Rehabilitación cardiovascular en pacientes con claudicación intermitente
Resumen
La claudicación intermitente constituye un problema en los pacientes con enfermedad arterial periférica. El objetivo de esta revisión bibliográfica fue describir los conocimientos sobre rehabilitación cardiovascular en este tipo de pacientes. Esta es una opción terapéutica que puede mejorar los síntomas, la limitación funcional y el pronóstico de los enfermos. El ejercicio físico supervisado es una terapia de primera línea, efectiva y segura, para los pacientes con claudicación de carácter leve a moderado, y el control de los factores de riesgo es esencial para mejorar su pronóstico. La rehabilitación es una terapia que incluye el entrenamiento físico y la prevención secundaria como perfiles importantes en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Logra incrementar la calidad de vida y reducir el riesgo de morbilidad y mortalidad. Sus complicaciones son escasas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2017-04-14
Cómo citar
1.
Pérez Yánez LM, Rogés Machado RE, Gutiérrez López A. Rehabilitación cardiovascular en pacientes con claudicación intermitente. CorSalud [Internet]. 14 de abril de 2017 [citado 2 de agosto de 2025];9(2):106-13. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/232
Número
Sección
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.