrica permanente, así como las complicaciones que se presentan al utilizarla.
Método: Se realizó un estudio descriptivo donde se estudiaron 266 pacientes de 281 ingresados en el Hospital “Arnaldo Milián Castro”, a los cuales se les implantó un marcapasos transitorio. Se describen las indicaciones y complicaciones del procedimiento.
Resultados: Se observó un mayor número de indicaciones de estimulación eléctrica transitoria cuando aumenta la edad de la población en estudio, 45,86 % para los mayores de 80 años. El sexo femenino predominó (156 pacientes), con una relación mujer-hombre de 1,56:1. La causa degenerativa (42,1 %) fue la mayor indicación de estimulación eléctrica permanente. La punción de vasos no deseados fue la complicación más frecuente (7,1 %).
Conclusiones: La indicación de estimulación eléctrica transitoria es más frecuente en los mayores de 80 años, principalmente por causa degenerativa, que finalmente lleva a la estimulación eléctrica permanente. El porcentaje de complicaciones no se muestra elevado cuando se tiene en cuenta que este procedimiento no se realizó bajo visión fluoroscópica.

Manuel E. Mortera Olalde, Elibet Chávez González, Fernando Rodríguez González, Alain Alonso Herrera, José I. Ramírez Gómez, Humberto Ramos González
 
Caracterización de los factores de riesgo vascular en pacientes adultos

Introducción: La elevada prevalencia de factores de riesgo vascular en la población y su relación con el desarrollo de la cardiopatía isquémica representan un problema de salud pública.
Objetivo: Caracterizar estos factores en adultos.
Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en pacientes que asistieron a la consulta de riesgo vascular del municipio de Ranchuelo, en Villa Clara, entre abril de 2010 y abril de 2011. La información se procesó con el programa SPSS versión 15.0. Se estimaron estadígrafos de tendencia central y dispersión para variables cuantitativas, y las cualitativas se resumieron mediante frecuencias absolutas y porcentajes.
Resultados: Los principales factores de riesgo identificados fueron: hipertensión arterial (85,7 %), obesidad (81,1 %), diabetes mellitus (61,9 %) y hábito de fumar (52,4 %). El 42,9 % presentó cuatro factores de riesgo asociados al momento del diagnóstico. El hábito de fumar fue el que mostró asociación significativa con la cardiopatía isquémica (p=0.04).
Conclusiones: Los principales factores de riesgo identificados fueron: hipertensión arterial, obesidad, diabetes mellitus y hábito de fumar. Predominó la tendencia de asociación entre ellos, y fue frecuente la presencia de varios factores en un mismo paciente. Se encontró una asociación significativa entre el hábito de fumar y la presencia de cardiopatía isquémica.

Orestes Díaz Águila, Orestes Díaz Castro, Nercy O. Díaz Águila, Liset Valdés Manresa, Isis Yera Alós, Valentina Carpio García, Yannelis Rodríguez Valido, Estrella M. Hernández Hurtado
 
Causas de mortalidad por enfermedades del corazón y el aparato circulatorio en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) en el siglo XIX

Introducción: La clasificación de las enfermedades de Bertillon, basada en modelos etiológicos y anatómicos, es la más utilizada por los historiadores de la medicina; pues determinar las características de la mortalidad de una población, en un determinado período, será más fácil si los diagnósticos se han basado en criterios etiológicos.

Objetivo: Estudiar las causas de mortalidad por enfermedades del corazón y el aparato circulatorio, en Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) durante el siglo XIX.

Método: Se realizó un estudio descriptivo de las causas de mortalidad en el período señalado, mediante el análisis de los Libros de Defunción del Archivo Parroquial, y los legajos del Archivo Histórico Municipal del mencionado municipio. Se identificaron un total de 26 203 defunciones, de las cuales se seleccionaron los 416 casos que fallecieron por enfermedades del corazón y del aparato circulatorio.

Resultados: Estas enfermedades constituyen la novena causa de defunción (2,2% del total de la mortalidad). El grupo de edad más numeroso fue el de 65 - 74 años, con 79 muertos (19,0%). La gran mayoría de los difuntos eran adultos (92,5%), frente al 7,5% de los párvulos; con ligero predominio de las mujeres (51,7%). Las enfermedades orgánicas del corazón fueron las más frecuentes (243 casos, 58,4%) y, entre ellas, predominó la hipertrofia del corazón (103 casos, 24,8%).

Conclusiones: Las causas más frecuentes de mortalidad fueron las enfermedades orgánicas del corazón, y —dentro de ellas— la hipertrofia del órgano. La última década del siglo es la que tiene mayores tasas de mortalidad. Predominaron los fallecidos adultos y del sexo femenino, con mayor frecuencia en los meses de marzo y diciembre.
Francisco J. Suárez-Guzmán
 PDF
 
