Anglicismo en cardiología y cirugía cardiovascular: un desafío a superar por todos

Autores/as

  • Yurima Hernández de la Rosa Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Villa Clara

Palabras clave:

terminología, cardiología, lenguaje

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Navarro FA. En pos de la verdadera causa de los anglicismos médicos. Ars Médica. Revista de Humanidades Médicas. 2002; 1: 3.

2. Segura J. Los anglicismos en el lenguaje médico. Panace@ [Artículo en Internet]. 2001 [citado 27 mar 2009]; 2(3); [aprox. 6 p.]. Disponible en: http:www.medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n3_Segura.pdf

3. García J. El lenguaje médico, algo más que información. De cómo los lingüistas y los médicos pueden entenderse. Panace@ [Artículo en Internet]. 2004 [citado 27 mar 2009]; V(16); [aprox. 5 p.]. Disponible en: www.medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n16_tribuna_GarciaPalacios.pdf

4. Hernández Y. Uso de anglicismos en la especialidad de Cardiología y Cirugía cardiovascular. [Tesis]. En prensa; 2009.

Descargas

Publicado

2025-08-02

Cómo citar

1.
Hernández de la Rosa Y. Anglicismo en cardiología y cirugía cardiovascular: un desafío a superar por todos. CorSalud [Internet]. 2 de agosto de 2025 [citado 3 de agosto de 2025];1(3). Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/1084

Número

Sección

CARTAS AL EDITOR

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

<< < 5 6 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.