Confiabilidad de los cálculos especiales de la oxigenación de muestras venosas centrales en cirugía cardíaca

Autores/as

  • Pedro A. Hidalgo Menéndez Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • Osvaldo González Alfonso Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • Ramona Lastayo Casanova Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • Milagros Alegret Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
  • Jorge Méndez Martínez Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro
  • Leonel Fuentes Herrera Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • Rafael O. Rodríguez Hernández Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • Javier Vázquez Roque Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara
  • Alina Ceballos Álvarez Hospital Provincial Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara

Palabras clave:

saturación de oxígeno, diferencia arteriovenosa de oxígeno, venosa-mixta y venosa central, cortocircuito

Resumen

Introducción y objetivos: Diferentes mecanismos se implican en la captación, transporte, entrega y utilización del oxígeno en los organismos vivos, y cada uno de ellos puede afectarse en el enfermo grave. El propósito de este trabajo fue conocer la confiabilidad de los cálculos especiales de la oxigenación, procedentes de muestras venosas centrales. Método: Se realizó un estudio prospectivo con 22 pacientes a los que se les practicó cirugía cardíaca, en los que se compararon los cálculos especiales obtenidos de muestras venosas centrales con los venosos-mixtos. Resultados: Se encontró correlación estadística significativa entre la diferencia arteriovenosa de oxígeno, el cortocircuito y la saturación venosa de hemoglobina oxigenada. Sin embargo, se halló un bajo por ciento de fiabilidad al aplicarles los criterios protocolizados; pero fue factible mediante ecuaciones de regresión, lograr una corrección altamente significativa (p < 0,01), que elevó la fiabilidad a más del 90 %. Conclusiones: Las muestras venosas centrales constituyen una alternativa recomendable para obtener cálculos especiales de la oxigenación durante la cirugía cardíaca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Santos LA. Insuficiencia respiratoria aguda. En: Caballero A, Bequer E, Santos LA, Domínguez M, López M y cols: Terapia Intensiva. 2da. ed. Santa Clara: Ciencias Médicas; 2000. p. 1877-2002.

2. Scope DR. Cálculo del contenido de oxígeno; 2005. [Consultado: 13 de Octubre de 2007]. Disponible en:

http://www.drscope.com/pac/anestesia-1/b1/an1b1_p25.htm

3. Pajón MJ, Fernández de la Reguera G, Hurtado IC, Molina FJ, Blackaller R, Luna P. Complicaciones del uso del catéter de flotación pulmonar en cirugía cardiovascular: estudio prospectivo. Arch Inst Cardiol Méx. 1986;56(2):147-55.

4. Díaz-Alersi R. El Swan-Ganz en el año 2000. En: Congreso Internacional de Medicina Crítica CIMC 2000. España; 2000. Disponible en:

http://www.uninet.edu/cimc2000/conferencia/conf24/Ramon.htm

5. Burns J, Sing R, Mostafa G, Huynh T, Jacobs D, Miles W, et al. The role of transesophageal echocardiography in optimizing resuscitation in acutely injured patients. J Trauma. 2005;59(1):36-40.

6. Díaz-Alersi R. La tecnología y sus peligros. Electron J Biomed .2005;3:2-4.

7. López MS, Areu AJ. Shock ¿Qué hay de nuevo? Rev Cubana Cir. 2003;42(1):14-7.

8. UNInet. Shock. En: Principios de Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos. 2006. Disponible en:

http://tratado.uninet.edu/c010201.html

9. Agostoni P, Salvioni E, Debenedetti C, Vignati C, Cattadori G, Contini M, et al. Relationship of resting hemoglobin concentration to peak oxygen uptake in heart failure patients. Am J Hematol. 2010 Jun;85(6):414-7.

10. Álvarez J, Bouzada M, Fernández AL, Caruezo V, Taboada M, Rodríguez J, et al. Comparación de los efectos hemodinámicos del levosimendán con la dobutamina en pacientes con bajo gasto después de cirugía cardíaca. Rev Esp Cardiol. 2006;59(4):338-45.

11. Ho KM, Harding R, Chamberlain J, Bulsara M. A comparison of central and mixed venous oxygen saturation in circulatory failure. J Cardiothorac Vasc Anesth. 2010 Jun;24(3):434-9.

12. Scope DR. Transporte de oxígeno; 2005. [Consultado: 13 de Octubre de 2007]. Disponible en: http://www.drscope.com/pac/anestesia-1/b1/an1b1_p24.htm

13. Cancela M. El posoperatorio de cirugía cardíaca en la unidad de medicina intensiva. En: Artucio H, Reppi G, Cancela M, Garrido R, Hurtado J, Lluberas R y cols. Medicina Intensiva Cardiovascular. Montevideo: Colección CTI Universitario; 2001. p. 383-408.

