Anglicismo en cardiología y cirugía cardiovascular: un desafío a superar por todos
Palabras clave:
terminología, cardiología, lenguajeDescargas
Citas
1. Navarro FA. En pos de la verdadera causa de los anglicismos médicos. Ars Médica. Revista de Humanidades Médicas. 2002; 1: 3.
2. Segura J. Los anglicismos en el lenguaje médico. Panace@ [Artículo en Internet]. 2001 [citado 27 mar 2009]; 2(3); [aprox. 6 p.]. Disponible en: http:www.medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n3_Segura.pdf
3. García J. El lenguaje médico, algo más que información. De cómo los lingüistas y los médicos pueden entenderse. Panace@ [Artículo en Internet]. 2004 [citado 27 mar 2009]; V(16); [aprox. 5 p.]. Disponible en: www.medtrad.org/panacea/IndiceGeneral/n16_tribuna_GarciaPalacios.pdf
4. Hernández Y. Uso de anglicismos en la especialidad de Cardiología y Cirugía cardiovascular. [Tesis]. En prensa; 2009.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.