Capacidad discriminatoria de la grasa visceral para alteraciones cardiometabólicas frecuentes en gestantes según fenotipos metabólicosIntroducción: El incremento de la adiposidad abdominal durante el embarazo, aun cuando el índice de masa corporal sea normal, se asocia con alteraciones metabólicas; que representan alto riesgo de complicaciones como la diabetes y la pre-eclampsia-eclampsia.Objetivos: Determinar la capacidad discriminatoria de la grasa visceral sobre las alteraciones cardiometabólicas más frecuentes durante el embarazo en diferentes fenotipos metabólicos.Método: Se realizó un estudio longitudinal prospectivo, durante la gestación, en una muestra no probabilística de 526 gestantes según criterios de inclusión, exclusión y salida. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Se identificó la frecuencia de fenotipos metabólicos y alteraciones a la salud. Se construyeron curvas ROC para estimar la capacidad predictiva de la grasa visceral al inicio del embarazo, sobre la aparición de alteraciones cardiometabólicas, en cada fenotipo.Resultados: La alteración de la salud más frecuente fue la glucemia alterada en el segundo trimestre. La grasa visceral mostró valores estadísticamente superiores en las gestantes normopeso metabólicamente obesas. La capacidad de la grasa visceral para discriminar la glucemia alterada fue de 0,776 y para la diabetes gestacional de 0,831, en la unión de los fenotipos metabólicamente no saludable y metabólicamente obeso.Conclusiones: El índice de adiposidad visceral y el producto de acumulación de los lípidos permiten agrupar las gestantes por fenotipos metabólicos. En la unión de los fenotipos metabólicamente no saludable y metabólicamente obeso, la grasa visceral tiene capacidad discriminatoria para la glucemia alterada y la diabetes gestacional, que fueron las alteraciones cardiometabólicas más frecuentes.

Introducción: El incremento de la adiposidad abdominal durante el embarazo, aun cuando el índice de masa corporal sea normal, se asocia con alteraciones metabólicas; que representan alto riesgo de complicaciones como la diabetes y la pre-eclampsia-eclampsia.

Objetivos: Determinar la capacidad discriminatoria de la grasa visceral sobre las alteraciones cardiometabólicas más frecuentes durante el embarazo en diferentes fenotipos metabólicos.

Métodos: Se realizó un estudio longitudinal prospectivo, durante la gestación, en una muestra no probabilística de 526 gestantes según criterios de inclusión, exclusión y salida. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Se identificó la frecuencia de fenotipos metabólicos y alteraciones a la salud. Se construyeron curvas ROC para estimar la capacidad predictiva de la grasa visceral al inicio del embarazo, sobre la aparición de alteraciones cardiometabólicas, en cada fenotipo.

Resultados: La alteración de la salud más frecuente fue la glucemia alterada en el segundo trimestre. La grasa visceral mostró valores estadísticamente superiores en las gestantes normopeso metabólicamente obesas. La capacidad de la grasa visceral para discriminar la glucemia alterada fue de 0,776 y para la diabetes gestacional de 0,831, en la unión de los fenotipos metabólicamente no saludable y metabólicamente obeso.

Conclusiones: El índice de adiposidad visceral y el producto de acumulación de los lípidos permiten agrupar las gestantes por fenotipos metabólicos. En la unión de los fenotipos metabólicamente no saludable y metabólicamente obeso, la grasa visceral tiene capacidad discriminatoriapara la glucemia alterada y la diabetes gestacional, que fueron las alteraciones cardiometabólicas más frecuentes.
Jelsy Torres Pérez, Nélida L. Sarasa Muñoz, Elizabeth Álvarez-Guerra González, Celidanay Ramírez Mesa, Oscar Cañizares Luna, Alina Artiles Santana
 
Efectividad de una intervención educativa para la prevención secundaria en pacientes con cardiopatía isquémica crónica

Introducción: La cardiopatía isquémica se produce, generalmente, por aterosclerosis de las arterias coronarias. Incluye la cardiopatía isquémica crónica y los síndromes coronarios agudos, con o sin elevación del segmento ST, que tiene como síntoma fundamental el dolor precordial. En Cuba, y en la provincia Villa Clara, las enfermedades del corazón causan un gran número de defunciones. No existe un programa educativo específico para aplicar, con vistas a reducir la incidencia de los episodios agudos.

Objetivo: Aplicar y valorar la efectividad de una intervención educativa para la prevención de eventos cardiovasculares agudos en pacientes con cardiopatía isquémica crónica.

Método: Se realizó una investigación con acción participativa para diseñar y aplicar una intervención educativa, en forma de sistema, para elevar el nivel de conocimientos básicos de los pacientes respecto a su enfermedad y prevenir la ocurrencia de eventos cardiovasculares agudos.

Resultados: Se obtuvo la reducción de eventos agudos del 69,7% al 9,1%. El 63,6% fueron féminas, el 68,8% blancos, el 69,7% fueron hipertensos, el 69,7% presentó eventos agudos, de ellos el 60,8% fue angina inestable, el 100% de los fumadores tuvo eventos agudos, se incrementó el nivel de conocimientos y se redujeron los eventos agudos en la muestra luego de aplicada la intervención y tuvo una efectividad de 75%.

Conclusiones: Se demostró la efectividad de la intervención educativa aplicada en la muestra al mejorar los indicadores evaluados.
Manuel A. Argueta Cáceres, Mirka Navas Contino, Gustavo J. Bermúdez Yera, Iguer F. Aladro Miranda, Roberto Bermúdez Yera
 PDF
 
Elementos 176 - 200 de 201 << < 3 4 5 6 7 8 9 > >>