14. Garrido R. Monitoreo hemodinámico. En: Artucio H, Reppi G, Cancela M, Garrido R, Hurtado J, Lluberas R y cols. Medicina Intensiva Cardiovascular. Montevideo: Colección CTI Universitario; 2001. p. 53-108.

15. Fuentes L. Shock. En: Álvarez G, Martínez JF, Cuadrado R, Martín L, Rodríguez G, García R, et al. Temas de guardia médica. Santa Clara: Ciencias Médicas; 2003. p. 64-79.

16. Rivers E. Mixed vs central venous oxygen saturation may be not numerically equal, but both are still clinically useful. Chest. 2006 Mar;129(3):507-8.

17. el-Masry A, Mukhtar AM, el-Sherbeny AM, Fathy M, el-Meteini M. Comparison of central venous oxygen saturation and mixed venous oxygen saturation during liver transplantation. Anaesthesia. 2009 Apr;64(4):378-82.

18. Barrat-Boyes BG, Wood EH. Oxygen saturation of blood in the venae cavae, right heart chambers, and pulmonary vessels of healthy subjets. J Lab Clin Med. 1957; 50:93-106.

19. Maddirala S, Khan A. Optimizing hemodynamic support in septic shock using central and mixed venous oxygen saturation. Crit Care Clin. 2010 Apr;26(2):323-33.

20. Scheinman MM, Brawn MA, Rapaport E. Critical assessment of use of central venous oxygen saturation as a mirror of mixed venous oxygen in severely ill cardiac patients. Circulation. 1969;40:165-72.

21. Vena Cava Superior. En: Wikipedia, la enciclopedia libre; 2003. [Consultado: 8 de Noviembre de 2007. Disponible en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Vena_cava_superior

22. Llanio R, Fernández JE, Pérez FC, Fernández JA, Pena A, Rodríguez R, et al. Propedéutica clínica y fisiopatología. 4ta ed. La Habana: Pueblo y Educación; 1988.

23. 23.-Álvarez ME, Vázquez I, Medina Z, Valdivia I. Complicaciones relacionadas con catéter intravascular en niños ingresados en cuidados intensivos. Rev Cubana Pediatr. 1998;70(1):18-20.

24. Ormea A, Leyva F. Cateterismo venoso central y perforación de miocardio: presentación de un caso. Rev Med Hered. 1998;9(3):11-13.

25. Cheverri S, Pimiento JM. Acceso Venoso Central. En: Guías de urgencias; 2006. Disponible en:

http://www.fepafem.org.ve/Guias_de_Urgencias/Trauma/Acceso_venoso_central.pdf

26. History. In: ABL 510 Operator’s Manual. Denmark: Radiometer Coppenhaggen: 2002. p. 1-4.

27. Special calculations program. In: ABL 510 Operator’s Manual. Denmark: Radiometer Coppenhaggen; 2002. p. 4-18.

28. Special calculations program. In: L 550 Operator’s Manual. Denmark: Radiometer Coppenhaggen; 2002. p. 9-13.

29. Lequeux PY, Bouckaert Y, Sekkat H, Van der Linden P, Stefanidis C, Huynh CH, et al. Continuous mixed venous and central venous oxygen saturation in cardiac surgery with cardiopulmonary bypass. Eur J Anaesthesiol. 2010 Mar;27(3):295-9.

30. Rincón O. Atención de enfermería al postoperatorio de cirugía cardíaca con Circulación Extracorpórea. Memorias del VII Simposio de Actualizaciones en Enfermería. Revista de Enfermería [Internet]. 2007 [citado 13 de Oct de 2007]. Disponible en:

http://encolombia.com/medicina/enfermeria/enfermeria4401-memorias.htm

31. Dueñas C, García C, Jaramillo A, Tous A, Ortiz AP. Efectos de las maniobras de reclutamiento alveolar en el postoperatorio de cirugía cardiovascular. Revista de Neumología [Internet]. 2007 [citado 6 de Mayo de 2007]. Disponible en: http://encolombia.com/medicina/neumologia/neum14402efectos.htm

32. Barker SJ. New Developments in Oxygen Transport and Monitoring. [Presented at Congress]. In: The 79th Clinical and Scientific of the International Anesthesia Research Society, Honolulu, Hawai, 2005 Mar 11-15.

Descargas

Publicado

2025-08-14

Cómo citar

1.
Hidalgo Menéndez PA, González Alfonso O, Lastayo Casanova R, Alegret Rodríguez M, Méndez Martínez J, Fuentes Herrera L, et al. Confiabilidad de los cálculos especiales de la oxigenación de muestras venosas centrales en cirugía cardíaca. CorSalud [Internet]. 14 de agosto de 2025 [citado 16 de agosto de 2025];2(4):232-4. Disponible en: https://revcorsalud.sld.cu/index.php/cors/article/view/1137

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.